Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hospital busca sumar personal médico para implementar más camas en UCI

PANDEMIA. El director del SSO, Daniel Núñez, comentó que la idea es contar con al menos 34 cupos en esta unidad, pero para ello necesitan reforzar el recargado recurso humano en pandemia.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

La alta demanda de camas, sobre todo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Base San José que alcanza el 99%, llevó a que el Servicio de Salud Osorno (SSO) analice la posibilidad de pasar de 31 a 34 cupos.

Así lo indicó el director del SSO, Daniel Núñez, quien indicó que la semana pasada estuvo en la ciudad el doctor Luis Castillo, coordinador nacional de camas críticas, con quien estuvieron revisando formas para poder enfrentar este número de camas y evaluar la forma de habilitar más.

Personal

Núñez comentó que "esperamos pronto poder habilitar algunas camas más de UCI porque tenemos 31 y la idea es poder contar con 3 ó 4 más. Como la situación se espera sea más complicada en las próxima semanas, podamos aumentar tanto en los hospitales y en las clínicas en 20 a 25 camas en la región. En la UTI está complicado crecer porque tenemos que utilizar las camas de Medicina o Cirugía y están bastante ocupadas".

Lo complejo de todo este plan, es que para llevarlo a cabo se requiere sí o sí de mayor recurso humano, ya que de lo contrario no se puede implementar porque el personal que existe ya está sobreexigido.

"El recurso humano es fundamental, porque tenemos que contar con enfermeras, tens, kinesiólogos y médicos, así es que estamos en ese proceso también para poder habilitar a la brevedad estas nuevas camas. Tenemos algunas ideas para poder llevarlo a efecto, pese a que nuestro personal ha tenido una recarga laboral importante desde que comenzó la pandemia", comentó el director del SSO.

A nivel de la red asistencial existe una base de datos con profesionales de la salud que pueden ayudar a reforzar los equipos en caso de requerir.

Pacientes

Actualmente más del 80% de los pacientes que se encuentran hospitalizados no han recibido vacuna, por lo que se reiteró la importancia de este proceso de inoculación para poder combatir la pandemia y mitigar el número de casos y los efectos de este virus, pues de lo contrario las cifras no podrán disminuir.

En paralelo, Núñez se refirió al funcionamiento que ha tenido desde el pasado 22 de marzo el Hospital de Purranque en la atención de pacientes covid-19 como una manera de descomprimir la alta demanda que ha tenido el Hospital Base San José de Osorno.

"Su funcionamiento ha sido de manera progresiva y un apoyo importante, primero porque hubo que tomar la decisión de utilizar este recinto para descomprimir la atención en el Base. El apoyo ha sido principalmente el poder atender pacientes con covid y hasta la fecha han sido once personas que hemos derivado hacia allá, de los cuales algunos no han tenido problemas respiratorios", comentó Núñez.

El facultativo dijo que así como en su momento se determinó derivar pacientes covid a Purranque, en caso de que fuese necesario y si la demanda va en aumento en el Hospital San José, no se descarta atender usuarios con esta patología en otros recintos de la provincia como Río Negro y Puerto Octay.

"Purranque es un buen apoyo para nosotros y nos ayuda a atender pacientes que no se encuentren tan graves por covid-19. Si llegasen a completarse los cupos en -hasta ahora- los dos recintos donde estamos recibiendo pacientes covid, eventualmente podemos ir visualizando una segunda etapa en Río Negro o Puerto Octay, pero por ahora ha sido suficiente porque no hemos requerido más", apuntó Núñez.

"El recurso humano es fundamental porque tenemos que tener enfermeras, tens, kinesiólogos y médicos, así es que estamos en ese proceso también para poder habilitar a la brevedad estas nuevas camas".

Daniel Núñez, Director SSO

31 camas UCI tiene como capacidad actualmente el Hospital Base San José de Osorno.

20 camas UCI al menos pretenden aumentar en la red asistencial de la Región de Los Lagos.

Provincia de Osorno arroja 38 nuevos casos de covid-19

INFORME. A nivel regional fueron 118 positivos, de los cuales 36 son de la comuna de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Un total de 38 casos positivos por covid-19 en la provincia de Osorno arrojó el último informe entregado ayer por la Seremi de Salud, alcanzando 23 mil 855 acumulados, de los cuales 496 continúan activos.

El informe, con fecha de corte al 7 de junio, establece que estos contagios corresponden a las comunas de Osorno (18), Puerto Octay (5), Purranque (8), Puyehue (1), Río Negro (4), San Juan de la Costa (1) y San Pablo (1).

Las cifras de hospitalizados en el Servicio de Salud de Osorno actualmente muestran que hay 104 personas internadas en el Hospital Base y 10 en la Clínica Alemana.

En la región

El reporte mostró también nuevos infectados en otros puntos de la región, distribuidos en Puerto Montt (60), Calbuco (2), Fresia (1), Frutillar (11), Los Muermos (1), Llanquihue (23), Maullín (1), Puerto Varas (6), Castro (14), Ancud (12), Chonchi (1), Curaco de Vélez (2), Dalcahue (2), Puqueldón (1), Queilen (4), Quellón (1), Quemchi (2), Quinchao (1), Hualaihué (1) y Palena (3).

A nivel regional se contabilizaron 118 casos positivos, de los cuales uno tiene residencia fuera de Los Lagos.

Respecto a las camas de Cuidados Intensivos, de una dotación total de 134 camas hay 99% (133) en uso y 1% disponibles.

En cuanto a la cantidad de personas fallecidas, la Región de Los Lagos contabiliza un total de mil 88 casos, de los cuales 285 corresponden a la ciudad de Puerto Montt y 279 en Osorno.

A estas dos ciudades le siguen Ancud con 61, Calbuco con 45, Purranque con 39, Castro con 37 y San Juan de la Costa con 33 fallecidos.

18 casos arrojó el último informe covid entregado por la Seremi de Salud en la comuna de Osorno.