Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Líneas de microbuses parten con nueva numeración y rutas de cara al perímetro de exclusión

TRÁNSITO. Las líneas 200, 45 y 300 con sus variantes, que conectan Rahue con el sector oriente de la ciudad, ahora se convertirán en la 1, 2 y 3 respectivamente. Dos de ellas parten hoy con una prueba de medición y puntualidad, al igual que con modificaciones en los recorridos.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

A partir de este 12 de julio, tres de las siete líneas que funcionan en el radio urbano de Osorno cambiarán progresivamente su numeración y, en algunos casos, también lo harán en sus recorridos. Esta medida corresponde a la adecuación al perímetro de exclusión que entrará en vigencia en agosto en la ciudad, con el propósito de ordenar el transporte urbano.

La disposición contempla la instalación de GPS en las máquinas para medir la frecuencia y su cumplimiento, una regulación del sistema a través de un contrato y una identidad gráfica adoptada de manera gradual, lo que permitirá que los usuarios puedan reconocerlas con mayor facilidad.

Mediciones

Desde el gremio enfatizaron que las modificaciones buscan solventar las irregularidades que se presentan actualmente.

"Lo que tiene que entender la población, es que nadie se va a quedar sin los servicios, nada más se va a cambiar el número", enfatizó el presidente de la Asociación de Buses Urbanos de Osorno, Arturo Arriagada.

Entre el lunes 12 y el domingo 18 de julio, los conductores de las líneas 45 y 200 participarán de una prueba de medición de puntualidad para que una vez comience a regir el perímetro, tengan certeza del tiempo que demoran en los itinerarios asignados.

"Nosotros medimos hace un mes aproximadamente las rutas de los buses. En esa oportunidad esas dos líneas, que tendrán recorridos nuevos, no las pudimos medir porque para hacerlo tenían que estar funcionando. Entonces van a operar y estamos comunicando que habrá dos trayectos distintos a los que ya tienen para que se informen", detalló el seremi de Transporte de la región, Nicolás Céspedes.

Esta semana de prueba traerá consigo la modificación en la numeración de ambas, ya que la 200 pasará a ser la 1, con sus variantes de ida 1A (Villa Lololhue-Hospital), 1B (Población Schilling-ULA), 1C (Villa Lololhue- Tecnológico ULA) y 1D (Azapa-ULA), siendo la 1B y la 1C las que presentarán cambios en su paso por el sector Quinto Centenario.

En tanto la 45 se transformará en la 2, cuyas denominaciones 2A (Portal Osorno-ULA) y 2B (Portal Osorno-Tecnológico ULA) serán las que den cobertura a la mencionada población -que anteriormente estaba incluida en la 200- y a la Villa Unión y Futuro.

La línea 300 será la 3, mientras que la 7 (Francke-Kolbe), la 9 (centro-Ovejería) y la 26 (Francke-Hospital), junto con sus variantes, se mantendrán igual. "Va a ser una semana de prueba, no se van a modificar todos los servicios altiro. Va a depender de la empresa que quiera hacerlo, pero comenzar desde ya sería lo ideal. En este tiempo la gente se va informando porque las máquinas tendrán que andar con sus números y los representantes van a explicarles", precisó el presidente de la Asociación de Buses Urbanos de Osorno.

Sin embargo, las dos compañías que estarán en las pruebas sí partirán con sus servicios con las variaciones mencionadas.

Así lo confirmó Lorena Oyarzún, representante de la futura línea 2. "Los recorridos que están en el perímetro de exclusión, en la resolución que se entregó, son la mayoría de los que tienen ya las empresas formadas. Los que no estaban eran el 200 o 45. Entonces, para la medición, tuvimos que cambiarnos y adecuarnos a los que está en el perímetro. No es bueno para los usuarios andar de allá para acá, confundidos,

"Estamos comunicando que habrá dos trayectos distintos a los que ya tienen para que se informen"

Nicolás Céspedes, Seremi de Transporte