Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

momento y el recuerdo de todo lo realizado.

Entre los beneficiados se encontraba Blanca Mercado (72 años), quien por más de 40 años vivió en asentamientos irregulares, siendo el último el campamento Porvenir donde estuvo 20 años. La menuda adulta mayor, al contemplar la que será su casa definitiva, la describió como el "lugar más hermoso que he visto en mi vida".

"No tengo palabras que puedan transmitir la alegría que siento hoy. En mi vida pasé hambre, frío, noches de miedo por no saber si mi mediagua resistiría la lluvia y el viento. Y ahora estoy aquí abriendo la puerta de esta hermosa casa y sólo puedo pensar que podré dormir durante el tiempo que me quede segura y tranquila. Ver a mis vecinos, gente trabajadora y buena también en sus casas, me hace decir que hoy conocí la felicidad", relató.

José Muñoz (60 años) comenzó a trasladar sus pertenencias desde temprano hasta su nuevo hogar, el que significaba dejar atrás más de 30 años viviendo en el campamento Porvenir y 20 años luchando por tener su casa propia para la cual ahorró todo el dinero que le era posible trabajando como jardinero.

"Este es un sueño cumplido, una meta que nunca abandoné a pesar de tantas dificultades y momentos tristes. Creo que no es un nuevo camino, es sólo un paso, más quizás el más importante en mi vida y que me permitirá estar tranquilo, algo que viviendo en un campamento no se conoce nunca", describió.

Una meta de vida

En el condominio social también cumplieron su meta de vida Pablo Muñoz y Gloria Naipil, padres del José Ibarra, el menor que en febrero de 2016 sufrió un terrible accidente al caer de un columpio para discapacitados en una plaza de Francke. A raíz del accidente su caso se hizo conocido a nivel nacional, ya que el pequeño quedó con daños neurológicos severos de los cuales no pudo recuperarse, hasta fallecer en septiembre de 2019.

"Tenemos el corazón muy feliz, porque este era el sueño de mi hijo y el regalo que nos dejó para nosotros y sus hermanos. Siempre siento que está junto a mí, acompañándonos como familia y hoy (viernes) que recibimos las llaves de nuestra casa sin duda estará sonriendo junto a nosotros en un lugar donde es feliz y libre", relató su madre Gloria Naipil.

La familia recibió en enero de 2019 desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) un subsidio de asignación directa que se concretaría en el ahora condominio social.

"Nuestros hijo no pudo acompañarnos para ver la belleza de nuestra casa. Él decidió ir al encuentro con Dios sólo meses después de saber que nos habían dado el subsidio. Estamos seguros que fue tranquilo y feliz de saber que nos dejó este regalo y que es perfecto porque sabemos que él está viéndonos como nuestro ángel protector", añadió su padre.

El alcalde Emeterio Carrillo destacó la importancia de mejorar la calidad de vida de 110 familias que lograron el anhelo de la casa propia. Recalcó la disposición municipal para seguir apoyándolos en todo lo relacionado con mejorar su barrio a través de las gestiones que hará la futura junta de vecinos del sector.

El jefe comunal igual realizó un llamado a las autoridades de Vivienda a avanzar con mayor rapidez en la construcción de proyectos sociales en la comuna.

El delegado presidencial en Los Lagos, Carlos Geisse, destacó el largo camino realizado por las familias para obtener sus casas. "Para nosotros esta felicidad es el motor para continuar trabajando para que más familias de Osorno y la región puedan formar su hogar en un lugar digno y con buenas condiciones en materia de vivienda", remarcó.

110 viviendas componen el Condominio social entregado ayer a familias de los campamentos Porvenir, Pedro Montt y un grupo del Puerto Aravena que no logró sumarse al proyecto de erradicación de 2017.

2017 fueron erradicados Tres campamentos en Ovejería Bajo (Caipulli, Puerto Aravena y Ferroviario), cuyos integrantes fueron trasladados a sus viviendas definitivas en Ovejería Alto.

6 meses de atraso sumó la entrega Del proyecto Porvenir II, ya que si bien las casas estaban listas, faltaban trámites administrativos. Esto fue denunciado hace unos días por las familias.