Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Carnicerías aumentan demanda de cortes durante la pandemia

VENTAS. Algunos locales han registrado un alza de un 20% en este último tiempo; incluso, pese a la crisis económica que se vive por el coronavirus, se han abierto en Osorno nuevos puntos de venta del producto, sobre todo nacional.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría pablo.obreque@australosorno.cl

En un mes se instalaron en la comuna de Osorno, específicamente en calle Freire, entre Ramírez y Los Carrera, dos puntos de venta de carne.

Esta tendencia relacionada a la presencia de mayores alternativas para adquirir el producto en la ciudad viene de la mano con un aumento en el consumo de cortes durante la pandemia, generando que sean varios los emprendimientos que han nacido con muy buena recepción, sobre todo porque se ofrece carne nacional y no importada.

El dueño de la tradicional Carnicería y Fábrica de Cecinas República de Rahue, Delfín Ojeda, fue claro en señalar que en su local que funciona hace más de 40 años la demanda de vacuno ha subido en un 20% aproximadamente, lo que lo tiene bastante conforme.

"Si bien los primeros meses de pandemia hubo una baja en las ventas, con el correr del tiempo esto se fue normalizando con una tendencia al alza. Fácilmente en los últimos meses las ventas han subido en un 20% y eso obviamente me tiene muy tranquilo", manifestó el empresario local.

Agregó que los principales cortes que presentan una mayor demanda en su carnicería son el lomo, estomaguillo, asiento, plateada y asado de tira. Indicó que ya los días jueves y viernes aumentan las ventas de cara al fin de semana.

"El tema del encierro también ha sido factor, porque la gente se relaja haciendo una parrillada o un asado al palo, a pesar de que el tiempo no acompaña mucho. No dejan de realizar sus preparaciones y para nosotros eso es beneficioso, por lo que espero que esto se mantenga", comentó el dueño a del local que precisamente se ubica en avenida República de Rahue Bajo.

Mientras que en Patricio Lynch con Amunátegui se encuentra el local Frigoríficos del Sur, que también trabaja con carne nacional. El administrador del espacio, Rolando Ávila, manifestó que las ventas se han mantenido estables con una leve tendencia al alza.

"Al principio de la pandemia fue difícil, pero de a poco se fue estabilizando y con momentos donde hemos presentado una leve alza, lo que nos ha permitido mantener con trabajo a todo nuestro personal que es importante. Eso es porque los clientes osorninos se han portado bien con nosotros, porque saben que trabajamos con producto nacional y de muy buena calidad", dijo Ávila.

Agregó antes de la pandemia existían definidos días de mayor ventas que otros, sobre todo en víspera de fin de semana, pero ahora eso es relativo porque existen jornadas de inicio de semana que son bastante positivas desde el punto de vista de las ventas.

"Además con el avance a fase 2 existe mayor movilidad de las personas porque no requieren de permiso para movilizarse y eso es conveniente para nosotros. El otro fenómeno que se ha visto es que se han abierto nuevos locales de venta de carne porque existe una mayor demanda", reconoció Ávila.

Agregó que es efectivo que los clientes prefieren la carne nacional versus la exportada como por ejemplo la proveniente de Argentina o Paraguay, principalmente por un tema de calidad.

"Esta situación se registra no sólo porque se está importando menos carne, sino también porque el público sabe que el producto nacional es de primera calidad y eso es importante", manifestó el administrador de Frigoríficos del Sur, quien añadió que la apertura de nuevos locales no mermará las ventas, pues a su juicio es positivo

"Fácilmente en los últimos meses las ventas han subido en un 20 por ciento y eso obviamente me tiene muy tranquilo".

Delfín Ojeda, Carnicería República

"Efectivamente se han abierto más locales debido también a que existe una demanda de carne de diferentes tipos".

Benjamín Hott, Socio de El Mercader