Hospital trabaja en una estrategia para devolverle las visitas a sus pacientes
SALUD. Luego de un año y medio de restricciones, la baja en los casos covid y el avance a la fase 4 permitirá dar una nueva normalidad a los usuarios y se agiliza la realización de cirugías.
El avance de la comuna a la fase 4 no sólo ha permitido más libertades sociales y recreativas a la población, sino que también abre la posibilidad de que el Hospital Base comience recibir visitas para sus pacientes.
La estrategia busca que en algunas semanas los distintos servicios puedan concretar esta posibilidad, después de un año y medio de pausa y que es fundamental en el proceso de recuperación de los internos.
Apertura a visitas
El director del hospital Base, Hans Hesse, informó que el recinto desde hace tiempo que viene trabajando con distintas unidades para poder dar la posibilidad de que los pacientes tengan visitas en momentos que epidemiológicamente se permitan, como está ocurriendo en Osorno con su avance a fase 4, donde se habilita el funcionamiento casi normal de establecimientos relacionados a recreación y entretenimiento.
"Por esta razón es que nosotros, ante las dificultades que han existido durante toda la pandemia de poder dar una mejor acogida, y tratando de tener una nueva normalidad, es que prontamente vamos a retomar las visitas", sostuvo.
El hospital en algunas áreas, como las pediátricas por ejemplo, siempre ha mantenido los acompañamientos a sus pacientes, así como también las obstétricas y a ciertos pacientes que se les otorgan permisos para despedir a sus familiares cuando se trata de una enfermedad irrecuperable.
Ahora el plan que tiene el hospital es una estrategia que requiere articular una serie de aristas, ya que si bien la situación epidemiológica es mucho mejor actualmente, la pandemia no ha terminado, por lo que el equipo encargado está diseñando un sistema de visitas diferidas en días y en horarios en los distintos servicios, para así poder evitar aglomeraciones.
El plan pretende que a fines de este mes ya se puedan concretar las visitas a pacientes de distintos servicios, obviamente que no estén internados por causa covid, excepto en la UCI, donde por las características de aislamiento de las habitaciones los familiares pueden verlos en esa unidad.
"Estamos trabajando en este plan y se está socializando con el equipo de infecciones, el equipo de atención usuaria, con Comunicaciones del hospital y con todas las áreas clínicas", remarcó.
Hesse precisó que la única zona que no tendrá visitas es la unidad de Urgencias, ya que posee una gran cantidad de pacientes que son covid indeterminados, es decir, que aún no se confirman.
El médico rionegrino detalló también que dentro de una semana se destinará un día de visitas para cada una de las distintas UCI y UTI para evitar las aglomeraciones.
"Esto se tiene que ensamblar con los distintos servicios clínicos, sobre todo con el sentido de poder otorgar un acompañamiento a los familiares que están hospitalizados por mucho tiempo y también para que los familiares puedan tener un acercamiento con los equipos clínicos, para poder contarles de una manera más directa cómo es el estado de salud de los pacientes", expresó.
En este sentido, los equipos se encuentran trabajando con celeridad para que prontamente este anhelo de muchas familias se pueda concretar y probablemente se solicite el pase de movilidad, al igual como se hace en otro tipo de recintos.
Cirugías
En paralelo, el director del hospital señaló que el hospital ya retomó las cirugías electivas, donde se ha visto una acumulación importante de pacientes con patologías de tiempos sensibles, producto del cierre de atenciones ambulatorias y de atención cerrada, por lo que el hospital también está realizando un plan de recuperación de la actividad para resolver las cirugías pendientes, lo que también se extiende al Hospital de Purranque.
Esto significa que se le da prioridad a las urgencias, a las cirugías de tiempos sensibles, además de pacientes oncológicos y pacientes GES, donde se tratará de incluir en algunas ventanas a pacientes en listas de espera.
Una necesidad
Al respecto la jefa de la Oirs del hospital, Alejandra García, comentó que dentro de la pandemia el proceso de los pacientes y de sus familiares ha sido muy difícil en esta pandemia, por no poder tener un contacto periódico.
Explicó que antes de la pandemia, el sistema de visitas era diario, de 13 a 19, horas, incluso con la posibilidad de acompañamiento nocturno.
"Todo eso se debió suspender y por lo mismo ha sido muy difícil para los pacientes y sus familias el poder acompañarse en estos momentos difíciles", comentó.
Es por ello que se implementó un sistema de acompañamiento con televisitas para contactarse a través de pantallas, pero no es lo mismo que la presencialidad, y por ello de a poco se irán retomando las visitas parcializadas, siempre y cuando no haya un retroceso en el plan Paso a paso.
"Todo eso se debió suspender y por lo mismo ha sido muy difícil para los pacientes y sus familias el poder acompañarse en estos momentos difíciles"
Alejandra García, Jefa Oirs Hospital Base
120 pacientes covid tenía el hospital hace algunos meses y ahora hay alrededor de 23 ó 25.
25 camas UCI tiene