Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Corte obliga a Conservador de Bienes a elaborar plan para mejorar servicio

SENTENCIA. Tribunal de Valdivia estableció una censura por escrito contra Oscar Henríquez, quien en un plazo de 15 días hábiles debe presentar estrategia para agilizar prestaciones.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Una sanción de censura por escrito que quedará en sus antecedentes y la presentación de un plan de trabajo para mejorar su servicio, fue la determinación que estableció el pasado viernes la Corte de Apelaciones de Valdivia en contra del Conservador de Bienes Raíces de Osorno, Oscar Henríquez.

Esto a raíz de las acciones legales impuestas en su contra debido al mal servicio que ha entregado a la comunidad desde que asumió el año 2007 y que con el correr de los años se fue agudizando. Entre los elementos que alegan los reclamantes, destacan la demora en la entrega de documentación y la falta de tecnología para agilizar su servicio, principalmente.

El panorama se agudizó en pandemia, por lo que es habitual ver a decenas de personas desde antes de las 7 de la mañana realizando filas para lograr un número y así ser atendidos. Ello llevó este año a una serie de manifestaciones pacíficas en contra del Conservador, donde incluso se solicitó la remoción de su cargo.

Frente a este fallo, el presidente del Colegio de Abogados de Osorno, José Manuel Baquedano, comentó que "rescato del fallo, que es bastante contundente, en que deja establecido que todo lo que denunciamos del Conservador era cierto; vale decir, otorga un mal servicio, no tiene incorporada tecnología e informática que convierte los trámites en larga demora y que atenta con la dignidad de las personas que deben someterse a largas horas de espera. Es un fallo además que revierte la decisión de la fiscal que en un primer momento quería sobreseer o absolverlo y esto lo desestima".

Baquedano agregó que esta jornada se realizará una asamblea del Colegio de Abogados de Osorno que está compuesto por más de 100 asociados, para analizar el fallo emanado de la Corte de Apelaciones de Valdivia y ver si van a apelar o no a esta medida dictaminada el viernes.

Incertidumbre

Lideraron las manifestaciones en las afueras del Conservador de Bienes Raíces en calle Bilbao un grupo de secretarias de abogados de Osorno, quienes desde hace años han tenido que lidiar con largas esperas y que de manera espontánea comenzaron a movilizarse en forma pacífica y con pancartas.

La secretaria Natacha Gómez, una de las participantes de las movilizaciones, se mostró conforme con el fallo aunque eso sí le genera duda el plazo en el que el servicio se modernizará dado que el fallo establece que en 15 días el conservador Oscar Henríquez debe presentar el plan de trabajo, pero no se especifica cuándo debe estar habilitado.

"Este fallo es un paso importante después de varios años de problemas con el servicio que ofrece en Osorno el Conservador de Bienes Raíces, pero nos genera incertidumbre cuándo será la fecha en que el servicio ya debe ser acorde a lo que la comunidad necesita. Porque el fallo sólo indica que en 15 días debe presentar su plan de trabajo. Por lo mismo si bien ya hubo una sentencia, tenemos que seguir todos atentos a lo que se viene porque necesitamos que en el corto plazo exista una solución definitiva", comentó la secretaria osornina.

El aforo con el que cuenta, por un tema de espacio, la oficina de atención de público del Conservador es de 4 personas, por lo que este lugar ya se hizo pequeño debido a la gran demanda que existe actualmente, por lo que incluso indica que se debería hasta evaluar cambiar de recinto.

Uno de los primeros abogados en emprender una acción judicial en contra del Conservador de Bienes Raíces de Osorno fue Rubén González, quien comentó que es importante destacar que con este fallo se reconoce que se está prestando un mal servicio.

"La atención es impresentable y se reconoce, a través de este fallo, las deficiencias que presentamos y expusimos. Pero esto es solo el punto de inicio porque ahora tenemos que esperar que ese plan de trabajo que el Conservador de Bienes Raíces debe elaborar, se lleve a efecto y se concrete y estaremos monitoreando todo el proceso", comentó el profesional

El Austral de Osorno intentó contactarse con el Conservador de Bienes Raíces, Oscar Henríquez, para conocer su opinión en relación al fallo de la Corte de Apelaciones, pero estuvo inubicable.

"rescato del fallo, que es bastante contundente, en que deja establecido que todo lo que denunciamos del conservador era cierto, vale decir, otorga un mal servicio".

José Manuel Baquedano, Pdte. Colegio de Abogados

5 días de plazo tienen ambas partes para apelar al fallo de la Corte de Apelaciones de Valdivia.

Informe de Salud arroja 25 casos nuevos por covid en la provincia de Osorno

PANDEMIA. A nivel regional se registraron 86 positivos.
E-mail Compartir

Fueron 25 casos nuevos de personas contagiadas por covid-19 los que se registraron en la provincia de Osorno, según el último informe entreg ado por las autoridades de la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos.

En el desglose se informa que en la comuna de Osorno hubo 15 casos, 1 en Puerto Octay, 1 en Purranque, 1 en Puyehue, 6 en Río Negro y 1 en San Juan de la Costa.

A nivel regional se contabilizaron en total 83 casos nuevos. La provincia de Llanquihue presentó un total de 41 casos, de los cuales 30 se registraron en Puerto Montt, 2 en Los Muermos, 4 en Llanquihue, 3 en Puerto Varas y 2 en Fresia.

Mientras que en las provincias de Chiloé hubo 10 casos, de los cuales 6 fueron en Castro, 1 en Chonchi, 2 en Dalcahue, 1 en Quemchi.

En tanto en la provincia de Palena hubo 6 casos, todos en Palena.

A nivel regional se contabilizaron 86 casos positivos, de los cuales 3 tienen residencia en otra región.

Total

Hasta la fecha se han contabilizado en la Región de Los Lagos 87 mil 144 casos, de los cuales 26 mil 267 son de la provincia de Osorno, continuando activos 148 personas.

Hasta la fecha Osorno contabiliza 17 mil 477 casos, Puerto Octay 868, Purranque 2 mil 395, Puyehue 1.283, Río Negro 1.848, San Juan de la Costa 1.272 y San Pablo 1.124.

En cuanto a las personas fallecidas, Osorno contabiliza 316, San Juan de la Costa 36, San Pablo 23, Puyehue 25, Puerto Octay 11, Río Negro 33 y Purranque 42.

A nivel regional son 1.312 los fallecidos.