Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Carrillo asume como nuevo alcalde y concejales fijan sus primeras tareas

ADMINISTRACIÓN. En el Centro Cultural se realizó ayer el cambio de mando, instancia donde Jaime Bertín dejó el cargo que ocupó durante 12 años. Autoridades trazan sus objetivos.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

El ex concejal Emeterio Carrillo Torres asumió la mañana de ayer como nuevo alcalde de la ciudad de Osorno, en una ceremonia de cambio de mando que se realizó en dependencias del Centro Cultural de la ciudad.

El evento se realizó bajo estrictas medidas sanitarias debido a la pandemia, donde el ahora ex alcalde Jaime Bertín dejó su cargo tras 12 años de gestión, periodo que comenzó en diciembre de 2008 y en el que destacó diversos avances realizados durante su administración; de paso, añadió su conformidad por el trabajo que desarrolló por más de una década.

Durante esta ceremonia, en la que estuvieron presentes algunos invitados como dirigentes sociales, entre otros, emitió su primer discurso el nuevo alcalde de 59 años de profesión técnico agrícola y ex concejal durante cuatro períodos. En su alocución entregó sus directrices para su administración, sobre todo en los aspectos más inmediatos.

"Apostaremos fuertemente en el desarrollo del mundo rural, de la discapacidad, además de los adultos mayores y las mujeres. Además, generaremos un trabajo concreto para apoyar la reactivación económica en la ciudad, que se ha visto fuertemente afectada por esta pandemia, ya que hemos debido enfrentar diversas cuarentenas, que han generado consecuencias negativas en nuestros comerciantes", manifestó Carrillo.

Junto con agradecer el apoyo recibido para poder desarrollar su plan de trabajo como jefe comunal, Carrillo dijo que espera contar con la colaboración de toda la comunidad para cumplir con sus objetivos.

Lineamientos

No sólo Emeterio Carrillo tuvo que jurar para asumir su nueva investidura, sino también lo hicieron los ocho ediles que formarán el Concejo Municipal, de los cuales continúan por un período más Jorge Castilla, María Soledad Uribe, Mario Troncoso y Verena Schuck. A ellos se suman Miguel Arredondo, Cecilia Canales, Herta Licán y Juan Carlos Velásquez.

De hecho tras la ceremonia de cambio de mando, algunos también se plantearon directrices que deben ser fundamentales para esta nueva administración.

María Soledad Uribe destacó el plan de trabajo del nuevo alcalde e hizo hincapié en el compromiso de apoyar el mundo rural y adultos mayores.

"Queda mucho por avanzar, pero sin duda que su proyecto de trabajo y con el apoyo del Concejo lo va a poder desarrollar de muy buena manera. Las tareas inmediatas, a mi juicio, es ver las problemáticas en el mundo rural, de los adultos mayores que es un segmento a veces postergado y donde se necesita también ver de qué manera los podemos apoyar", remarcó la edil.

Mientras que el concejal Mario Troncoso sostuvo que además de las prioridades que planteó el nuevo alcalde, sumó el mejorar el nivel de la educación municipal y apoyar el deporte y la cultura.

"En materia deportiva necesitamos ir creando más espacios para la práctica de diferentes disciplinas, pero también el poder levantar a los equipos representativos de la ciudad en fútbol y básquetbol. Se necesita que la ciudad vuelva a tener instituciones a nivel profesional", remarcó.

Para el nuevo concejal Juan Carlos Velásquez, es prioritario ver en qué situación queda el municipio de Osorno, poniendo en duda lo dicho por el saliente alcalde Jaime Bertín cuando indicó en el acto que la casa edilicia está con números azules.

"Tenemos por ejemplo una demanda del relleno sanitario por 3 mil 500 millones de pesos y hay que ver si eso prospera. Tengo entendido que por el edificio de atención al vecino hay una deuda de $2 mil millones, entonces hay varios temas que se deben revisar", expresó Velásquez.

En el caso de la nueva concejala Herta Licán, destacó el discurso de Carrillo en el sentido de que le dará atención al mundo rural y a las mujeres; precisó, eso sí, que "siento que debería existir una política más clara en relación a los pueblos originarios, porque si bien los asoció a lo rural, en el sector urbano también viven muchos hermanos".

Para el nuevo concejal Miguel Arredondo, las problemáticas sociales deben ser una prioridad en esta administración: "en ese aspecto, es necesario ver el tema de la vivienda, que es una problemática importante que debemos revisar para buscar soluciones. El tema del deporte es muy importante porque tenemos que ver la forma de poder reabrir los espacios de manera segura para la práctica de deporte porque las cifras sobre las problemáticas de salud mental están creciendo".

La concejala Cecilia Canales, quien asume por primera vez el cargo, dijo que todas las materias del plan de trabajo de Emeterio Carrillo son importantes.

"El municipio tiene que ser puertas abiertas para que toda la comunidad se entere de todos los procesos y proyectos que se que se llevan a cabo, pero también hay que trabajar de manera paralela en todas las materias planteadas por el alcalde y no tratar de priorizar. El tema del medio ambiente, social, adultos mayores, discapacidad, entre otros, son todos relevantes", apuntó.

Para el concejal Jorge Castilla, el foco debe estar en el tema de la atención de salud y en el apoyo que debe existir a las personas que se han visto afectadas en lo social y económico por efecto de la pandemia.

"Los temas de salud y social debido al tema del covid creo que son esenciales y prioritarios, porque la pandemia ha generado efectos negativos, muchas personas quedaron sin empleo, emprendedores tuvieron que cerrar sus negocios y tenemos que apoyarlos. En el tema de salud primaria hay que buscar mecanismos para que más equipos puedan realizar atención domiciliaria", detalló Castilla.

Y la edil Verena Schuck añadió que se debe trabajar por el bienestar de la comunidad en general, en especial con algunos grupos como los adultos mayores o personas con discapacidad.

"Tenemos que trabajar para que la ciudadanía se sienta protegida y para eso tenemos que tener un municipio abierto a la comunidad para recibir sus inquietudes y tratar de solucionar sus problemas. Ese es el compromiso que adoptamos", recalcó.

15 horas de hoy se realizará la primera sesión del Concejo Municipal bajo el mandato del alcalde Emeterio Carrillo.