Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Un recorrido por los atractivos urbanos de Río Negro

Pedro Montt es una de las vías principales, rodeada de negocios y antiguas casonas de madera.
E-mail Compartir

Fotos: Manuel Cifuentes / Texto: Bladimiro Matamala

L a ciudad de Río Negro se muestra apacible y pintoresca a los visitantes, con calles muy ordenadas y una arquitectura que tiene el sello del mundo rural sureño.

El río Forrahue, que cruza por la urbe, la renovada plaza de Armas y sus antiguas casonas son parte de los atractivos de esta ciudad creada el 12 de marzo de 1896.

El vecino José Miguel Alderete, que vivió en el mismo terreno donde hoy se ubica la plaza, fue uno de los grandes impulsores del pueblo. Donó una cuadra para la iglesia, otra para la escuela y una tercera para la cárcel. Son recuerdos del pasado, porque en el presente el progreso salta a la vista.

La calle Vicuña Mackenna, que parte perpendicular a Pedro Aguirre Cerda, pasa por el corazón del pueblo y cambia de nombre a calle Pedro Montt, el corazón cívico y comercial de Río Negro. En ambos lados de las vías céntricas se erigen las casas y negocios de barrio siempre dispuestos en cuadrados perfectos. Entre ellos destaca el antiguo supermercado "El Faro", situado en la esquina de Pedro Montt con O'Higgins y ubicado en una inconfundible casona que se distingue desde lejos por su empinada torre. Es una de las muchas viviendas de madera levantadas a fines del siglo XIX e inicios del XX, en los orígenes mismos de la ciudad.

La ciudad cuenta con sectores y lugares desde donde se puede apreciar con generosidad la vista maravillosa de los volcanes Osorno y Puntiagudo.

Por todo esto y mucho más, bien vale la pena escaparse una tarde para visitar la capital de la generosa y fértil comuna de Río Negro (distante a 35 kilómetros de Osorno) emplazada en medio de los llanos osorninos.