Critican la aparición de Lavín en una actividad oficial sobre el IFE
PRESIDENCIALES. Oposición acusa "intervencionismo", mientras que otros candidatos de Chile Vamos fustigaron a La Moneda. Narváez y Provoste también se enfrentaron.
Redacción
Ardió Troya luego que este lunes el Ministerio de Desarrollo Social decidió impulsar una actividad sobre el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) universal en la comuna de Las Condes, con bastante protagonismo del alcalde anfitrión, Joaquín Lavín, uno de los precandidatos presidenciales de Chile Vamos.
Hasta con una pizarra, citando ejemplos de su comuna, el abanderado de la UDI explicó los alcances, plazos y requisitos del beneficio promulgado este domingo por La Moneda, lo que concitó una serie de críticas transversales.
CONTRALORÍA
El diputado Pablo Vidal, generalísimo de la campaña de Paula Narváez, anunció -de hecho- que recurriría a Contraloría tras lo que consideró "una acción deliberada de intervencionismo electoral por parte del Gobierno". El parlamentario agregó que, "al parecer quiere pagarle algún favor a Joaquín Lavín, dado el tema del matrimonio en el cual se vio completamente incómodo".
Las críticas también vinieron desde el oficialismo. El candidato presidencial de Evópoli, Ignacio Briones, dijo que "esta discusión es reflejo de lo que es Joaquín Lavín, es reflejo de una vieja política, es pensar que sumarse a una actividad probablemente le trae una rentabilidad por aquí, por allá".
El presidenciable independiente Sebastián Sichel, quien temprano ya había criticado a Lavín por sus cambios de postura en temas valóricos -tras lo cual el alcalde lo llamó a centrarse en el "adversario" Daniel Jadue-, consideró un doble error lanzar el IFE en una comuna como Las Condes, y además "una segunda señal errónea que es bastante evidente: o uno es alcalde o candidato, pero uno no puede ser dos cosas al mismo tiempo".
Mario Desbordes (RN) evitó hacer críticas, señalando que "los candidatos de centroderecha nos tenemos que cuidar unos a otros, porque uno de nosotros va a ganar". Pero en su entorno llamaron a La Moneda a la prudencia y a evitar situaciones como esta.
La ministra Karla Rubilar intentó bajarle el perfil a la polémica, señalando que la intención fue explicar que el IFE Universal también puede beneficiar a personas de Las Condes "y otras comunas que tal vez pensaron que jamás iban a recibir un beneficio", felicitando el "compromiso social" existente en una de las ciudades más ricas del país.
¿Y el aludido? Lavín aclaró que aún es alcalde de la comuna y que si es necesario que recurran a Contraloría por su participación en el hito "que lo lleven: aquí no hay ninguna interpretación política. Algunos dicen el Presidente puso en su discurso tal cosa para favorecer a tal candidato y perjudicarme a mí, nada que ver".
PROVOSTE-NARVÁEZ
En la oposición también afloraron los antagonismos, luego que la candidata Paula Narváez (PS) emplazara a la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) a transparentar si será o no abanderada presidencial de su partido, luego de su participación en hitos políticos en regiones.
De hecho ayer, ambas -de forma separada, aunque al mismo tiempo- llegaron a Concepción, a entregar su apoyo al candidato a gobernador regional Rodrigo Díaz.
"Esto es reflejo de lo que es Joaquín Lavín (...), es pensar que sumarse a una actividad le trae una rentabilidad por aquí, por allá".
Ignacio Briones, Abanderado Evópoli