Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cuatros concejales nuevos y dos reelectos obtuvieron la mayoría de votos en sus comunas

COMICIOS. Los ediles que debutan están en Puerto Octay, Purranque, San Juan de la Costa y San Pablo, mientras que Río Negro y Puyehue seguirán en carrera. Una de ellas manifestó su aspiración a ser candidata a alcaldesa en 4 años más. AGRO. Esta ayuda a la pequeña ganadería local se suma al programa "Apoyo al Huerto Familiar de Autoconsumo", que entrega semillas y otros insumos.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Finalizadas las elecciones del 15 y 16 de mayo, la provincia de Osorno reportó un total de 44 concejales, 26 nuevos y 18 reelectos en el cargo. De ellos, ocho son de Osorno (cuatro nuevos y cuatro reelectos), quienes en junio próximo deberán asumir sus cargos para el periodo 2021-2025.

Los futuros ediles con la mayor cantidad de votos logrados esperan, durante su gestión, trabajar en materias como el área social, salud, educación y apoyar a los pequeños agricultores de sus zonas.

En Puerto Octay, José Marcos Igor, de 48 años, obtuvo la primera mayoría. El dirigente de la Fenats y de otros organismos es oriundo de Las Cascadas y padre de tres hijos. Es la segunda vez que postula y consiguió 491 sufragios.

"No soy político, mi vocación es lo social. Me considero 'mentolato', porque participo en varias organizaciones y he trabajado por y para la gente de la comuna. Llevo el rol social en la sangre, ya que soy hijo de esforzados trabajadores de campo, de quienes estoy muy orgulloso. Me sorprendí al saber que salí electo concejal con la más alta votación. Lo tomó con humildad. Le dedico este logro a mi familia y a quienes me ayudaron en este trabajo en la candidatura. Quiero aportar en lo social, deportivo y desarrollar la fiscalización del trabajo que se haga en la comuna", indicó el concejal electo independiente por el PPD. El concejo de Octay también está integrado por Víctor Santana (464) y los nuevos ediles Jeanette Cárcamo (384), Peter Freitag (299), Juan Luis Añazco (251) y Jeremías Cárcamo (136).

Otro que obtuvo una gran mayoría de votos es el asistente social y vecino de la población Kansas de Purranque, Gabriel Cañete Ríos, de 31 años, padre de una menor de edad, quien pese a obtener 754 sufragios, se tomó el resultado con calma.

"Tengo las ganas de trabajar, soy una persona que viene de una población muy estigmatizada, como es la Kansas. En la actualidad trabajo en un programa nacional de apoyo integral y quiero seguir cultivando el área social en la comuna. Apoyaré al alcalde César Crot en los proyectos y programas, pero también propondré nuevas ideas que vayan en beneficio de Purranque y sus sectores rurales", sostuvo el joven militante de la DC.

Junto al asistente social también estarán en el Concejo los reelectos René Muñoz (693), José Luis Valderas (384) y Lidia Pinuer (240); y los nuevos integrantes Alicia Villar (620) y Ariel Nahuelpán (605).

Trabajo agrícola

En la comuna de San Juan de la Costa, cinco de los seis integrantes del concejo municipal que acompañarán a Bernardo Candia son nuevos.

Se trata de la primera mayoría Marcelo Cheuquián (464), Omar Pérez (375), Eduardo Ortega (355), Jésica Ojeda (312) y Julio Ojeda (196), además de la reelecta Sylvia Cañulef (351).

Cheuquián, quien se presentó como Independiente apoyado por el Partido Ecologista, tiene 41 años, es casado y oriundo del sector Huamputúe. Pertenece a la comunidad Ñuque Mapu y es consultor independiente con estudios en Agronomía.

"Es la primera vez que postuló y quedé satisfecho con la respuesta de la comunidad. Mi fuerte es el tema del apoyo agrícola y forestal. Eso quiero replicar en la zona, ya que hay necesidades importantes de las comunidades y quiero trabajar para ellos. Quiero potenciar a los pequeños agricultores de la comuna, ya que hay mucho potencial en la zona, pero también rescatar el tema de la educación cívica, que se está perdiendo y ello quedó en manifiesto en el 48% de votantes que llegó a sufragar a la comuna", expresó el electo concejal.

