Marcelo Galindo
Fueron protestas consecutivas en dos comunas de la provincia de Llanquihue que realizaron los habitantes en demanda del mejoramiento de las principales carreteras de conexión, motivados principalmente por el mal estado de estas y los constantes accidentes.
Las soluciones provenientes desde la Dirección Regional de Vialidad fueron inmediatas, al menos a nivel de anuncios: Se trata de la construcción de una doble vía en la Ruta V850 Calbuco y una nueva carpeta asfáltica en la Ruta Costera V815. Las manifestaciones estuvieron gatilladas por una seguidilla de accidentes de tránsito en ambas vías, la mayoría con consecuencias fatales. "Había un grupo reducido de personas manifestándose (sector El Yale). Eran 10 vecinos que estaban quemando neumáticos y (tenían) pancartas alusivas a la instalación de pasos peatonales y más medidas que permitan evitar los accidentes de tránsito, que incluso han cobrado víctimas fatales", comenta el teniente Williams Poo, de la Cuarta Comisaría de Carabineros al referirse a la protesta en la Ruta V850.
Agrega el oficial que ese mismo día se tomó contacto con el alcalde (Francisco Calbucoy), quien manifestó que iba "a atender a estas personas. Los manifestantes depusieron su actitud y se retiraron en forma pacífica a sus hogares", puntualiza. Esto se registró tras las protestas que realizaron vecinos el lunes y martes de esta semana.
Saneado
Respecto de la Ruta Calbuco, Enzo Dellarossa, director regional de Vialidad, explica que es un proyecto para licitar y que corresponde al primer tramo de la doble vía hasta Calbuco. Según Dellarossa los recursos para la doble vía están asignados, pero se "está viendo el tema de las expropiaciones. Hay que tener el terreno saneado y ello ha provocado una demora en la ejecución del proyecto. Se espera tener resuelto ello para este año y llamar a licitación a la brevedad".
Agrega el directivo de Vialidad que la primera etapa de la doble vía está considerada antes del pedraplén, desde el sector de Huito hacia Calbuco, en una extensión aproximada de 5,6 kilómetros.
"La inversión para todo este primer período, que considera las expropiaciones, significa un valor de 19.700 millones de pesos. Se trata del tramo inicial de la doble vía entre la Ruta 5 Calbuco por la Ruta V850".
Remarca la autoridad que "se llegó a este proyecto tras el estudio de ingeniería que se encuentra concluido y que demoró alrededor de dos años, producto de las complejidades del terreno y la gran cantidad de observaciones técnicas que considera el plan".
Soluciones
Enzo Dellarossa también dijo que hay una solución para la Ruta Costera V815.
Detalla que el tramo que va hasta el kilómetro 10 se encuentra en el programa de conservación "que está en rejuvenecimiento del camino, y que busca construir bermas y demarcaciones, lo que significa mantener un buen servicio de la ruta".
Señala que la licitación ya está ejecutada "y el contrato para su ejecución se encuentra en proceso de adjudicación. La resolución podría partir a fines de agosto".
Jeannette Soto, presidenta de la junta de vecinos de Panitao Bajo, anota que lo más importante de los anuncios de las autoridades es que en el 2022 comienzan los estudios para hacer la carretera definitiva, "pero como ello se va a demorar harán una carpeta con asfalto y los arreglos, incluido bermas y veredas anchas que sirvan para los ciclistas y peatones".
Revela que el otro tema planteado es el mejoramiento de la cuesta Zúñiga, y para ello se van a reunir el próximo miércoles con las autoridades de la Municipalidad de Puerto Montt (ver cuadro) y la Dirección Regional de Vialidad.
Municipalidad
Apoyo a vecinos Una amplia agenda de trabajo para mediar en el despliegue de soluciones ligadas a ámbitos de seguridad vial, salud, alumbrado público y seguridad ciudadana, estableció la Municipalidad con la comunidad de Panitao. La coordinación, en la que entregan asesoría profesional departamentos como Secplan y Salud, responde a una serie de demandas en las que el alcalde Gervoy Paredes mediará ante organismos públicos para entregar soluciones.
Acerca del rol que desempeñará la Municipalidad, el jefe comunal indicó que se contará con la participación de unidades y profesionales del municipio -junto a la Delegación Rural- para apoyar a la comunidad. De la misma forma, detalló que se estudiará la instalación de cámaras de la Central de Televigilancia (CETEM) en el sector. "Vamos a poner a disposición de la comunidad de Panitao los departamentos municipales", dijo la autoridad.
19 mil millones de pesos será el costo de la construcción del primer tramo de la doble vía a Calbuco.
815 es la Ruta Costera considerada como peligrosa por la gran cantidad de accidentes en el tránsito.