Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Baja sostenida de casos de covid permite una leve holgura en la UCI

PANDEMIA. El descenso en los contagios se observa desde hace más de un mes, lo cual ya ha comenzado ha reflejarse en la ocupación hospitalaria. La positividad en la provincia diariamente no supera el 8%, lo cual es un índice que permite mantenerse al menos en fase 2 por ahora. Experta advierte que el invierno genera menor movilidad en la población y con ello decrece la circulación viral.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Luego de meses en que la ocupación de camas UCI era cercana al 100% en la red que corresponde a la provincia, integrada por el Hospital Base San José y la Clínica Alemana,

ya se puede ver que la tensión disminuyó en el sistema: diariamente hay al menos dos cupos libres, lo cual se atribuye a la baja sostenida en los contagios, que ha venido en las últimas semanas.

De a acuerdo a las estimaciones de Salud, este descenso es claro y permitiría que por varias semanas no haya retroceso en el plan Paso a Paso, tanto en Osorno como en la provincia en general, fenómeno que según una experta del Hospital Base se debe a la vacunación y a que en el invierno la movilidad siempre baja en general, por el frío y para evitar otras infecciones respiratorias.

Pese a la mejora en las cifras, la advertencia sigue siendo que la población debe seguir manteniendo las medidas de autocuidado.

El director del Servicio de Salud de Osorno (SSO), Daniel Núñez, señaló que a pesar de que la ocupación de las camas UCI sigue siendo alta, se ha vuelto menos tensa que en las semanas anteriores.

"Estamos con alrededor de dos a tres camas diarias disponibles y hace un par de semanas estábamos prácticamente sobre el 98%", dijo.

Núñez explicó que se ha notado que en las últimas seis semanas la cifra de contagios en la ciudad ha ido disminuyendo, lo cual se traduce finalmente en las hospitalizaciones y en la ocupación de camas UCI; y precisó que está demostrado que entre el 2% y 3% de los pacientes contagiados terminan en una estas unidades.

"Por un lado nos alegramos que el número de contagiados va en disminución y eso repercute en que finalmente, semanas después, vemos los resultados también en mejorías de ocupación de camas UCI", manifestó.

El director del SSO destacó que se ha ido bajando la necesidad de camas intermedias y de camas medias y básicas, lo cual podría empezar a normalizar el sistema de salud a nivel local para pacientes no covid.

"Hay que instar de todas maneras a que la población mantenga las medidas de autocuidado, además de la vacunación, y que ojalá mantengamos estas cifras para que también los pacientes que se han retrasado en cuanto a solucionar sus problemas crónicos quirúrgicos, puedan empezar a operarse cuando se abran los pabellones", concluyó.

Estado epidemiológico

Acerca de la realidad actual de la provincia en relación al covid-19, el epidemiólogo de la oficina provincial de la seremi de Salud, Cristian Rosas, explicó que, en general, en las últimas semanas se ha visto una baja en la positividad, donde las cifras están entre un 5% y 8% diariamente.

"Eso es bastante bueno desde el punto de vista de un indicador de contagio, o sea, cuánto se está contagiando la gente", dijo.

Aclaró que, no obstante a estas cifras positivas, igualmente se han visto brotes en empresas y otros centros de trabajo, pero que actualmente la situación ha sido mucho más controlable.

Añadió que en el caso de los establecimientos educacionales, allí no se han producido brotes, sino que los contagios que se han registrado tienen su origen de manera externa.

"En esos casos, la mayoría de ellos, por lejos, son aislados, por lo que se toman las medidas, se realizan exámenes PCR

"Estamos con alrededor de dos a tres camas diarias disponibles y hace un par de semanas estábamos prácticamente sobre el 98%".

Daniel Núñez, Director del Servicio de Salud de Osorno