En la comuna de San Pablo, en tanto, los votos favorecieron a Edith Canío Quiniao (444).

Pese a la insistencia telefónica por tener su declaración, fue imposible contar con su testimonio. Junto a ella estarán en el concejo Agustín Cruz (325), Richard Albrecht (278) y Fabián Cortez (219), además de los reelectos Fernando Heckmann (264) y María Cristina Ríos (259).

Reelectas con mayoría

En Río Negro, los resultados beneficiaron a Mónica Villarroel (533), quien va por un quinto periodo como concejal, con un intervalo cuando fue candidata a alcaldesa por la comuna. Por tercera vez logró la mayor cantidad de votos.

"Saldré con bastón en la mano, con 16 años como edil (se ríe). Lamento, eso sí, que haya bajado la participación de votantes. Voy a trabajar en el tema social, educación y viviendas, en especial en proyectos de construcción de 800 casas. Está el terreno y hay que hacer un gran trabajo para sacar adelante esta meta", dijo.

La mesa edilicia quedó conformada por Julia Moreira (440), Jaime Barrientos (425), Jessica Vidal (385), Ernesto Huaquián (351) y Jorge Antilef (333).

En el caso de Puyehue, la reelecta María Julieta Palma (566) logró la primera mayoría y será acompañada por Daniela Molina (466), César Sáez (281) y Hans Fuchslocher (281), quienes se sumarán al trabajo de los reelectos María Núñez (303) y Luis Paillacheo (202).

María Juelita se mostró feliz con el respaldo de la comuna y de paso expresó que está dispuesta, si el partido se lo pide, a ser candidata a alcaldesa.

"Quiero agradecer el cariño de los votantes. Han sido varios años de trabajo por la comuna. La elección anterior salí cuarta y esto lo tomo como un regalo de los vecinos por el trabajo en terreno. Es un premio de la gente. Seguiré trabajando con nuestra alcaldesa y los reelectos y nuevos concejales. Lo mío será el tema social y el trabajo con dirigentes de la comuna, pensando en el futuro para el sillón alcaldicio, si el partido me lo pide", expresó la edil puyehuina.


Vecinos del sector Junquillar recibieron sacos de alimentos para el ganado

Más de 50 familias del sector rural de Junquillar, en la comuna de Osorno, fueron beneficiadas con la entrega de alimento para sus animales por parte del municipio local, en el marco de la ejecución del "Programa de Apoyo a la Pequeña Ganadería Local".

La ayuda consistió en sacos de concentrado para vacunos, aves, cerdos y ovejas.

"Esta iniciativa es financiada 100% con recursos municipales, dispuestos para ayudar al desarrollo de estas personas que viven en el campo, especialmente en esta época de pandemia", indicó el alcalde Jaime Bertín.

Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos de Junquillar, Ricardo Barrientos, destacó que "como comunidad rural siempre hemos contado con diferentes ayudas en el tema agrícola. Por eso, recibir ahora alimentos para nuestros animales es muy importante, ya que viene el invierno y es más complicado ir a la ciudad a comprar este concentrado".

Esta línea de apoyo a la pequeña ganadería local se suma al programa "Apoyo al Huerto Familiar de Autoconsumo", que entrega semillas de hortalizas, papas, fertilizantes, además de materiales para construir gallineros e invernaderos y maquinarias como desbrozadoras y motosierras y que este año considera una inversión total de $75 millones.

$75 millones considera la inversión del municipio para ayudar a las familias rurales en insumos y materiales.

Incendio destruyó una bodega y adulto mayor sufrió quemaduras

SINIESTRO. Quedó herido en una mano.
E-mail Compartir

Alrededor de las 13 horas de este jueves un incendio destruyó una bodega en el sector Pichidamas, en la comuna de Puyehue.

Bomberos recibió una llamada en la central de alarma sobre la emergencia. Hasta el lugar se despachó una unidad de la segunda compañía de Entre Lagos para tratar de controlar el siniestro.

Pese a que los vecinos trataron de apagar el fuego, la bodega terminó destruida en su totalidad. Los voluntarios se centraron en extinguir los focos que aún quedaban y de la remoción de escombros.

En el contexto de este incendio, un adulto mayor -propietario de inmueble- sufrió quemaduras en su mano derecha, por lo recibió atención médica del personal del Cesfam de la zona.