Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Provincia: unos 6 mil mayores deben recibir esta semana su tercera dosis

CORONAVIRUS. Ayer comenzó el proceso de vacunación de refuerzo, donde personas sobre de 86 años llegaron a los diferentes vacunatorios para inocularse. En Osorno, el jefe del Departamento de Salud Municipal Jaime Arancibia, dijo que hubo poca afluencia en la primera jornada.
E-mail Compartir

En compañía de su hija, la señora Aracely Guzmán de 91 años llegó ayer muy temprano hasta el vacunatorio que funciona en la Parroquia Santa Rosa de Lima -en avenida Zenteno- para recibir su tercera dosis contra el covid-19.

Sentada en una silla y con su número en mano, la adulta mayor comentó que "me he vacunado en las fechas exactas y ahora con esta tercera dosis también quise hacer lo mismo. Ahora estoy viviendo en la casa de mi hija porque soy viuda, así es que me está cuidando y ahora me trajo para vacunarme nuevamente", detalló.

Y es que ella fue una de las protagonistas de la primera jornada del plan de refuerzo contra el coronavirus, que en su primera etapa está enfocado a los adultos mayores y esta semana incluye a quienes tiene más de 79 años.

En la comuna de Osorno existen cinco recintos habilitados para administrar las dosis, entre los que se cuentan la parroquia San Leopoldo Mandic, el gimnasio Fiscal de Rahue, el Centro Comunitario en el barrio Francke, el gimnasio del colegio Star College, además del mencionado templo católico de Zenteno.

Sin embargo en esta primera jornada el proceso fue lento, dado que no hubo mucha concurrencia de asistentes, según lo indicado por el jefe de Salud Municipal, Jaime Arancibia, quien detalló que hasta el mediodía apenas 193 personas habían sido inoculadas.

"El calendario establece que esta semana -miércoles, jueves y viernes- debiésemos tener a los mayores de 79 años y ese grupo corresponde a unas 3 mil 800 personas en la comuna. Si tomamos esta cantidad que son quienes se aplicaron segundas dosis en este tramo, pero al mediodía hay 200 dosis -siendo que nuestra capacidad de colocación de dosis es de 1.800 diarios-, estamos con una tendencia observada de baja de concurrencia de adultos mayores. Esta es la primera foto que estaríamos sacando al mediodía", detalló Arancibia.

Durante esta jornada, añadió el directivo de Salud Municipal, van a realizar un recorrido para ver cómo está el funcionamiento en los puntos de vacunación, ya que en el ingreso se está haciendo un proceso para que los adultos mayores tengan atención preferente.

Complementó que debido a que están observando una baja asistencia, van a realizar una evaluación del proceso. En ese sentido, indicó, si se remonta a lo registrado los primeros días del mes de marzo en cuanto a los adultos mayores, la asistencia ascendía a las 1.600 personas diarias.

"Nosotros estamos en los mismos canales. Desde el 3 de febrero hemos incrementado la información y se está agregando un segundo factor que no estaba presente en el primero, que es que las personas se les coloca un tramo en el cual fueron suministradas las segundas dosis, entonces es un segundo factor que viene a ralentizar el proceso", apuntó.

"Estamos con una tendencia observada de baja de concurrencia de adultos mayores de 86 años".

Jaime Arancibia Jefe de Salud Municipal