Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Un sueño cumplido: 110 familias recibieron sus casas en Rahue Alto

HABITACIONAL. La iniciativa se denomina Proyecto II y sus beneficiarios provienen de tres campamentos, quienes tal como dio a conocer El Austral en la edición del jueves, tuvieron que custodiarlas para evitar que fueran tomadas. Y es que las viviendas estaban listas hace seis meses, pero por datos administrativos el Serviu no les entregaba las llaves. Los traslados partieron ayer muy temprano.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

"Estar en un campamento no es vida. Fue un largo y duro camino para cumplir nuestros sueños. Quiero agradecer a cada una de las familias que estuvo en esta lucha, que fueron vigilantes durante estas semanas cuando todos teníamos miedo que nos arrebataran lo que desde hoy (viernes) son nuestros hogares. Somos 110 familias que podremos dormir tranquilos".

El relato corresponde a una emocionada María Cristina Marimán, presidenta del comité de familias de tres campamentos, quienes luego de décadas de espera cumplieron su sueño de la casa propia al trasladarse hasta el condominio social Porvenir II, en el sector de Rahue Alto.

La entrega de las viviendas sociales construidas por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) se concretó la tarde de ayer, sólo días después que las familias realizaran manifestaciones públicas para denunciar la demora injustificada que llevaba la concreción de este anhelo. Y es que ello obligó a los beneficiarios a realizar turnos de vigilancia para evitar intentos de apropiación ilegal o vandalismo en sus futuras viviendas que estaban listas hace meses, pero por burocracia administrativa del Estado no les habían sido entregadas, problemática que fue expuesta por El Austral en la edición del jueves 19.

El condominio social Porvenir II, emplazado al final de avenida Real en Rahue Alto, está compuesto por 110 viviendas individuales de dos pisos, áreas verdes, plazas con juegos infantiles, sede social, calles pavimentadas, entre otros equipamientos. Su construcción comenzó en noviembre del 2019, en los mismos terrenos de propiedad del servicio donde por más de 20 años estuvo emplazado el campamento Porvenir.

Un anhelo

La iniciativa considera familias del propio asentamiento Porvenir, Pedro Montt y Puerto Aravena, estos últimos rezagados tras su cierre realizado en el 2017.

La jornada estuvo marcada por la alegría que embargaba a cada una de las 110 familias, la cual se reflejaba en sus rostros sonrientes y el jolgorio mientras en sus manos agitaban las llaves recién entregadas de su casa propia y al grito de "sí se pudo, sí se pudo".

Durante la ceremonia de recepción de llaves y corte de cinta a la cual asistieron diversas autoridades locales, provinciales y regionales, la presidenta del comité, María Cristina Marimán, agradeció a todas las familias que fueron parte del proceso primero como parte del campamento Porvenir y luego constituido como comité al que se sumaron otras personas también de asentamientos irregulares.

"Es un sueño cumplido, donde muchas veces tuvimos que alzar la voz para gritar y ser escuchados. Gracias a Dios lo logramos, siempre caminando juntos. Ahora mujeres costureras, pasteleras, así como jardineros y obreros, hombres y mujeres, familias tenemos nuestra meta cumplida y por fin un techo seguro donde vivir", expresó con voz quebrada por la emotividad del