Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Confirmaron brote de covid en el Hospital de Puerto Montt: 78 casos

REGIÓN. Seremi Alejandro Caroca señaló que producto de ello el virus afectó a 54 funcionarios y 24 pacientes. Entre los enfermos no covid, se encuentra dirigente social en tratamiento por cáncer, que fue comunicada como contacto estrecho. La dirigenta denunció el incidente ante el Minsal.
E-mail Compartir

Fue el seremi de Salud, Alejandro Caroca, quien confirmó el brote de covid en el Hospital de Puerto Montt, que hasta el cierre de esta información mantiene 78 contagiados entre funcionarios del recinto asistencial y pacientes internados por otras patologías.

La situación es compleja porque a ello se suma una denuncia realizada por una dirigente social de Alerce, que se convirtió en contacto estrecho mientras permanecía en ese centro asistencial por un tratamiento contra el cáncer.

La situación de la dirigenta, quien también es parte del Consejo de Salud de Puerto Montt, fue puesta en conocimiento del Ministerio de Salud.

Jimena Cofré, quien está en tratamiento por un cáncer, envío un audio por whatsapp al Consejo de Salud, en el que visiblemente emocionada dio a conocer el problema vivido en ese establecimiento mientras permanecía aislada, ello después que la llamaran desde el Ministerio de Salud de Santiago, informándole que era contacto estrecho de una paciente positivo de covid.

Cofré explicó -en el audio de whatsapp- que después que la trasladaron desde la sala de aislamiento donde debía estar por el alto riesgo que evidenciaba que adquiriera un contagio bacterial, tras recomendación de su médico por la baja de defensas que había presentado, fue llevada a una sala de medicina oncológica donde estaba con otras dos pacientes.

"Era una sala sin asear, con malos olores e incluso con el baño con fecas en el suelo. Allí, una de las pacientes resultó positiva al covid", agregó, para luego afirmar que "esa paciente habría sido contagiada por uno de los funcionarios del hospital".

Respecto del caso que afectó a la dirigenta vecinal Jimena Cofré, desde el Hospital de Puerto Montt se detalló que "la Dirección tomó contacto con la paciente para una audiencia y recabar todos los antecedentes, ya que es parte de la investigación epidemiológica tras el último brote de coronavirus que afectó a un grupo de funcionarios y pacientes del hospital".

Enfatizaron desde el recinto hospitalario que "tanto los casos confirmados, así como sus contactos estrechos, se encuentran en permanente monitoreo, acompañamiento y contención, lo que ha permitido controlar el brote".

Reiteraron asimismo el llamado a la calma "ya que se están redoblando todos los esfuerzos para evitar complicaciones y así continuar prestando la atención que nuestros usuarios se merecen".

Vacunados

La doctora Mónica Winkler, directora del Hospital de Puerto Montt, indicó que el establecimiento de salud "está tensionado por pacientes de la esfera quirúrgica, traumatológica y pacientes médicos que no son covid; sin embargo, se mantiene siempre una cantidad importante de pacientes covid hospitalizados. En la fecha de hoy, son 77 pacientes hospitalizados".

Explicó la doctora Winkler que "los funcionarios contagiados al 22 de julio no están hospitalizados. Todos están vacunados. En relación al aumento de casos en personal de salud, se está realizando la correspondiente investigación epidemiológica en pacientes. Es importante aclarar que existen las medidas de aforo y uso de elementos de protección personal, además de los PCR al ingreso de los pacientes".

El Hospital de Puerto Montt despachó un comunicado en el que aclaran que han adoptado todas las medidas de resguardo, "tanto para los casos comunitarios, como laborales, considerando que el personal de salud es el más expuesto al covid-19. Adicionalmente, hay 77 pacientes hospitalizados covid-19 positivos. De ellos, 43 están en aislamiento y 34 en las Unidades de Paciente Crítico, con 17 en UCI y 17 en UTI".

Observaron que de los pacientes en las unidades críticas, hay 13 que están conectados a ventilación mecánica invasiva. "Enfatizamos en que el Hospital de Puerto Montt continúa permanentemente con la estrategia de TTA y la investigación epidemiológica de contagios, que en su mayoría son comunitarios. Por lo que se refuerza el llamado al autocuidado y a mantener las medidas de prevención en todo momento".

