Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los hoteles tienen el 25% de sus habitaciones ocupadas en fase 2

SERVICIO. Mientras algunos recintos de hospedaje reciben sobre todo a trabajadores, otros optaron por cerrar hasta que la situación sanitaria por el covid-19 pueda mejorar. El rubro vive un momento delicado, pero esperan repuntar en los próximos meses.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Tras el fin del confinamiento total y el paso a la fase 2 del plan Paso a Paso, el rubro de la hotelería espera levantarse después de un periodo muy difícil, donde se han visto seriamente afectados por diversos factores: primero por el corte de agua que afectó a Osorno en julio de 2019; luego por el denominado "estallido social" en octubre del mismo año; y causa de la pandemia desde marzo de 2020.

Las cuatro cuarentenas que se han registrado en Osorno generaron pérdidas importantes para el sector, donde han presentado una fuerte baja en la cifra de turistas y huéspedes, aunque se han mantenido a flote mientras la situación comienza a normalizarse.

Leopoldo Contreras, dueño del hotel Rucaitué, que se encuentra ubicado en calle Freire,

comentó que la pandemia les ha generado sólo deudas y no ha recibido ningún tipo de ayuda gubernamental. Pese a ello, ha mantenido a todo su personal, aunque sin generar los ingresos como en una época normal. De hecho, debió pedir un préstamo bancario para solventar parte de los gastos.

"La situación es complicada, porque tenemos muy poca demanda, la que se acrecienta cuando estamos en cuarentena, porque prácticamente no llega nadie. En el hotel tenemos cuarenta habitaciones y en promedio atendemos a 8 pasajeros diariamente, aunque algunos días sume a 12 o 14, pero es muy lejos en comparación a lo que estábamos acostumbrados en una época normal. Ahora apenas alcanzamos un 25 por ciento de ocupación", dijo Contreras.

Hay días donde incluso no abren, porque no han tenido pasajeros. Funcionan cuando al menos tienen cuatro reservas, porque de lo contrario sólo se incurre en gastos.

"Lo único que ha acarreado con toda esta situación son deudas y espero que comience a normalizarse, porque económicamente todo el rubro está pasando por un escenario bien complicado", afirmó Leopoldo Contreras.

Mientras que en el hospedaje El Hostal, ubicada en calle Los Carrera 1172, también operan a media máquina.

La trabajadora del lugar, María Garcés, dijo que "por la pandemia tuvimos que poner las piezas individuales (cuentan con 34 habitaciones), porque antes teníamos algunas habilitadas para más personas. Y en cuanto al perfil de los pasajeros que recibimos, son principalmente trabajadores, porque turistas no están viniendo, sobre todo cuando hay cuarentena. En promedio tenemos 7 u 8 habitaciones ocupadas y a veces menos, pero ojalá que ahora esto mejore en fase 2".

Trabajadores

La dueña de la Hostal Rayenco, en Freire 309, Claudia Matus, indicó que la situación para ella no ha sido compleja, ya que antes de la pandemia firmó un contrato con una empresa para mantener a sus trabajadores durante varios meses, aunque esto expira a fines de este mes.