Juan Carlos Hernández
Un total de 18 casos de contagios con variantes del covid-19 se han registrado en la Región de Los Ríos desde el comienzo de la pandemia, pero ninguno de ellos se encuentra activo, según informó ayer el seremi de Salud, Keith Hood, durante el reporte regional de ayer.
La autoridad sanitaria explicó que el informe del Ministerio de Salud respecto a la circulación de las diferentes variantes del virus, señala que en la región han sido detectados 16 casos de la variante británica y 2 de la brasileña.
Es así como los 16 casos de la variante británica se han repartido en las comunas de Valdivia (9), Máfil (3), Lanco (2), Los Lagos y Panguipulli. En tanto, los dos casos de la variante brasileña fueron reportados desde Lago Ranco y Panguipulli.
El seremi Hood enfatizó que "de todos los casos, ninguno está activo. Todos terminaron su aislamiento satisfactoriamente".
Reportes
Mientras en el informe nacional, ayer fue reportado un nuevo fallecimiento asociado al covid-19, con lo cual la cifra de decesos en la región llega a 412; en el informe regional fueron incluidos cinco fallecimientos -ya informados por el Minsal- y la cantidad total que se maneja en la región es de 382. Aquí, los cinco fallecidos fueron tres hombres (uno de 52 años, de Los Lagos y dos de Valdivia, de 69 y 87 años) y dos mujeres de Panguipulli, de 87 y 95 años.
Respecto a los casos nuevos, ayer el informe regional entregado por la jefa de Epidemiología de la Seremía de Salud, Carol Aracena, consignó un total de 140 casos nuevos de covid-19 en residentes de la región. De ellos, 138 exámenes positivos para SARS-CoV-2 fueron recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos y los dos restantes fueron confirmados desde la Región de Los Lagos.
Con estas cifras, Los Ríos tiene 909 casos activos (ver recuadro).
En las últimas 24 horas fueron analizadas 768 muestras, las cuales arrojaron un índice diario de positividad de 13,4%, mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región llega a 319.338, con una positividad acumulada de 11,5%.
En el desglose de los nuevos casos positivos, de los 140 confirmados por residencia en Los Ríos, 81 son casos secundarios, 37 están aún sin trazabilidad y 22 en investigación. De ellos, 68 corresponden a personas de sexo femenino y 72 a personas de sexo masculino, con un rango etario entre 2 y 88 años de edad.
VARIACIONES
Carol Aracena se refirió también a la situación de comunas de la región que se encuentran en fase 2 y recordó que hay varios indicadores considerados para definir el avance o retroceso en el Plan Paso a Paso, tomando en cuenta principalmente los últimos 7 o 14 días. Algunos de ellos son la tasa de casos activos, la positividad y la cantidad de casos diarios.
La profesional agregó que Valdivia, Lago Ranco, Futrono, Paillaco y La Unión presentan leves aumentos de los indicadores en los últimos siete días, por lo que pidió a la comunidad extremar las medidas preventivas para evitar un eventual retroceso.
PACIENTES
En cuanto a las hospitalizaciones, 125 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 18 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), todos conectados a ventilación mecánica.
Respecto a las residencias sanitarias, ayer había 285 personas en estos espacios de aislamiento, lo que representa una ocupación real del 71,8%. En ese sentido, de las 569 camas en total, 275 están ocupadas y 122 camas están disponibles.
Vacunación en Los Ríos
A un 63,6 por ciento con la primera dosis y 54,4 por ciento con la segunda alcanza la cobertura regional de vacunación contra el covid-19, según los datos entregados ayer por el encargado regional de inmunizaciones, José Manuel Andrade. El profesional explicó que 199 mil 853 personas han recibido la primera dosis de la vacuna y 170 mil la segunda, recordando que durante esta semana corresponde la vacunación de mayores de 30 años sanos y mayores de 25 años con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, obesidad y complicaciones renales, entre otras patologías de riesgo. También se pueden inmunizar embarazadas desde las 16 semanas de gestación. Andrade agregó que este viernes y sábado de 10 a 16 horas habrá un punto de vacunación en la Clínica Alemana, con Pfizer para primera dosis y Sinovac para segunda.
125 personas están hospitalizadas en diferentes centros asistenciales de la región.
13,4 por ciento fue la positividad de las últimas 24 horas en Los Ríos.