Brote

Alejandro Caroca, seremi de Salud, indicó que hace algunos días esa cartera en su nivel regional detectó una serie de funcionarios del Hospital de Puerto Montt que estaban con PCR positivo para el covid.

"Se hizo la visita respectiva y hemos trabajado junto con los equipos del Hospital de Puerto Montt. Personalmente como seremi he estado allí con la directora del Hospital (doctora Mónica Winkler) y se han tomado todas las medidas".

El doctor Caroca aclaró que "actualmente tenemos un brote de covid 19 dentro del hospital. Tenemos 54 funcionarios confirmados con covid-19 y ya están aislados, al igual que sus contactos estrechos. También hay 24 pacientes que han salido positivo y todo esto configura un brote que nos ha llevado a tomar las medidas de manera oportuna de aislamiento del sector, de las personas involucradas".

La autoridad regional de salud hizo un llamado a la comunidad a estar tranquila. "Estamos haciendo todo lo posible para contener este brote. Esto nos llama a la reflexión, que la pandemia aún no ha terminado y que debemos extremar todas las medidas sanitarias".

Porcentaje

Es muy importante tener presente varias cosas, según el seremi Caroca. "Los hospitales en sí, son una zona de mayor riesgo para contraer esta pandemia. Y la razón es simple: la cantidad de pacientes que están concentrados en las áreas hospitalarias".

Puntualizó el médico que existe una concentración importante de funcionarios trabajando en pos de la salud de todos los pacientes (covid), por lo que habitualmente hay mayores posibilidades de resultar contagiado.

"Las vacunas no evitan el contagio, las vacunas en cierto porcentaje tienden a disminuir la posibilidad de contagiarse. Pero fundamentalmente lo que hace es generar la inmunidad para que una vez que la persona se contagie, la enfermedad no sea grave, ojalá moderada, y que pueda pasar de manera leve o desapercibida".

Insistió el seremi de Salud que "hay que tener presente que se debe continuar con las medidas de autocuidado sanitario, usar mascarilla, lavado de mano y ventilación de los espacios comunes".

RIESGO

El diputado Alejandro Bernales (PL), puntualizó que el personal de salud ha sido fundamental para combatir la crisis sanitaria y que Puerto Montt no ha sido la excepción.

Para Bernales resulta preocupante que los funcionarios de la salud resulten contagiados en el Hospital de Puerto Montt.

"Es importante que la administración informe sobre las medidas que ha tomado, cosa que ya realizó, como también es urgente acompañar a algunos pacientes que han sido notificados como contactos estrechos".

Insistió el legislador del Partido Liberal que "esta situación es muy delicada, porque por ejemplo hemos recibido la denuncia de una persona con tratamiento oncológico que está en cuarentena preventiva. Ella asistió a un control al Hospital de Puerto Montt y hoy está en riesgo de haber sido contagiada por coronavirus en el mismo hospital", expuso.

Remarcó Bernales que "necesitamos que la dirección del Hospital de Puerto Montt pueda acompañar el caso a caso, tanto el de los funcionarios, como el de los pacientes que serían contactos estrechos de estos profesionales".

Dirigenta indica que no se respeta ley de derechos y deberes de los pacientes

E-mail Compartir

Jimena Cofré conoce muy de cerca los problemas que existen en el ámbito de la salud pública. Nunca pensó que esos problemas los iba a vivir. "Yo denuncie al Minsal este trato recibido. Cuando me comunicaron que era contacto estrecho, allí les dije los problemas que existen en el hospital. No hay jabón en el baño, no desinfectan los termómetros, y el servicio higiénico es insalubre". Recalcó Cofré que "yo hice el reclamo y dije que la atención en el hospital es mala. No es de buena calidad. Existen muchos reclamos. Lo que yo viví fue lo que le pasa a otros pacientes. Existe una ley de derechos y deberes de los pacientes que no se respeta". La dirigenta confirmó que la doctora Mónica Winkler le ofreció disculpas y que va a sostener una reunión con ella.