Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Denuncian venta fraudulenta de licencias médicas por redes sociales

E-mail Compartir

El Colegio Médico de Osorno denunció ante la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI) luego de detectar la venta de licencias médicas a través de redes sociales

El gremio entregó antecedentes sobre esta comercialización fraudulenta, por lo que desde la PDI recordaron que este documento no se vende, sino que es emitido por un facultativo producto de una enfermedad o alguna aflicción de salud.

"Estos delincuentes cibernéticos, con la finalidad de ganar la confianza y generar el negocio fraudulento a través del cual esta potencial víctima le va a transferir un monto determinado, se hacen pasar por funcionarios municipales para hacerlos caer en esta estafa", dijo Mauricio Estay, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos.

Río Bueno adquiere una motoniveladora para mejorar calles y caminos rurales de la comuna

PROVINCIA DEL RANCO. Tuvo un costo de 225 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional de Los Ríos. Servirá para mantener en buenas condiciones la extensa red vial de la comuna, de aproximadamente 300 kilómetros.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Una motoniveladora se suma a los camiones y cargador que maneja el Departamento de Caminos de la municipalidad de Río Bueno, maquinaria que fue adquirida con aportes del Gobierno Regional de Los Ríos.

El equipamiento, que tuvo un costo de 225 millones de pesos, fue recibido por la nueva alcaldesa, Carolina Silva, junto a concejales, consejeros regionales y el intendente César Asenjo. Los bomberos bautizaron con el agua de sus carros la moderna unidad que servirá para la mantención y mejoramiento de 300 kilómetros de caminos secundarios de la comuna, siendo la segunda con mayor extensión vial en la Región de los Ríos,

"Esta máquina cubrirá la necesidad de mantener en buenas condiciones los caminos en los sectores rurales de la comuna, por donde los vecinos transportan sus productos y llegan a los centros urbanos para comprar insumos para el ganado y todo lo necesario para sus familias", dijo la alcaldesa riobuenina.

Agregó que "es un hecho histórico, porque significa la renovación de la maquinaria pesada. Evaluaremos la mantención de puntos urbanos que requieren atención, después de lo cual se trasladará al sector rural, en un itinerario que ha sido fijado por la Dirección de Obras Municipales".

Carolina Silva agradeció al Gobierno Regional por el aporte para la renovación de equipos, mediante la postulación a "activos no financieros". "Independiente de los partidos, lo que se busca es trabajar por la comuna, unidos para favorecer a todos sus habitantes", enfatizó Silva.

Mejor calidad de vida

La máxima autoridad regional se mostró feliz de acompañar a la alcaldesa en la entrega de la motoniveladora que servirá a la comuna, que tiene un 50 por ciento de ruralidad y una importante extensión de caminos vecinales que serán atendidos con esta nueva máquina motoniveladora.

Dentro del sistema administrativo estatal existe la circular 33, que permite la adquisición de esta maquinaria, de acuerdo a estudios básicos y conservación de infraestructura pública.

Los dirigentes vecinales rurales, que deben luchar cada año para mantener en buenas condiciones sus vías de acceso y salida de los predios, manifestaron su alegría y agradecimiento, porque finalmente han sido escuchadas sus solicitudes. De hecho, con

las lluvias de este otoño e invierno, los caminos ya tienen baches y "eventos" que no son capaces de cubrir, pese al esfuerzo que realizan.

Los dirigentes rurales han planteado desde hace años la necesidad de contar con el equipo de mejoramiento de caminos, debido a los daños que se producen en cada sector.

La vecina Eva Belmar señaló que existen baches y eventos importantes en la ruta de Trapi a Cayurruca, que de acuerdo a otros vecinos, puede ser causal de accidentes.

$225 millones costó la máquina con aportes del Gore Los Ríos. Beneficiará especialmete a los vecinos del área rural de la comuna.

Suministro eléctrico: 49 choques a postes se han registrado en la provincia en lo que va del año

DAÑOS. Sólo en la comuna de Osorno han ocurrido 35 eventos, con 22 mil clientes afectados por los cortes.
E-mail Compartir

Un total de 49 choques a postes se han registrado en la provincia de Osorno en lo que va de este año, de acuerdo con las cifras entregadas por la empresa Saesa, encargada de reponer el equipo y restituir el servicio.

Pablo Jaramillo, jefe de Servicio al Cliente zonal Osorno de Saesa, comentó que durante las últimas semanas, y específicamente en junio y los primeros días de julio, "hemos tenido un incremento en la cantidad de choques a postes. A la fecha llevamos más de 35 eventos en la comuna de Osorno y esto ha afectado a alrededor de 22 mil clientes que han estado sin suministro eléctrico. En tanto, el año pasado tuvimos alrededor de 30 mil clientes afectados por este tipo de incidentes, por lo tanto, vemos que hay un incremento relevante en los últimos meses, lo que nos llama la atención".

Cifras

En detalle, ha habido 35 accidentes de este tipo en la comuna de Osorno; 4 en Río Negro; 3 en San Pablo; 3 en Puyehue; 1 en San Juan de la Costa; y 3 en Purranque.

"Hemos trabajado en automatizar la red eléctrica y automatizar todos los equipos que tenemos en terreno, con el objetivo de recuperar de forma mucho más rápida el suministro como, por ejemplo, cuando ocurren los choques a postes. Más del 83% de los clientes está siendo recuperado en menos de 30 minutos. Nuestro foco ha estado en ese proceso de automatización, de entregarle inteligencia a la red para que nos permita recuperar el servicio lo más rápido posible de todos los clientes que están siendo afectado", añadió Jaramillo.

El ejecutivo recordó que la recuperación puede tardar entre 4 a 6 horas y que quien choca el poste debe pagarlo: "son trabajos de largo aliento y que requieren un estándar de seguridad también, por lo que la automatización nos permite recuperar la mayor cantidad de clientes en el menor tiempo posible".