Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

atenciones médicas han debido postergarse y nos estamos preparando para que de aquí a dos o tres semanas empiece a bajar el número de pacientes covid, y más que nada, de pacientes en la UCI para ir retomando los controles y algunas cirugías, tanto en Purranque como en el Hospital Base de Osorno", explicó Núñez.

Respaldo Covid

El director del Hospital de Purranque, Carlos Zapata, detalló que la estrategia de apoyo para el HBO se materializó a través de la implementación de un sector específico para la hospitalización de pacientes positivos.

"Actualmente la estrategia la complementamos con cinco cupos distribuidos en dos habitaciones doble y una simple, con tres redes de oxígeno habilitadas y funcionales", dijo.

A la fecha en este recinto se han internado 12 pacientes que vienen derivados tanto del Hospital Base como del mismo centro asistencia, donde las edades van desde los 27 a los 91 años, con bajo requerimiento de oxígeno y que generalmente presentan descompensaciones por patologías crónicas.

"Entre los desafíos que hemos tenido que afrontar con esta estrategia, están básicamente las readecuaciones a la infraestructura de nuestras unidades para la recepción de estos pacientes, con la patología en específico y además la separación de áreas covid y no covid y algunos requerimientos de oxígeno complementario", destacó.

Atenciones domiciliarias

En el caso de los hospitales de Quilacahuín, San Juan de La Costa y Puerto Octay, dichos recintos se encuentran recibiendo pacientes que están completando tratamientos, que junto a la estrategia de hospitalización domiciliaria están colaborando en atenciones que no se pueden concretar físicamente en el HBO.

Actualmente hay alrededor de 80 usuarios que se están atendiendo en sus domicilios y con ello se ha logrado evitar la hospitalización.

Desde el Hospital Füta Srüka Lawenche Künko Mapu Mo de Misión San Juan de La Costa, la directora, Marlene Muñoz, destacó las prestaciones que actualmente se están entregando por parte del equipo en esa comuna y que son principalmente las visitas domiciliarias para controlar la salud de sus usuarios, las cuales han estado a cargo de prácticamente todo el equipo.

Además han continuado con la entrega de medicamentos, productos de alimentación complementaria y atenciones a usuarios que han sido ininterrumpidas.

"Hay que destacar el trabajo de los funcionarios en el territorio, eso ha sido fundamental. Las visitas domiciliarias y el esfuerzo que ha hecho el equipo completo, por estamentos, independiente del rol que cumplen fuera de la pandemia. En pandemia han salido todos", manifestó.

El director del Hospital Pu Mülen de Quilacahuín, Rodrigo Godoy, añadió que el trabajo de su centro se ha volcado en la presencialidad en los domicilios de los usuarios, ya sea con la entrega de leche, medicamentos, controles impostergables, además de procurar que el proceso de vacunación se concrete lo más pronto posible.

"Esta nueva modalidad nos ha significado a todos poder unirnos más de lo que ya estábamos, poder estrechar lazos con nuestros dirigentes y nuestra comunidad de funcionarios para poder combatir entre todos esta pandemia", concluyó, el directivo.

"Todos los hospitales están haciendo sus atenciones restringidas, atienden a los pacientes y hacen los controles a quienes deben visitar a sus domicilios"

Daniel Núñez, Director del Servicio de Salud

5 camas básicas tiene destinadas el Hospital de Purranque para la atención de pacientes con patologías crónicas que han dado positivo al examen de covid-19.

Una estrategia fundamental para evitar el deterioro de salud en los pacientes crónicos ha sido la labor del hospital domiciliario, la cual ha permitido la continuidad de tratamientos y controles.

80 pacientes se atienden actualmente en sus domicilios, lo cual ha sido uno de las principales apoyos para no detener las prestaciones del Hospital Base, que ahora sólo atiende casos covid.