Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Roja está en la mira de la Conmebol por transgredir sus protocolos sanitarios

COPA AMÉRICA. Ingreso de un estilista al hotel de la selección de Chile en Cuiabá generó una investigación del organismo ante la amenaza del covid-19.
E-mail Compartir

En la antesala de la tercera fecha de la Copa América, un manto de incertidumbre cubrió a la selección chilena, luego de conocerse diversos rumores sobre un nuevo acto de indisciplina.

Las dudas surgieron luego de que el entrenamiento programado para el sábado por la tarde fuese suspendido, al igual que la práctica matinal de ayer, y se conociera una denuncia ingresada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en la que se asegura que un peluquero brasileño rompió la burbuja sanitaria en Cuiabá para atender a distintos deportistas, según registros publicados en redes sociales.

A través de un comunicado aparecido a media tarde, la Federación de Fútbol de Chile y el cuerpo técnico de la selección reconocieron el hecho, al que calificaron como un "incumplimiento de la burbuja sanitaria".

Los estamentos afirmaron que el peluquero contaba con un examen PCR negativo para covid-19, pero de todas maneras "no debió haber entrado en contacto con los jugadores".

Por tal motivo, añadió el texto, los involucrados -que no fueron individualizados en el documento- "serán sancionados económicamente", aunque sin mencionar montos.

La Conmebol estipula multas de hasta 30.000 por este tipo de situaciones, pues exige el "estricto cumplimiento de este protocolo" en el certamen continental.

"Lamentamos lo que generó esta situación e informamos que todos los miembros de la delegación arrojaron examen PCR negativo este sábado 19 de junio", finalizó el comunicado.

"Maldita envidia"

Pablo Aránguiz, Pablo Galdames, Eduardo Vargas, Gary Medel y Arturo Vidal fueron algunos de los futbolistas envueltos en la polémica.

Los deportistas figuran en el material que el autodenominado "barbeiro 5.0" Dom Marlus compartió en Instagram.

El "King" ocupó ayer la misma plataforma para reaccionar. Nuevamente, apeló a la presunta envidia de terceros. De hecho, acompañó dos historias con canciones de artistas urbanos con esa temática: "Envidioso", de Ozuna y Ovi, y "Maldita envidia", de Myke Towers.

Según Globo, el peluquero también estuvo en la concentración brasileña, a juzgar por las imágenes con estrellas como Neymar, Gabriel Barbosa y Vinicius Jr. La federación local declinó comentar la situación, indicó el medio.

Bravo: la polémica es "perjudicial"

El capitán de Chile, Claudio Bravo, reconoció que la situación es "perjudicial". "Somos conscientes de lo que estamos viviendo con la pandemia, tuvimos la fortuna de que esto no pasara a mayores, no tuvimos contagios". El arquero admitió que "sabemos del error que cometimos y lo asumimos", y explicó que la decisión de no entrenar el sábado fue una medida de precaución.

2 entrenamientos suspendió el cuerpo técnico de la Roja encabezado por Martín Lasarte entre sábado y domingo.

30.000 dólares es el monto máximo establecido como multa por la violación de las medidas tendientes a prevenir contagios en el torneo.

Chile y Uruguay juegan con el reto de mejorar la producción ofensiva

TERCERA FECHA. Un triunfo clasificaría a la Roja a la fase de cuartos de final.
E-mail Compartir

Con la necesidad de mejorar su eficiencia frente al arco rival se enfrentan hoy, desde las 17:00 horas, Chile y Uruguay, por el grupo B de la Copa América.

Con cuatro puntos, la Roja viene de ganar 1-0 a Bolivia, en un cotejo en el que ensayó 18 tiros al marco. La situación de los charrúas es todavía más desoladora: llevan cuatro sin victorias y en el debut, frente a Argentina, no tuvieron remates al pórtico.

En la previa del cotejo en Cuiabá, el lateral chileno Mauricio Isla aseguró que los charrúas "pueden concretar en cualquier minuto".

