Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La provincia sumó 49 casos de covid este miércoles y tiene 445 casos activos

BALANCE. En la región se reportaron 219 contagios en total y la positividad en exámenes PCR es de 9,5%. El avance en segundas dosis de vacunas es de 52%.
E-mail Compartir

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, entregó el reporte regional de casos nuevos de covid-19 de este miércoles, el cual arrojó un total de 219, de los cuales 49 corresponden a la provincia y de ellos Osorno tiene 29, Purranque 1, Puyehue 12, Río Negro 2, San Juan de La Costa 2 y San Pablo 3.

En el resto de las comunas de la región, Puerto Montt presentó 48, Calbuco 1, Fresia 2, Frutillar 7, Maullín 1, Puerto Varas 16, Castro 12, Ancud 38, Chonchi 4, Curaco de Vélez 1, Dalcahue 10, Quellón 8, Quemchi 7, Quinchao 3, además de 10 casos sin notificar y dos de otras zonas del país.

En la región actualmente hay un total de 1.616 casos activos, de los cuales 445 son de la provincia.

En cuanto a las residencias sanitarias, del total de 625 cupos existentes en la región, hay un total de 142 disponibles.

Con respecto a los exámenes PCR, a nivel regional se hicieron 2.011, arrojando una positividad de 9,5%, y de ellos 450 se hicieron en la provincia, con una positividad de 10,4%.

El proceso de vacunación se sigue desarrollando normalmente en la región, con más de 428 mil primeras dosis, con un 62% de cobertura, mientras que en segundas dosis se han entregado más de 355 mil, lo que representa un avance del 52% del público objetivo.

El seremi llamó a todas las personas rezagadas, ya sea por ser pacientes crónicos o por rango etario a vacunarse para lograr la inmunidad social y que los más jóvenes consideren este proceso como una responsabilidad personal y social.

El coordinador de la red integrada pública y privada de la región, Jorge Tagle, informó que hay 286 personas hospitalizadas por covid, de las cuales 74 están en unidades de cuidados intensivos y de ellos 64 requieren de ventilación mecánica invasiva.

De las 126 camas UCI habilitadas hay 6 disponibles y de los 129 hay 39 libres.

Reforzarán controles este feriado largo con tres aduanas fijas y una móvil

PANDEMIA. Este fin de semana Salud mantendrá controles en distintos puntos de la provincia y además se pondrá énfasis en fiscalizaciones nocturnas y en cumplimiento de cuarentenas.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Tal como en los puntos más transitados del país en feriados largos, en Osorno también se instalarán las ya conocidas aduanas en cuatro zonas estratégicas de la provincia -tres fijas y una móvil en Carrico-, para controlar el flujo de personas en la cuarentena de días festivos en fase 2.

Dichos elementos de control serán reforzados también con patrullas móviles, además de fiscalizaciones nocturnas y de cumplimiento de cuarentenas, siendo estas últimas donde últimamente se ha visto una mayor cantidad de incumplimientos, terminando en sumarios sanitarios.

Aduanas y patrullas

La jefa de la oficina provincial de la Seremi de Salud, Vania Rojas, explicó que este fin de semana largo, que parte mañana viernes, se instalarán aduanas fijas, las cuales nuevamente quedarán en los límites comunales más transitados de la provincia de Osorno.

En esta oportunidad, los puntos elegidos con el sector de Cancura, en el límite con la comuna de Puerto Octay; en Las Lumas en la Ruta 215; y otra en las afueras de Entre Lagos, en la comuna de Puyehue.

Además se instalará una aduana móvil en el sector de Carrico, en la comuna de San Juan de La Costa, para controlar la llegada de personas a sus segundas viviendas y público en general.

Detalló que en estos días también estarán recorriendo la provincia distintas patrullas móviles, donde la idea de esta estrategia es que en algunos horarios, cuando sea necesario, se transformaren en aduanas móviles para controlar diversos puntos.

En relación a las fiscalizaciones, Rojas detalló que se debe tener presente que la comuna de Osorno, así como la mayor parte de la provincia se encuentra en fase 2, por lo que desde este viernes hasta el domingo rige una cuarentena total y por ello los controles se van a realizar en conjunto con personal de Carabineros y del Ejército, para evitar al máximo la movilidad innecesaria de personas.

Fiscalizaciones

En este sentido, la jefa del Departamento de Acción Sanitaria, Marcela Cárdenas, llamó a respetar este fin de semana largo todas las medidas de autocuidado que se han estado reforzando durante el periodo de pandemia.

Destacó que en la región todavía hay comunas que se encuentran en cuarentena, donde algunas retrocedieron a esa fase hace muy pocos días, por lo que la población debe seguir cuidándose.

Además, para este feriado largo la jefa de la Autoridad Sanitaria anunció que se hará un refuerzo nuevamente en las fiscalizaciones nocturnas, ya que se ha detectado que durante este tipo de fines de semana, donde se agrupan varios días libres, las reuniones sociales y las fiestas clandestinas han aumentado significativamente.

Además, los controles de este tipo están centrados en los cumplimientos de cuarentenas, ya que se trata de otro foco importante en que los fiscalizadores deberán estar atentos, debido a que en las últimas semanas se ha detectado un número importante de personas que faltan a esta medida sanitaria, no respetando el aislamiento en un domicilio.

"Para ello contaremos con nuestras patrullas sanitarias que recorrerán la provincia realizando las fiscalizaciones respectivas", manifestó.

Toque de Queda

Marcela Cárdenas recordó también que a partir de ayer miércoles 20 de mayo, todos los locales con atención de público tendrán un horario de cierre de acuerdo al nuevo horario de toque de queda, es decir, a partir de las 22 horas.

Advirtió que la única salvedad para este caso es que los propietarios de locales comerciales deben considerar el plazo necesario para que sus trabajadores tengan tiempo suficiente para llegar a sus domicilios antes de las 22 horas.

"Para ello contaremos con nuestras patrullas sanitarias que recorrerán la provincia"

Marcela Cárdenas, Jefa Depto. de Acción Sanitaria

3 días feriados contempla este fin de semana, por lo que los controles se reforzarán.

2 documentos se necesitan en una aduana y son el pasaporte sanitario y permiso de desplazamiento.