Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Postales: ventanas al pasado de las familias y ciudades sureñas

Eran enviadas a parientes o amigos con dedicatorias. Contenían imágenes de lugares o paisajes emblemáticos.
E-mail Compartir

Fotos: Archivo Guillermo Sáez Eickhoff

Hasta hace unos años era común enviar postales con saludos y palabras de cariño a familiares y amigos. Fotos de lugares emblemáticos y turísticos de las ciudades escritas al reverso con los mensajes y parabienes a los seres queridos. Antaño fueron muy populares y eran una forma de conectarse en la distancia en tiempos donde no existían ni el WhatsApp, ni los correos electrónicos y mucho menos las tan mentadas "redes sociales". Eran elementos coleccionables, que por lo general se atesoraban en álbumes familiares, en cofres de cartas y en lugares especiales de la casa. Tenían la magia de las misivas de antaño, pero complementadas con imágenes, lo que duplica el poder de impresionar al destinatario. Representaron una fuente de ingresos para los fotógrafos y estudios de cada ciudad, ya que era donde se elaboraban. Para ello, los profesionales de la imagen se posicionaban en los puntos más destacados, como las plazas, avenidas, monumentos y parajes naturales. Son una ventana doble al pasado: por un lado nos permiten ver cómo han cambiado las urbes de la zona y también conocer algunos detalles de la sociedad de aquella época a través de los mensajes que contienen.

Esta semana mostramos una serie de postales, de diferentes épocas, que fueron enviadas por habitantes de la zona a personas en el extranjero y otras ciudades del país. Están escritas a mano en alemán y castellano, algunas incluso fechadas. Son el reflejo de la comunicación en tiempos ya lejanos.

1. En la imagen se observa una postal de la Plaza de la Concordia de La Unión, pero fechada por el remitente en Río Bueno en 1903.

2. Una postal de calle Mackenna, en Osorno, de 1903. El editor era Ricardo Wiederhold.

3. El reverso de una postal dirigida a la señorita Luisa Schott en Puerto Montt.

4. Una postal con la imagen del Parque Eggers de Osorno.