Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Reporte de Salud informó de 57 nuevos casos positivos de covid en la provincia

PANDEMIA. En la comuna de Osorno se registraron 25 infectados, mientras que a nivel regional fueron 139.
E-mail Compartir

La provincia de Osorno registró 57 nuevos casos de covid-19 durante las últimas 24 horas, llegando a un total acumulado de 25.788, 349 de ellos en condición de activos. Así lo informó la Seremi de Salud de la región de Los Lagos en el balance diario.

Producto del virus, hubo dos fallecimientos el 4 y 5 de julio, correspondientes a una mujer de 61 años y a un hombre de 94 respectivamente. La paciente tenía domicilio en Osorno, en tanto, el hombre vivía en la comuna de Purranque.

La distribución provincial evidencia que la mayor cantidad de contagios recientes, notificados con corte al 8 de julio, se concentra en Osorno (25), seguido por Río Negro (14), Puyehue (7), San Juan de la Costa y Purranque (4), San Pablo (2) y Puerto Octay (1).

El Servicio de Salud de Osorno informó que hay 70 personas internadas en el Hospital de Osorno, 2 en el de Purranque y 8 en la Clínica Alemana de la ciudad.

En lo que respecta al plan Paso a Paso, dos comunas están en cuarentena: Río Negro y San Juan de la Costa, y las cinco restante en transición. En el caso de Puerto Octay, avanzará a paso 3 a partir del lunes 12 de julio, a las 5 horas.

Se indicó que a nivel regional se registraron en total 139 casos nuevos.

Usuarios piden salida del conservador por deficiente prestación de servicios

DESTITUCIÓN. El senador Rabindranath Quinteros envió una carta al ministro de Justicia para que revise la situación, dada la molestia que existe de la comunidad. Ayer hubo otra manifestación.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Una manifestación realizó un grupo de secretarias de los abogados de Osorno, que fue apoyada por decenas de usuarios, para expresar su descontento por el servicio que entrega el Conservador de Bienes Raíces, cuyas oficinas se ubican en calle Bilbao.

Provistos de pancartas, el grupo de secretarias acusó que el conservador Óscar Henríquez, quien asumió el puesto en 2017, ofrece un pésimo servicio, que se traduce en retrasos extremos en la entrega de documentos, falta de tecnología para agilizar los trámites, tarifas elevadas, entre otros problemas.

Una de las voceras de la agrupación de secretarias de Osorno, Yesenia Núñez, dijo que "es una situación insostenible, porque este conservador lleva más de una década en su cargo y nunca ha mejorado el servicio, de hecho ha ido empeorando. Estamos exigiendo que entregue un servicio digno o de lo contrario que se vaya, porque es un tema que no sólo afecta a los abogados o quienes trabajan en estudios jurídicos, sino que a toda la comunidad".

Más de 30 personas se agolparon en las afueras del Conservador de Bienes Raíces, sin distanciamiento social, todos molestos por el servicio que entrega esta oficina que atiende a los habitantes de toda la provincia de Osorno.

Mucha gente llega a la puerta del Conservador a las 6 de la mañana, ya que se entregan solo 30 números diarios para la atención, según dijo Yesenia Núñez. Agregó que aparte de los retrasos, necesita tecnologizar el servicio para que los usuarios puedan hacer sus trámites o consultar en línea, lo que nunca ha ocurrido.

El abogado Gonzalo Neira también acudió ayer a la manifestación, debido a la molestia que existe en contra del conservador Óscar Henríquez, indicando que "es inaceptable que la comunidad osornina reciba un servicio tan deficiente como el que entrega el Conservador de Bienes Raíces de la ciudad. Esta situación ocurre desde hace varios años y nunca ha habido una solución, pese a que hemos reclamado de manera directa al mismo conservador. La gente ahora está apretujada esperando ser atendida y no es un trato digno".

Salida

De manera paralela a la manifestación que se desarrolló la mañana de ayer, la directiva del Colegio de Abogados de Osorno, que encabeza su presidente José Manuel Baquedano, se reunió con el senador Rabindranath Quinteros, quien también apoya esta movilización ciudadana por el mal servicio del Conservador de Bienes Raíces.

Baquedano dijo que esta situación es de muy larga data, donde el conservador, amparado en los privilegios que lo blindan, no ha sido fiscalizado de una manera pertinente para cerciorase del mal servicio que entrega a los habitantes de la provincia de Osorno.

"Se ha empoderado del cargo, de la situación y ha oído y desechado las constantes súplicas del Colegio de Abogados desde 2007 a la fecha; y tampoco ha oído a las fuerzas vivas de la comunidad, hasta que llegamos a un punto de no retorno, por lo que queremos que este señor se vaya, que no siga en su cargo, que termine el abuso flagrante de este caballero", dijo el presidente de los abogados.

Agregó que la fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Valdivia pospuso la absolución de responsabilidad tras una acusación interpuesta por el Colegio de Abogados de Osorno en contra del conservador Óscar Henríquez. De hecho, el miércoles 14 de julio se producirán los alegatos entre ambas partes.

Además, el Colegio de Abogados no sólo emplazó al intendente regional Carlos Geisse para que cumpla con el mandato que tanto la ley como la Constitución le entrega, en el sentido de velar por la conducta de los jueces y de los funcionarios del Poder Judicial, sino también a los parlamentarios de la zona para que también se hagan parte de esta denuncia.

Frente a esta situación, el senador por Los Lagos, Rabindranath Quinteros, dijo que "es inaudito, nunca me hubiese imaginado que un profesional con este tipo de cargos actúe de la forma que lo hace, pese a que en reiteradas ocasiones le han pedido un cambio. Yo envié dos oficios, uno al ministro de Justicia Hernán Larraín y otro al intendente para que vean esta situación, porque es impresentable lo que sucede con el Conservador en Osorno".

El Austral intentó comunicarse con el conservador Óscar Henríquez, para conocer su versión sobre las acusaciones de mal servicio y retrasos extremos en su contra, pero no hubo respuesta.

"Se ha empoderado del cargo, de la situación y ha oído y desechado las constantes súplicas del Colegio de Abogados".

José Manuel Baquedano, Presidente Colegio de Abogados

2007 asumió en su cargo el actual conservador de Bienes Raíces de Osorno, Óscar Henríquez.