Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fatal atropello en ruta a Mulpulmo: mujer de 63 años perdió la vida

E-mail Compartir

Una mujer de 63 años falleció la tarde de ayer al ser atropellada por una camioneta, en un accidente ocurrido en el camino a Mulpulmo Ruta U-159 de la comuna de Osorno.

El fatal hecho sucedió pasadas las 18 horas, cuando por causas que serán indagadas por la Siat de Carabineros, el conductor del vehículo no logró evitar arollar a la víctima que se habría cruzado en la vía.

Pese a las maniobras de reanimación que le realizaron a la lesionada, personal Samu constató la muerte en el lugar.

El fiscal Narciso García ordenó diligencias a la Siat y que el cuerpo sea retirado del lugar por el Servicio Médico Legal.

La denuncia por el accidente habría sido realizada por un conductor, el cual dio la alerta a personal policial del retén Eleuterio Ramírez ubicado en Las Lumas, en la Ruta 215 a Puyehue.

Solicitarán la caducidad de resolución ambiental de piscicultura

RÍO CALCURRUPE. Municipalidad de Lago Ranco pedirá dejar sin efecto la RCA que entregó el SEA en 2011.
E-mail Compartir

Un contundente rechazo al proyecto de piscicultura que pretende instalarse en el río Calcurrupe, manifestó el alcalde de Lago Ranco Miguel Meza, quien anunció que ya se están tomando las acciones legales para solicitar la caducidad de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), emitida por la dirección del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), y que permitiría que esta iniciativa continuara su ejecución.

"Nuestra postura siempre ha sido de un contundente rechazo a este y todos los proyectos de este tipo que afecten nuestro patrimonio natural y cultural, ya que perjudica al desarrollo turístico y a la cosmovisión huilliche, quienes conviven día a día con este maravilloso entorno", aseguró el alcalde ranquino, quien impulsó una mesa de trabajo en la que participa además el alcalde de Futrono, Claudio Lavado, emprendedores turísticos, parlamentarios y autoridades ambientales.

El proyecto "Piscicultura Río Calcurrupe" de la empresa Agrícola Sichahue Limitada, fue presentado en mayo del 2011 y busca instalarse en la ribera norte del río Calcurrupe en el sector Sichahue, y proyecta una producción de 280 toneladas anuales de salmones, los que serán tratados desde su incubación hasta completar la calidad smolt.

Luego de varios recursos judiciales, en diciembre del 2020 el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago rechazó la acción presentada por un privado en contra del director ejecutivo del SEA por haber aprobado el proyecto en Calcurrupe. En este fallo el Tribunal asegura que este proyecto no generará una alteración significativa en el ecosistema debido a la envergadura de la iniciativa, manifestando que no se afectará el paisaje ni el turismo.

Junto con el recurso judicial interpuesto por la Municipalidad de Lago Ranco, el alcalde Miguel Meza, también expondrá ante la Comisión de Medioambiente del Senado, donde manifestará el rechazo a la piscicultura por el daño natural y económico que provocaría.

Al cierre de esta edición no se logró obtener una reacción de la empresa Agrícola Sichahue Limitada.

"Nuestra postura siempre ha sido de rechazo a todos los proyectos que afecten nuestro patrimonio natural y cultural".

Miguel Meza, Alcalde de Lago Ranco.

280 toneladas anuales de salmones proyectan producirse en la piscicultura del río Calcurrupe.

"