Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Brote de covid en Puerto Octay tiene encendidas las alarmas en Salud

PANDEMIA. Epidemiólogo aclara que es un contagio familiar ya controlado y advierte que sin resguardos esto se puede replicar. Hay preocupación por suspensión de vacunas en jóvenes.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Una de las comunas que iba adelantada en el avance en el plan Paso a Paso era Puerto Octay, no obstante en los últimos días se observó un brote de covid-19 en un grupo familiar, el cual se está controlando para evitar un retroceso sanitario.

Cabe recordar que la comuna lacustre el miércoles de esta semana fue la única de la región en retroceder de fase, al pasar de Apertura a Preparación (fase 4 a 3).

Si bien no se trata de contagios que se dispersaran sin control como se veía meses atrás, desde la Seremi de Salud advirtieron a la población que deben mantener los resguardos, sobre todo en las reuniones familiares, que es cuando la gente se relaja y que es precisamente el origen de este brote en Puerto Octay, situación que se repite en otras comunas de la región como Puqueldón y Fresia.

Controlado

El epidemiólogo de la oficina provincial de la Seremi de Salud, Cristian Rosas, detalló que en general en la provincia se ve una tendencia a la estabilidad, donde el muestreo no alcanza el 1% de positividad, lo que se ha sostenido en las últimas semanas.

"Estamos produciendo menos de un caso por cada caso nuevo que se infecta. Hay algunas situaciones puntuales en algunas comunas, que han tenido en las últimas semanas pequeños aumentos asociados a situaciones particulares, más bien puntuales", indicó el profesional.

Entre estas comunas de la región precisamente se encuentra Puerto Octay, la cual presentó en los últimos días un brote, que estaría bajo control, pero que mantiene encendidas las alarmas sanitarias, para que la tendencia no se replique y derive en un nuevo retroceso de fase.

Cristian Rosas explicó que los casos de covid-19 que han aparecido en las últimas semanas se caracterizan principalmente por ser de contactos cercanos. Específicamente se trata de vínculos familiares, intrafamiliares, que se han producido en eventos sociales como un baby shower, cumpleaños, entre otras reuniones, lo que ha provocado un aumento en algunas comunas donde ha crecido la tasa de casos activos, pero aún así en una baja proporción.

En cuanto a los contagios laborales, Rosas señaló que en las últimas semanas en la provincia se han dado muy pocos, por lo que precisó que la situación se concentra en la responsabilidad familiar y en la exposición que se produce al interior de los hogares.

"El llamado sigue siendo al autocuidado y a la responsabilidad de los temas más importantes; también a quienes no se han vacunado aún, a que puedan retomar su esquema si es que tienen una dosis o puedan comenzarlo si es que a estas alturas de la pandemia no se han colocado ninguna", manifestó.

Además, como se está avanzando en la tercera dosis de refuerzo para los grupos vulnerables como adultos mayores o pacientes inmunodeprimidos, es muy importante que esta cobertura llegue a todos esos grupos de personas.

"La tendencia que podríamos esperar en las próximas semanas es una estabilización cercana al 1%, pero que producto del ingreso de la variante delta a Chile, pudiera verse afectado todo lo que hemos ganado en el retroceso de la pandemia", advirtió.

Jóvenes sin vacuna

Desde el departamento de Salud Municipal explican que la comuna ha tenido un buen avance en el proceso de vacunación; no obstante, en estos momentos los esfuerzos para la inoculación están concentrados en la población objetivo de la dosis de refuerzo, por lo que el proceso para los jóvenes de 12 a 17 años se encuentra temporalmente suspendido.

Esta es una preocupación para los habitantes de la comuna lacustre. Así lo señaló la presidenta de la Unión Comuna de Juntas de Vecinos, Margarita Carrillo, quien sostuvo que son muchos los estudiantes que ya están asistiendo de manera presencial, pero sin opción todavía a la vacuna.

Además -añadió- cuando se dice que la solución está precisamente en el proceso de inoculación a la ciudadanía, estas acciones se ven interrumpidas.

"Esto nos tiene bien preocupados, porque si mandamos a nuestros niños al colegio puede haber un riesgo grande de contagio al estar desprotegidos. Esta es una problemática que no se ha solucionado a nivel gubernamental y en todas las comunas ocurre, pero nosotros además nos fuimos en retroceso", comentó.

A su juicio, la comunidad cumple con las medidas de autocuidado y sanitarias, por lo calificó el brote como un hecho aislado entre los vecinos.

El Austral intentó comunicarse en reiteradas ocasiones con el alcalde de Puerto Octay, Gerardo Gunckel, pero hasta el cierre de la edición no hubo respuesta.

"Producto del ingreso de la variante delta a Chile, pudiera verse afectado todo lo que hemos ganado"

Cristian Rosas, Epidemiólogo Seremi de Salud

13 casos activos hay actualmente en Puerto Octay, lo que para su cantidad de habitantes es una cifra alta.

La provincia sigue con bajas cifras de coronavirus: hubo sólo 4 este viernes

BALANCE. La región presentó 24 contagios en total y una persona fallecida.
E-mail Compartir

Nuevamente la provincia muestra una baja en los casos covid, por lo que el llamado de las autoridades es a mantener las medidas de autocuidado pese a estos auspiciosos números.

En el reporte regional entregado por la seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, la cifra este viernes alcanzó a 24 casos de covid-19, de los cuales apenas 4 son de la provincia: 2 en la comuna de Osorno y otros 2 en Puerto Octay.

En el resto de las comunas de la región, Puerto Montt presentó 8, Los Muermos 1, Llanquihue 2, Ancud 2, Dalcahue 2, Puqueldón 1, Quellón 3, además de un caso en vías de notificación.

El total de casos activos en la Región de Los Lagos actualmente es de 174, de los cuales 39 pertenecen a la provincia de Osorno.

En relación a los exámenes PCR, a nivel regional se hicieron en total 4.093, lo que arrojó un 0,64% de positividad, de los cuales 733 corresponden a la provincia, con 1,09% de positividad.

Este viernes la plataforma Epivigila informó de una nueva defunción. Se trata de una persona con residencia en la comuna de Quellón. El total acumulado de decesos confirmados por covid en Los Lagos llega a 1.379 personas.

La vacunación a nivel regional alcanza un 87,6%.

La red integrada de la región tiene a un total de 86 personas hospitalizadas por causa covid, de ellos 33 se encuentran en unidades de cuidados intensivos y 24 requieren ventilación mecánica invasiva.

Del total de 108 camas UCI habilitadas hay 22 disponibles; y de la misma cantidad de ventiladores mecánicos, existen 62 libres.