Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

venido haciendo desde que estoy en ejercicio, por lo que renuevo mi compromiso con los osorninos y espero aportar mi experiencia al nuevo Concejo. Estamos en una situación actual muy complicada y uno de los focos principales es apoyar a los emprendedores, al comercio en general para reactivar la economía", comentó Schuck.

Los nuevos

En esta elección, de las cuatro caras nuevas que llegarán al Concejo, uno es un viejo conocido. Se trata del contador general Juan Carlos Velásquez de 57 años, quien en el período anterior había sido edil por la comuna de Osorno.

Velásquez, quien es independiente pero del Partido Radical, obtuvo 1.309 votos con un 2,79% de las preferencias, lo que le permitió volver al municipio local.

Al respecto comentó que "uno se propone muchas cosas y una de ellas para el 2021 era volver al Concejo. Quiero agradecer a la comunidad y a todos los amigos de mi lista que me apoyaron, porque sabíamos que iba a ser una elección complicada porque no teníamos los recursos para una gran campaña. De hecho gasté solo $150 mil, lo que da cuenta que no se necesita una inversión grande para destacar, sólo conversar con la gente y escuchar sus demandas. Mi objetivo al asumir será ejercer mi rol fiscalizador del período anterior que no se hizo".

En tanto uno de los ganadores en este proceso eleccionario fue el profesor de Educación Física Miguel Arredondo (38 años), actual jefe de Dideco de la Municipalidad de Purranque y quien con anterioridad fue jefe de Deportes de la Municipalidad de Osorno; tras ello, también asumió como seremi de Deportes de la Región de Los Lagos en el último gobierno de Michelle Bachelet.

En las urnas logró 3.150 votos (6,56%) y se mostró contento con la oportunidad que la comunidad la está entregando. Indicó que estaba optimista respecto a la posibilidad de ser elegido.

"Las proyecciones que teníamos partían de la base en que podría obtener entre 2 mil 500 a 3 mil votos, porque lo que la gente nos dijo durante la campaña lo plasmó con su voto y eso me deja muy contento. Con las diferentes organizaciones y vecinos que nos reunimos se comprometieron con el apoyo y yo espero retribuirles con mucho trabajo y ayudarlos en sus demandas para reactivar Osorno", expuso Arredondo.

En tanto la candidata independiente del Partido Ecologista Verde, Cecilia Canales (43 años), es técnico de Educación Parvularia y dirigente de la agrupación animalista Edu-Can Osorno. Este fin de semana consiguió 2.210 votos con un 4,60% de las preferencias.

La electa concejala osornina se mostró contenta con la oportunidad que le da la comunidad para poder representar a los electores en el Concejo Municipal.

"Nuestra campaña fue absolutamente limpia, además no contábamos con recursos a diferencia de otros candidatos. El Partido Ecologista Verde me entregó un cupo independiente porque estamos muy de acuerdo en relación a lo que quiero entregar, así es que agradezco el apoyo de todos quienes han confiado en mí y eso lo voy a retribuir con mucho trabajo porque hay mucha gente detrás de mí", reconoció la edil recién electa.

La otra cara nueva en este renovado Concejo será la administradora de empresas, Herta Lican, quien entre otros cargos es presidenta del Consejo de Comunidades Mapuche en Osorno, oriunda del sector de Pichi Damas, se dedica a la agricultura.

La nueva autoridad comunal es independiente del Partido Socialista y obtuvo 1.826 votos (3,80%). Al respecto dijo que "me siento muy contenta y agradecida del apoyo que he recibido de las comunidades mapuches y también de las asociaciones urbanas que han salido a votar y apoyar mi candidatura. No sólo gané yo, sino todo un trabajo colectivo que se ha hecho con el campesinado, las mujeres del mundo rural, con las comunidades mapuches y asociaciones de Osorno en general. Este fue un trabajo en equipo y espero representarlos a ellos y a toda la comunidad en mi cargo como concejal".

7,97 por ciento del sufragio con 3.834 votos, logró el primer puesto el concejal RN Jorge Castilla.

8 cupos de concejales: 2 de la DC, 1 de RN, 1 de UDI, 1 PPD y tres independientes pero con cupo de partidos.