Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

terrazas cubiertas", manifestó Canquil.

El empresario sabe por experiencia propia que esta situación es así dado que en su local Homero's posee una terraza techada y habilitada con 14 mesas, más seis instaladas en el frontis de este local por calle Ramírez.

"La diferencia es evidente. Afortunadamente en el Homero's he tenido una buena demanda, pero es porque es más cómodo para los clientes pese a que de igual manera se siente el frío, pero al menos no llega el viento y no llueve. No obstante, necesitamos de una buena vez que nos dejen atender al interior de nuestros locales con aforo definido", recalcó Bernabé Canquil.

Demanda

El presidente de la Asociación Gremial Gastronómica y Turística de Osorno, Horacio Kauak, está consciente de esta situación e indicó que los locales con terrazas tienen más demanda que lo que atienden con mesas en las calles, apuntando que la situación mejorará sólo si las autoridades deciden flexibilizar las medidas para el gremio o bien que en el caso puntual de la comuna, se pueda avanzar a fase 3.

"Es prácticamente imposible atender con las mesas en las veredas porque no hay forma para poder guarecerse. El clima varía tanto que pueden haber momentos en que se puede atender y en otros no, por eso el llamado que hemos hecho desde hace ya varios meses -porque sabíamos que esta situación pasaría-, es que las autoridades puedan replantear nuestra situación ya que es muy diferente a la de otras ciudades de la zona centro, por ejemplo", detalló Kauak.

Apuntó que tras las conversaciones que han sostenido con parlamentarios de la zona, son ellos quienes están actuando como intermediarios con el Gobierno para hacerles llegar sus inquietudes, pero por el momento no han tenido ninguna respuesta.

Eso sí, la situación más grave sigue siendo para los emprendedores del rubro de la gastronomía que tienen sus locales al interior del Mercado Municipal, quienes desde que comenzó la pandemia no han podido abrir sus puertas porque no cuentan con espacio para habilitar mesas fuera de sus locales.

Además su público objetivo es muy diferente al de otros lugares, por lo que trabajar con delivery o para llevar no les ha dado buenos réditos debido a que la gente no compra, según lo indicado por el presidente de la Agrupación de Locatarios, Iván Montes.

"Es prácticamente imposible atender con las mesas en las veredas porque no hay forma para poder guarecerse".

Horacio Kauak, Pdte. Asoc, Gastronómica