Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Un conductor falleció tras perder el control de vehículo y luego impactar con un árbol

RÍO NEGRO. Entre las causas se manejan el pavimento resbaladizo y la neblina. En paralelo, en la ruta 215 se reportaron múltiples accidentes durante la mañana.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

En una mañana del lunes marcada por bajas temperaturas y pavimento resbaladizo producto de la escarcha, se registraron múltiples accidentes en rutas de la provincia, donde uno de ellos dejó una persona fallecida.

Este último hecho ocurrió en Río Negro, cuando una camioneta se salió de la vía e impactó un árbol. Pese al trabajo de los equipos de emergencia, el chofer murió en el lugar.

Los otros siniestros se concentraron en la ruta 215, en Puyehue y Osorno. Debido a la gran cantidad de emergencias, Bomberos y Carabineros hicieron un llamado a los usuarios a manejar con precaución mientras se mantengan las condiciones climatológicas adversas en la zona.

Víctima fatal

Pasadas las 9 horas de ayer se reportó un choque en la ruta U-511 a la altura del sector de Casa de Lata. Por causas que se investigan, el conductor perdió el control del móvil, volcó hacia un costado y terminó su trayectoria abruptamente al estrellarse contra un árbol.

Personal de Salud llegó hasta el sector para tratar de auxiliar al chofer, identificado como L.S.H.Y de 55 años y con residencia en la ciudad de Frutillar, quien viajaba solo en ese momento. Sin embargo no lograron reanimarlo y constataron su deceso.

"Se adoptó el procedimiento de rigor y se dio cuenta al Ministerio Público, el cual estableció que investigue la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (Siat). Además se realizaron las coordinaciones con Bomberos para que -posterior a que las diligencias estuvieran finalizadas- retiraran el cuerpo desde el interior del vehículo", explicó el capitán Jaime Rodríguez, comisario de Servicio de la Segunda Comisaría de Río Negro.

Si bien las causas no han sido esclarecidas, entre las hipótesis se maneja que habría tenido relación con la escarcha en el pavimento y la espesa neblina.

Al mediodía la Siat finalizó las pericias, por lo que voluntarios de Río Negro pudieron extraer el cadáver de la camioneta para entregarlo al Servicio Médico Legal.

Ruta 215

Casi en paralelo, equipos de emergencia atendían múltiples siniestros en la ruta 215, tanto en Osorno como en Puyehue.

A las 08:35 horas, la central de alarma de Bomberos de Entre Lagos recibió un llamado debido a que un camión de alto tonelaje se había salido de la pista pasando el cruce Rucatayo.

El conductor resultó sin lesiones y se habría rehusado a la atención médica. Mientras Bomberos llevaba a cabo tareas de despeje de la vía y control de derrame de combustible, ocurrió un segundo hecho a 3 kilómetros de distancia.

"Nos encontramos con un vehículo menor que volcó a un costado de la ruta. Había una persona involucrada, la cual fue atendida y trasladada al Cesfam. Realizamos la estabilización del vehículo y desenergización para evitar emergencias posteriores", detalló Salomón Hernández, capitán de la Primera Compañía de Bomberos de Entre Lagos.

Estos incidentes, de igual forma, estarían vinculados a lo resbaladiza que estaba la vía a esa hora.

"Es necesario hacer un llamado a los conductores a manejar con precaución, ya que se encuentra una gran cantidad de hielo, escarcha hacia Puyehue, Osorno y las rutas aledañas de nuestra comuna", recalcó Hernández.

En tanto en la misma ruta internacional -a la altura de Osorno- hubo otras dos alertas. En el kilómetro 9 desbarrancó un camión 3/4 y en el km.5 se trató de una colisión por alcance, ambos sin lesionados.

"Es necesario hacer un llamado a los conductores a manejar con precaución, ya que se encuentra una gran cantidad de hielo "

Salomón Hernández, Cap. 1 era Compañía Entre Lagos

55 años tenía el chofer, con residencia en Frutillar, quien murió en la ruta U-511 de Río Negro.

08:35 horas se recibió la primera llamada por la emergencia ocurrida en la ruta 215, en Puyehue.

La provincia de Osorno sumó 77 nuevos contagios de covid

INFORME. Los casos corresponden a seis comunas, según la Seremi de Salud.
E-mail Compartir

En el balance diario de la Seremi de Salud Los Lagos, se dio cuenta este lunes de 77 nuevos casos de covid-19 en la provincia de Osorno, la cual mantiene 25.205 acumulados y 407 activos.

El informe, con fecha de corte al 27 de junio, establece que estos contagios corresponden a las comunas de Osorno (40), Purranque (7), Puyehue (7), Río Negro (15), San Juan de la Costa (2) y San Pablo (6).

A éste se añadieron 6 fallecimientos, ocurridos el 24 y 25 de junio. Se trata de tres pacientes con domicilio en Osorno, uno en Purranque y dos en Río Negro.

Con relación a los hospitalizados en el Servicio de Salud de Osorno, hay 74 personas internadas en el Hospital Base San José, 4 en el de Purranque y 4 en la Clínica Alemana.

Situación regional

El reporte notificó también de nuevos infectados en otros puntos de la región, distribuidos en Puerto Montt (49), Calbuco (7), Fresia (2), Los Muermos (6), Llanquihue (4), Maullín (1), Puerto Varas (13), Castro (12), Ancud (7), Chonchi (2), Dalcahue (6), Puqueldón (1), Queilen (1), Quellón (5), Quemchi (1), Quinchao (1), Chaitén (2) y Futaleufú (1).

Respecto a las camas de Cuidados Intensivos, hay 92% en uso y 8% disponibles.

En cuanto a los análisis de PCR, realizados en la últimas 24 horas, totalizaron 4.249 con un 4,3% de positividad. En Llanquihue-Palena se hicieron 2.407, alcanzando una tasa de 3,9%; en la provincia de Osorno, 1.353 (5,1% de positividad); y finalmente, en Chiloé, 489 y 4,0%.

Decretan nueva emergencia ambiental en la comuna

E-mail Compartir

La medida de restricción de humos visibles entre las 18 hrs. y 00:00hrs. para los artefactos a leña de todas las viviendas del radio urbano, se mantendrá para la jornada de este martes 29 de junio, luego que la Intendencia Regional de Los Lagos determinara mantener emergencia ambiental en la comuna de Osorno.

A objeto de contribuir a mejorar la calidad del aire en la ciudad, el episodio crítico contempla también la prohibición de funcionamiento de calderas industriales y calderas de calefacción de edificios comunitarios en la zona saturada, entre 18:00 y 06:00 horas de este martes, día en que se prevén bajas temperaturas en la zona.

Desde la Seremi del Medio Ambiente, se extiende el llamado a preferir métodos de calefacción dados por leña seca o alternativas más sustentables. Y es que frente a jornadas de estas características, es recomendable el uso responsable de calefactores a nivel de hogares de Osorno, comuna afectada en un 95% por emisiones residenciales.