"Será un partido lindo y ojalá podamos conseguir un buen resultado. Sabemos la clase de jugadores que tienen, a lo que juegan y que nos tienen mucho respeto", dijo sobre la cita, que puede significar la clasificación de Chile a octavos de final de obtener los tres puntos.

El seleccionador oriental, Óscar Washington Tabárez, reconoció la urgencia de mejorar de media cancha hacia arriba.

"Quizá (versus Argentina) no arriesgamos, estamos tratando de, a través de cambios o incorporaciones al equipo por jugadores que puedan incidir en ese objetivo y cuando definimos algo nos metemos en ello y hasta el momento que se juega el partido va a ser nuestro pensamiento, después el partido empezará a mostrar su historia propia", acotó.

Rival directo

Sobre Chile, el "Maestro" sostuvo que es "un rival directo y de jerarquía" y que "cumple con los cometidos principales del juego: tener seguridad defensiva y también llegar y generar situaciones de ataque".

Fernando Muslera, arquero de la Celeste, señaló que la deficiencia "se siente más en el ataque, y eso lo está viendo todo el mundo, es algo que no se puede ocultar, pero no en los atacantes mismos, sino más bien en el juego ofensivo".

La probable alineación de Chile es con Bravo; Isla, Medel, Maripán, Mena; Vidal, Pulgar, Aránguiz; Meneses, Brereton y Vargas. Uruguay saldría al campo con Muslera; González, Giménez, Godín, Viña; Valverde, Betancur, Torreira, De la Cruz; Suárez y Cavani.

Ecuador y Venezuela se estancan en la tabla con emocionante igualdad 2-2

COPA AMÉRICA. El torneo cierra hoy su tercera jornada con Argentina y Paraguay.
E-mail Compartir

Con un gol en los descuentos, Venezuela igualó 2-2 con Ecuador en la apertura de la tercera fecha del grupo A de la Copa América.

La Tricolor festejó en la apertura gracias a Ayrton Preciado (39'), mientras que Edison Castillo (51') marcó el transitorio empate. El tanto del ecuatoriano Gonzalo Plata (71') pareció el definitivo hasta los 90 minutos, cuando Ronald Hernández (90+1') emparejó para la Vinotinto.

En el grupo A, Venezuela trepó provisoriamente al tercer puesto, gracias a sus dos puntos, a falta del choque contra Perú. De momento, Ecuador se conforma con uno, aunque aún debe medirse a los incaicos y a Brasil.

Choque de invictos

Argentina y Paraguay expondrán hoy (20:00) sus invictos en el duelo de cierre de la tercera jornada del grupo B.

Ambos seleccionados buscarán un triunfo que los acerque a la clasificación a los cuartos de final.

La Albiceleste, conducida por Lionel Scaloni, llega como líder luego de un debut con empate ante Chile (1-1) y un triunfo frente a Uruguay (1-0).

Con un título que se le niega desde 1993, Argentina quiere conquistar su 15° corona de América y alcanzar a Uruguay en la cúspide de las estadísticas, de la mano de su capitán y emblema Lionel Messi.

Luego del triunfo del viernes en el clásico rioplatense, la Albiceleste se quedó en Brasilia a la espera del cruce con los guaraníes , con entrenamientos en el complejo del club Brasiliense.

En principio, Scaloni solo realizaría dos variantes: saldrían Nicolás González y Giovani Lo Celso, e ingresarían Ángel Di María y Exequiel Palacios en sus respectivos lugares.

"Están todos para jugar y eso me pone muy contento, el rendimiento de los chicos que jugaron le hace bien a la selección", dijo el DT.

Por su parte, Paraguay, que en el debut venció a Bolivia (3-1), llega tras una fecha libre y con las expectativas de tener un buen rendimiento y resultado ante Argentina.

"Contra Bolivia jugamos con una energía positiva que acorraló al rival y estábamos convencidos de ganar. Hay que seguir así", expresó el adiestrador Eduardo Berizzo.