Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

para las inscripciones fueron menos. Ahora con esta segunda reapertura la gente ha preguntado y ha mostrado mayor interés. En esta época después de agosto siempre aumenta la cantidad en los gimnasios debido a la llegada del verano. En septiembre es un 'boom'", detalló.

Trabajo constante

Si bien el Cmas Gym (Eleuterio Ramírez 554) estuvo cerrado por las restricciones, siempre se mantuvieron esforzándose arduamente para adaptarse a las medidas sanitarias. De hecho, con los anuncios que se hicieron en febrero, concretaron modificaciones para recibir a sus clientes.

Por esta razón no los tomó por sorpresa esta decisión, ya que desde hace año y medio el gremio se ha mantenido agrupado para impulsar la importancia de la actividad física.

"Estuvimos trabajando constantemente para hacer que el Ministerio entendiera que la ciudadanía no corría ningún riesgo porque tenemos los protocolos más estrictos respecto a otros mercados", aseguró Ismael Rivera, arquitecto y gerente del recinto.

Ahora en sus instalaciones habilitaron bloques de dos horas para garantizar entrenamientos de una hora y media y el plazo restante dedicarlo a sanitizar. En tanto, dispone de un aforo de 40 personas en cada uno de esos turnos, tomando en consideración la normativa de 8 metros cuadrados por persona vigente en fase 3.

"Incorporamos medidas que no son exigidas por el Ministerio. Estamos monitoreando el aire. Yo soy arquitecto, con un magíster en eficiencia energética, y tengo conocimiento respecto a la normativa de ventilación, que en Chile no existe, se usa la española. Así que compramos varios monitores de dióxido de carbono, que miden además otras condiciones del aire. De esa manera si se llega a los peak establecidos por la norma internacional, se desaloja el gimnasio y se ventila", detalló.

Sobre la base de la experiencia en este tiempo, no han alcanzado nunca ni la mitad del rango máximo permitido (700-800 ppm.). "Incluso en la tarde hay más contaminación afuera que adentro", enfatizó.

En lo que respecta al retorno, destacó que ha sido lento, principalmente por la falta de pase de movilidad entre los usuarios. "Uno de los requisitos, que nosotros lo íbamos a pedir igual, es que tengan las dos dosis de vacunas. Han llegado muchos que no están vacunados y obviamente le tenemos que decir que no, no sólo porque el Ministerio lo establece como norma, sino también por cuidados. No nos vamos a arriesgar a que ingrese una persona que pueda contagiar a otros", expresó.

El Cmas Gym está funcionando de 8 a 22 horas, con costos entre $30.000 a $45 mil. Tras la modificación al toque de queda, estudian extender el horario hasta las 23:30.

"Han llegado muchos que no están vacunados y obviamente le tenemos que decir que no"

Ismael Rivera, Gerente Cmas Gym