Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Detectan brote de covid en módulo 2 de la cárcel

SALUD. Veinte reos están aislados hasta el sábado, aunque sin los síntomas.
E-mail Compartir

Un grupo de reos del módulo 2 de la cárcel de Osorno fueron aislados de la población penal tras arrojar positivo a los exámenes PCR al virus covid-19.

El hecho fue confirmado a este medio desde la institución penitenciaria a nivel regional, quienes indicaron que mediante exámenes aplicados a los reos, un grupo de ellos dio positivo, por lo que debieron adoptar medidas internas.

Es así que un grupo de 20 reclusos debió aislarse en un dormitorio por el tiempo establecido y este sábado serán sometidos a un nuevo proceso de exámenes, para descartar o confirmar si siguen con el cuadro infeccioso.

Asimismo, indicaron que no tienen malestares y que están asintomáticos.

Dada esta situación, Gendarmería informó a los tribunales de la zona que no estaban recibiendo el ingreso de imputados, hasta que se termine la cuarentena que culmina este sábado.

Mujer quema su vivienda tras sufrir una desilusión amorosa con su pareja

DECISIÓN EXTREMA. El hecho se registró en una toma ilegal ubicada en Rahue Alto norte, donde la afectada incluso intentó suicidarse en las frías aguas del Rahue.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Una joven de 30 años que llegó a Chile desde Perú y viajó a Osorno tras haber conocido al amor de su vida, un osornino de 20 años, quemó su vivienda la noche de este miércoles tras un shock emocional al ser abandonada por su pareja.

El hecho ocurrió al interior de la toma ilegal donde se ubica el denominado "campamento Juntos Podemos" a orillas del río Rahue, cerca de la población Villa Portal Osorno, en Rahue Alto norte.

La mujer conoció por Facebook a quien hasta hace unos días era su pareja y, por rabia y despecho, según le confesó a Carabineros, causó el incendio que destruyó su modesta vivienda, que compartía con su ex pareja. No obstante, con su iracunda acción puso en riesgo a las mediaguas vecinas.

Corazón roto

Miguel del Río, denominado "director de disciplina" de la toma ilegal, vive cerca de la casa siniestrada y comentó que la pareja pasaba por problemas sentimentales y que tenían discusiones frecuentes.

"Estaba terminando de cenar y sentí muchos golpes donde los vecinos. Salí a ver qué pasaba y vi que la casa estaba en llamas y ella arrancó. Tenían hartos problemas. Están desde el verano acá. El joven tiene como 20 años y ella 30, de nacionalidad peruana", expresó del Río.

La ubicación del campamento y el acceso complicado puso en riesgo a las demás construcciones del asentamiento irregular donde viven 20 familias, pero la rápida respuesta de bomberos evitó la propagación de las llamas.

"El origen del incendio es materia de investigación. Nuestra labor se abocó a controlar el fuego de la vivienda que fue destruida en su totalidad. Fue complicado el acceso y debimos hacer un tendido por el terreno para trabajar, porque no pudimos acceder con los móviles que quedaron a unos 100 metros del incendio", comentó Eduardo Püchi, capitán de la sexta compañía de Rahue, que estuvo a cargo del siniestro.

Se lanzó al río

Mientras los bomberos trabajaban en el control del incendio, apareció la joven con sus vestimentas mojadas y confesó ser la autora del siniestro, por lo que fue detenida y luego formalizada.

En la audiencia en el tribunal se conoció que la mujer, tras iniciar el incendio, corrió al río con la intención de poner fin a su vida. Llena de angustia y desesperanza, la herida mujer se lanzó a las frías aguas del Rahue, pero su vida valió más, se arrepintió y salió por sus propios medios.

Según lo expresado por la fiscal Leyla Chahín, testigos vieron a la imputada arrancando luego del incendio.

"Ella estaría pasando por una profunda depresión a raíz de la partida de su pareja, que la abandonó hace unos días. Por lo tanto, prendió fuego a la vivienda y luego se fue al río donde se lanzó, pero se arrepintió y salió, según relató a la policía", señaló la abogada en la audiencia.

Durante la mañana de ayer, peritos de Carabineros de Labocar trabajaron en el lugar siniestrado para levantar evidencias y establecer con claridad lo ocurrido, ya que según la imputada, habría reunido material inflamable al interior de su hogar, que luego encendió. El fuego también destruyó su pasaporte y visa.

La defensa, a cargo del abogado Juan Pablo Moreno, solicitó dejar con medidas cautelares a la joven, pero la fiscalía pidió prisión preventiva.

El juez Gabriel Ortiz consideró que la mujer es un peligro para la sociedad, argumentando el riesgo que podría haber causado el incendio de no haber sido controlado por bomberos, por lo que decretó su prisión preventiva e ingresó a la cárcel de Osorno. Se fijó un plazo de 90 días de investigación para el caso.

"Tenían hartos problemas. Están desde el verano acá. El joven tiene como 20 años y ella 30, de nacionalidad peruana".

Miguel del Río, poblador de la toma ilegal