Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Amor en pausa: adopciones disminuyen un 70% durante la pandemia en la región

La cifra refleja que el proceso realizado por el Servicio Nacional de Menores (Sename) ha tenido una baja sostenida, ya que durante 2021 sólo se han concretado tres enlaces, es decir, menos de la mitad de los 10 concretados durante el primer semestre del 2019. Dos familias cuentan su experiencia de acoger a un nuevo integrante en medio de la emergencia del covid-19.
E-mail Compartir

El pasado mes de febrero el matrimonio compuesto por Tamara (38 años) y Franz (39 Años) viajó desde Frutillar hasta Osorno para ir al encuentro de su hijo Samuel (2 meses) tras culminar el proceso de adopción que comenzó el 2015.

Este acto de profundo amor que llena de alegría a una familia, se realiza en medio de la pandemia del covid-19, la que también ha causado efectos colaterales en los procesos de adopción. Según datos entregados por el Servicio Nacional de Menores (Sename) en la región se han concretado tres adopciones durante los primeros seis meses de 2021, cifra que refleja una disminución de 70% respecto a los 10 enlaces realizados exitosamente durante igual periodo de 2019.

Esta realidad que aparentemente deja el amor en pausa, tiene como primera explicación la pandemia que obligó a modificar todos los procesos que involucran una adopción para entregar los resguardos necesarios tanto para los postulantes, los menores de edad y todos los equipos administrativos y profesionales que participan en cada una de las etapas de tramitación.

Estos pasos -que demoran más de dos años- están siendo concretados desde marzo del