Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

De la mano de los históricos, Chile le arrancó un empate a Argentina

LA ROJA. Con unos inspirados Bravo, Medel y Sánchez, la selección chilena dio la batalla como visitante y se trajo un valioso punto ante los trasandinos, que lo vuelve a poner en carrera por u n cupo al Mundial de Qatar 2022.
E-mail Compartir

Redacción

Fue difícil en el primer minuto de descuento del primer tiempo no hacer memoria y viajar en el recuerdo hasta aquella final de la Copa América Bicentenario de 2016, donde Claudio Bravo se trepó en una escalera invisible para sacar un cabezazo al ángulo del "Kun" Agüero que ayudó a levantar el trofeo. Una atajada igual de imposible del capitán, al cierre de la etapa inicial, sacando brillantemente un tiro libre de Lio Messi, resumió perfectamente el partido de anoche entre Argentina y Chile y permitió que el marcador cerrara con un justo 1-1.

El esfuerzo, sobre todo de los "remanentes" de la generación dorada, como el arquero del Betis, Gary Medel, Mauricio Isla, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez, fue la clave para que ayer en el estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, la Roja consiguiera un punto de oro en el debut oficial del DT Martín Lasarte, en un partido válido por la séptima fecha de las Clasificatorias de Conmebol para Qatar 2022.

Fue un empate batallado, trabajado de principio a fin, que tuvo a un Chile con personalidad y que, especialmente en el segundo tiempo, pudo manejar el duelo durante largos pasajes ante una Argentina que no pudo imponer sus términos.

FUERZAS PAREJAS

El encuentro partió con dos selecciones que se mostraban respeto y con mucha fricción en mediocampo. La trama que armó "Machete", con un tridente formado entre Pulgar, Galdames y Aránguiz, logró conjurar la talentosa creación trasandina.

Sin embargo, a los 21' una torpe falta de Maripán a Lautaro Martínez en el área fue refrendada como penal por el VAR. Un minuto después, Messi -con dedicatoria a Maradona- la cobró por gol, el de la ventaja.

Chile, sin embargo, no se derrumbó. Pese a que Argentina llevó peligro un par de veces en los pies de De Paul, fue la Roja la que tuvo mayor claridad. Así, a los 36', una falta fabricada por un correcto Jean Meneses fue cobrada de gran forma por el "Príncipe" Aránguiz, pivoteada por Gary Medel y rematada frente al arco por Alexis Sánchez. Era el 1-1 que fue, finalmente, el definitivo.

Sobre el cierre, la brillante tapada de Bravo, quien en el complemento ahogó el gol que buscaron Di María, Martínez y Messi en dos ocasiones.

El segundo tiempo tuvo a un Chile más seguro, que encontró circuitos e incluso llevó peligro en un par de ocasiones. Los ingresos de Pinares y Palacios refrescaron al once nacional cuando los trasandinos más empujaban, con más ganas que fútbol armado, mérito de un gran trabajo defensivo y sobre todo de los laterales Mena e Isla, ambos de gran cometido.

El pitazo final puso justicia en un duelo parejo, que pone a Chile de regreso en la pelea por la clasificación, en expectante sexto lugar, esperando a Bolivia en San Carlos de Apoquindo.

"Creo que es un buen empate. Es un gran rival, a nivel mundial. Nos vamos contentos con el empate. Me hubiese gustado ganar, como siempre. Contento por mis compañeros. Muchos debutaron, son jóvenes", dijo Alexis Sánchez, quien convirtió por primera vez ante Argentina. "Esto es para aprender, para darles confianza a los más jóvenes".

Por su parte, Lionel Messi, aseguró estar "contento por el partido, más allá de que no se pudo ganar", felicitando a la Roja por su desempeño y calificando el duelo como un "partido difícil".

"Creo que es un buen empate. Me hubiese gustado ganar, pero nos vamos contentos".

Alexis Sánchez

"La ausencia de Vidal fue un problema"

Martín Lasarte dijo tras el pleito que "la sensación que nos queda es positiva, disputamos una serie de dificultades, con poco tiempo de trabajo. Creo que es un empate que nos deja satisfecho". Pero también comentó que "el empate es bueno si ratificamos un triunfo sobre Bolivia". Sobre la ausencia de Vidal, dijo que "los grandes jugadores no son fáciles de suplir. Arturo tiene cualidades de juego, recorre muchos metros, tiene buen juego aéreo. Sabemos de quién se está hablando. Su ausencia fue un problema".

E. Martínez

J. Foyth

(Molina 81')

L. Martínez Q.

(Martínez 46')

C. Romero

N. Tagliafico

L. Paredes

(Palacios 81')

R. de Paul

L. Ocampo

(J. Correa 46')

L. Messi

A. Di María

(Álvarez 46')

L. Martínez

DT: L. Scaloni

Estadio: Único Madre de Ciudades,

Público: sin público debido a

restricciones por covid-19.

Árbitro: Jesús Valenzuela (VEN)

Goles: Messi, 24' (ARG); Sánchez, 36' (CHI)

T. Amarillas: Galdames y Aránguiz (CHI). Martínez Q. y Romero (ARG).

C. Bravo

M. Isla

G. Medel

G. Maripán

E. Mena

E. Pulgar

Ch. Aránguiz

(Alarcón 86')

P. Galdames

(PInares 65')

J. Meneses

A. Sánchez

E. Vargas

(Palacios 81')

DT: M. Lasarte

1

ARGENTINA

1

Chile

Paraguay se llevó un valioso punto contra Uruguay en el Centenario

CLASIFICATORIAS. En otro duelo, Bolivia derrotó 3-1 a Venezuela en la altura.
E-mail Compartir

Paraguay rescató un valioso punto en su visita al Centenario ante Uruguay, en un duelo friccionado y donde el VAR fue protagonista en al menos dos jugadas del encuentro que terminó 0-0.

Con una celeste que siempre trató de ser incisiva, fueron los charrúas los que llevaron más peligro al arco de Silva, aunque el choque contra la zaga guaraní comandada por Balbuena se hizo una constante.

Así, llegó el minuto 23', donde el VAR fue protagonista al anular un gol uruguayo en los pies de Rodríguez, por un presunto offside de Viña.

Un soporífero segundo lapso se rompió apenas con un par de llegadas de Suárez, que no concretaron. Un empate justo en el trámite, que deja a Paraguay en cuarto puesto, a la espera de Brasil, su próximo rival, y a Uruguay en la quinta plaza del torneo.

BOLIVIA VENCIÓ EN LA PAZ

En tanto Bolivia, rival de Chile el próximo martes, consiguió un importante triunfo como local ante Venezuela en La Paz por 3-1, con dos tantos de su goleador, Marcelo Moreno Martins a los 5' y a los 82', y de Diego Bejarano a los 59'.

Bolivia sumó cuatro puntos y escaló al séptimo puesto de la tabla. Venezuela quedó penúltimo, con tres unidades.