Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Confirman fallo de 15 años de cárcel para sujeto que disparó contra tres carabineros

DELITO. Los hechos ocurrieron el 9 de marzo de 2020 en avenida Portales.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa y confirmó la sentencia que condenó a César Nicolás Rojas Peralta a la pena efectiva de 15 años de presidio, como autor de tres delitos frustrados de homicidio contra tres funcionarios de Carabineros, hechos perpetrados en marzo de 2020 en Osorno.

En fallo unánime ratificó la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno el 4 de mayo pasado, tras descartar los argumentos esgrimidos por la defensa de Rojas Peralta para anular la resolución de primera instancia.

"El voto de mayoría, en un análisis conjunto de la prueba, determinó la existencia de delitos de homicidio frustrado no solo en consideración al tipo de lesiones que resultaron de la agresión que el condenado desplegó, sino que a ellas se unió la dinámica de los hechos probada por el relato de los funcionarios y por las cámaras de vigilancia", sostiene el fallo.

El tribunal de primera instancia dio por acreditado que el 9 de marzo de 2020, alrededor de las 1.25 horas, dos patrullas compuestas por dos efectivos policiales cada una, concurrieron hasta un paradero de locomoción colectiva en avenida Portales, tras recibir un llamado de disparos en la vía pública. Al llegar al lugar, tres de los carabineros se acercaron a Rojas Peralta para realizar un control. Se inició un forcejeo entre los uniformados y el condenado, extrayendo este último un arma de fuego y con ánimo de matar disparó en tres oportunidades a los efectivos policiales, hiriendo a dos de ellos.

Un camión grúa cayó hacia el río mientras circulaba por el puente provisorio de Pulelfu

PUYEHUE. El conductor y su acompañante lograron bajarse a tiempo y ninguno resultó lesionado. Autoridades acudieron hasta el lugar para evaluar los daños y estiman que en el transcurso de hoy se restablezca el tránsito de automóviles.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Un camión grúa cayó al río desde el puente provisorio de Pulelfu, en la comuna de Puyehue, debido a que el conductor habría efectuado una mala maniobra que terminó por desestabilizar la máquina.

Alrededor de las 11.15 horas de ayer, el chofer y un acompañante circulaban por el sector para realizar el levantamiento de una estructura destinada a las obras del viaducto definitivo, el cual se construye a un costado.

Sin embargo, en la mitad del trayecto el vehículo de carga comenzó a inclinarse, por lo que ambos ocupantes se bajaron. "En circunstancias que se investigan, una parte cedió, lo que provocó el desplazamiento del camión a un costado (...) los ocupantes lograron descender del móvil y resultaron sin lesiones", explicó el teniente Matías Guevara, jefe de la Tenencia Entre Lagos.

Durante la tarde, personal de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, se trasladaron hasta el lugar.

Investigación

El puente provisorio Pulelfu, que une las localidades de Santa Elvira-Las Parras con la ruta 215, se construyó mientras la empresa a cargo de las obras termina la estructura definitiva de hormigón armado con fecha prevista para el 17 de abril de 2022.

En definitiva, son tres los puentes que se están reponiendo en la comuna: Pulelfu, El Moro y Santa Elvira, con una inversión cercana a los 2.000 millones de pesos. Al momento del accidente, la grúa realizaba labores relacionadas con este proyecto.

Roxana Loncomilla, vecina del sector, expresó que por esta zona circulan frecuentemente equipos pesados, pero es la primera vez que ocurre un incidente de este tipo.

"No hemos tenido ningún problema, porque están haciendo arreglos. Normalmente pasan camiones, máquinas y nunca había pasado algo así", manifestó.

Su diseño permite soportar 18 toneladas y el camión pesa aproximadamente 40. El seremi de Obras Públicas, James Fry, aclaró que la firma a cargo de la construcción se debe hacer cargo de las reparaciones.

"Si bien no está diseñado para esta carga, en algunos casos específicos, en coordinación con nuestro equipo y con ellos internamente, se toman todos los resguardos. La empresa contratista tendría que haber conversado con el equipo de Vialidad o ellos mismos haber visto la manera de pasar", explicó.

Fry recalcó que se trató de un accidente ocasionado por una maniobra errada, que terminó por quebrar los tablones de un costado, pero a simple vista la estructura metálica se mantiene sin problemas.

"Hay responsabilidades que se están evaluando, vamos a emitir una investigación por parte de la inspección fiscal del equipo de la Dirección Regional de Vialidad. Esto no retrasará en ningún caso la construcción de los puentes", enfatizó.

Restitución del tránsito

Tras lo sucedido, el tránsito por el viaducto se suspendió para vehículos y estuvo habilitado únicamente para peatones. La alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, llegó hasta la zona con el propósito de conversar con los inspectores.

Aseguró que la empresa dispuso de transporte para garantizar el traslado de quienes necesitan llegar a San Elvira.

Si bien el seremi estimó que la circulación podría restituirse entre la noche del jueves o la mañana del viernes, Núñez informó que "nos dijeron que mañana, a partir de las 16.30 horas, se estaría restableciendo para vehículos menores".