Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comerciantes unioninos trabajan para prolongar fase 3 y avanzar en plan Paso a Paso

PANDEMIA. Si bien las ventas no han tenido un alza considerable, reconocen un mayor flujo en las calles y en los locales. Instan a que la comunidad cumpla con las normativas sanitarias.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Que la fase 3 se mantenga y avancen a la siguiente en el plan Paso a Paso para poder desempeñarse sin restricciones, es la opinión mayoritaria de los comerciantes de La Unión, que en algunos casos señalaron que las ventas se han mantenido igual, aunque reconocen mayor presencia de personas en las calles y locales, lo cual a la larga los beneficia.

En el centro de la comuna algunos transeúntes hicieron presente el drama que se vive en calles como Esmeralda y Comercio, donde las veredas han disminuido su ancho, por efecto de ambulantes que copan con sus artículos una parte de la superficie destinada al tránsito peatonal.

Una de las comerciantes con muchos años en el comercio, Lauricia Betancourt, dijo que no ha notado cambios en sus ventas, aunque sí reconoció una mayor cantidad de personas circulando frente al local donde se encuentra en una de las arterias comerciales de la capital del Ranco.

LENTA NORMALIZACIóN

Los colectiveros reconocen una lenta normalización, que se ejemplifica con la cantidad de vehículos que hacen más estrechas las calles de la ciudad, con tacos que retrasan los recorridos.

En el rubro gastronómico, como restaurantes y cafés, las opiniones coinciden en que pueden atender a sus clientes, aunque con la limitación del pase de movilidad, que es obligatorio para ingresar al interior de los locales, ya que de lo contrario son atendidos en terrazas.

"Tenemos la esperanza de ir superando los problemas con más de un año de restricciones, por lo que hacemos un llamado a todos a cuidarse para evitar volver a la fase 2 o cuarentena, lo que hizo quebrar a muchos comerciantes, aunque no por eso bajaron los arriendos, que se mantienen a nivel de ciudades como Osorno, Valdivia o Temuco", se quejó uno de los arrendatarios.

La concesionaria del restaurante Artesanos, Edita González, precisó que está obligada a recibir a 26 personas como máximo, en mesas con 4 personas y separadas a dos metros, por lo que muchos de sus clientes deben esperar por un cupo.

"Debemos cumplir con todos los protocolos sanitarios, alcohol gel, separación adecuada, pase de movilidad, además de la sanitización que hacemos en el comedor, tras la salida del último comensal, durante una hora y media, ventilación y limpieza total, para después continuar atendiendo en los comedores", detalló González,

Según dijo, "lo bueno es que nuestros clientes comprenden la situación que vivimos y tienen mucha paciencia para esperar hasta que los podemos atender".

Reconoce que ha tenido controles de las autoridades sanitarias, que considera que son normales, y llamó a que todos se vacunen y saquen sus pases de movilidad.

Adaptarse

En otra parte de la ciudad, la propietaria del Rincón del Marisco, Ximena Hinrichsen, reconoció que ha mejorado con esta fase 3, aunque para que ingresen a su local es obligatorio el pase de movilidad, no solo el carnet de vacunación.

Hizo un rápido recuento de lo que le ha tocado vivir en más de un año, cuando llegó la pandemia y ha debido recurrir a sus ahorros, por lo que debió cerrar su local en el centro porque no pudo seguir manteniéndolo. "Desesperada y con plata que no tenía, debí habilitar una terraza que me permite atender en algunas mesas, aunque reconociendo que la gente y en especial las familias, quieren estar en un ambiente temperado; no obstante, a veces no tienen el pase de movilidad, obligatorio para el acceso a cualquier local de comidas", subrayo.

La emprendedora reconoció que como gremio esperan que se mantenga la fase 3 y puedan seguir avanzando, con tal de dejar atrás los efectos de esta pandemia "que nos ha golpeado, en especial a quienes estamos en este rubro. En mi caso son 8 personas que dependen de este restaurante, y el sistema de entrega a los hogares, en un delivery que activamos y que no tuvo el resultado esperado", concluyó.

Los unioninos saben de la importancia de cuidarse y han entendido que depende de todos respetar las distancias, vacunarse, cubrir boca y nariz con las mascarillas, insistir en el lavado de manos y evitar las reuniones masivas que generan contagios y los dramas conocidos.

Trasladan a joven a Santiago por posible caso de fiebre Q

SALUD. Seremi aseguró que exámenes a covid y hanta salieron negativos.
E-mail Compartir

El seremi de Salud de Los Lagos, Alejandro Caroca, informó que una profesional veterinaria de 28 años, tuvo que ser trasladada desde el Hospital de Osorno a la Región Metropolitana por sospechas de haber contraído fiebre Q.

De acuerdo con Caroca, la paciente ingresó hace dos días al servicio de urgencias del recinto provincial, en un estado grave y con dificultad respiratoria, por lo que tuvo que ser derivada a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

"Se realizaron todos los esfuerzos, los tratamientos y continuó agravándose con un severo distrés respiratorio. Es por esta razón que fue trasladada a la UCI de la Clínica Las Condes para poder ser conectada a Ecmo (oxigenación por membrana extracorpórea). Esperamos que evolucione de manera satisfactoria a pesar del estado extremadamente grave en el que se encuentra", explicó.

En los últimos días, la trabajadora había estado en contacto con animales novillos y participado en la realización de autopsia de éstos. "Por el cuadro clínico, la historia epidemiológica y los antecedentes, es necesario sospechar la posibilidad de que se trate de fiebre Q", agregó el seremi.

Caroca agregó que el PCR que le realizaron salió negativo, al igual que el test de hanta.

Incendio destruyó una vivienda y causó daños en otra en Rahue Alto

E-mail Compartir

Un violento incendio consumió en su totalidad una vivienda y dejó daños en otra, en la calle Profeta Jeremías del sector Rahue Alto.

Cerca de las 14 horas del domingo, Bomberos dio la alarma de incendio y, minutos después, lo hizo por segunda vez ante la magnitud de la emergencia.

Al llegar las primeras unidades se dieron cuenta del riesgo que corrían las casas ubicadas a los costados, por lo que requirieron aumentar la cantidad de móviles.

El fuego causó la destrucción del inmueble principal de dos pisos, así como daños en la pared y una ventana de la vivienda colindante. Afortunadamente los moradores no estaban al momento del siniestro. Se trataría de dos adultos y un menor, quienes quedaron damnificados.