Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Personal de vacunatorios piden mayor presencia de carabineros

SEGURIDAD. Tras el incidente donde una funcionaria de la salud primaria fue agredida a golpes por una usuaria, los trabajadores se sienten vulnerables en los recintos, por lo que pierden mayor apoyo policial. Alcalde señaló que inspectores apoyarán en el resguardo. Antecedentes están en Fiscalía y se evalúan acciones legales contra la responsable del ataque.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Tras un lamentable incidente que ocurrió en el vacunatorio que se ubicaba en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes, en Rahue Bajo, desde el gremio de funcionarios de la salud primaria solicitan mayor presencia de carabineros en todos los puntos donde se realiza este proceso.

El hecho se trató de una agresión con golpes de puños contra una de las funcionarias que trabaja en dicho vacunatorio, por lo que los antecedentes ya fueron entregados a la Fiscalía. Tanto desde el municipio como de la Afusam (Asociación de Funcionarios de Salud de Atención Primaria) analizan las acciones legales contra la responsable.

El alcalde Emeterio Carrillo sostuvo que ya se analizó con Carabineros el tema de los puntos críticos de los vacunatorios y el resguardo a estos sitios y sus trabajadores, por lo que la policía contará con la colaboración de inspectores municipales.

Hechos

De acuerdo al relato que entregaron desde Afusam, la trabajadora se encontraba ordenando la fila en el vacunatorio de la Parroquia de Lourdes, cuando una mujer que se encontraba a la espera de su turno se alteró y le propinó un golpe de puño primero en el abdomen y luego en la cara, para luego darse a la fuga.

Tras el incidente, la funcionaria acudió a constatar lesiones y se encontraron hematomas en la zona abdominal. El médico a cargo comprobó que por las características del golpe, la agresora probablemente tenía algún objeto contundente en sus manos, que podría haber sido un teléfono o anillos.

Además, según lo constatado por Afusam, la víctima se encuentra emocionalmente muy afectada. Se siente muy vulnerable al tener que volver a trabajar en el mismo lugar, ya que además se le realizó una "funa" en redes sociales, donde se dieron a conocer todos sus datos y recibió insultos.

Falta seguridad

La presidenta de la Afusam, Yasna Flores, señaló que la persona afectada es una técnico de nivel superior en Enfermería, que presta servicios a honorarios para el Departamento de Salud Municipal en el proceso de las vacunas.

Según la dirigenta, uno de los problemas que se ha presentado en el Cesfam Pedro Jáuregui, que está a cargo de este vacunatorio, es que no hay una presencia constante de carabineros, según lo que han relatado los funcionarios.

"En el Cesfam Jáuregui, el problema que tenemos que solucionar es que los carabineros no están yendo y no están en los puntos desde el inicio. Ocurre que pasan varias horas en que los carabineros no están resguardando el punto de vacunas", relató.

Aclaró que el personal policial en ese punto está por algunos periodos, pero no por todo lo que dura el proceso en el día, con lo cual quedan desprotegidos. El llamado de la Afusam es que las autoridades intercedan para que la policía vuelva a resguardar los locales de forma permanente, tal como se hacía desde el inicio del proceso.

"Este es un tema que se puede mejorar y gestionar, porque desde los otros puntos de vacunación me comentaban que en Santa Rosa estaban perfecto. Hay una carabinero que está desde el inicio hasta que se acaba, entonces son esas diferencias las que de pronto a uno le quedan resonando", expresó la dirigenta.

Añadió que la gente de los