Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Candidatos retoman campañas con el foco en redes sociales, reuniones y mayor presencia de afiches callejeros

COMICIOS. El jueves 29 se reinició el periodo de propaganda para candidaturas a alcaldes, concejales, constituyentes y gobernador regional, las que estuvieron en receso por el cambio de fecha de las elecciones para este 15 y 16 de mayo.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El pasado jueves 29 se reanudó el periodo de propaganda electoral de cara a las elecciones que se realizarán en todo el país el 15 y 16 de mayo, donde la ciudadanía votará en las urnas para elegir alcaldes, concejales, gobernadores regionales y convencionales constituyentes. Las campañas se suspendieron el pasado 7 de abril cuando se promulgó el cambio de fecha de los comicios que iban a efectuarse el 10 y 11 de abril, decisión adoptada debido a la compleja situación sanitaria a causa de la pandemia del covid-19.

En estos últimos 15 días de campaña electoral (finalizan el 13 de mayo), los 305 candidatos que postulan en la provincia a los distintos cargos, junto a sus comandos, se focalizan en el uso de redes sociales como plataforma de difusión de propuestas, así como reuniones virtuales y presenciales (con los aforos permitidos) con dirigentes sociales, vecinales y gremiales para profundizar en sus necesidades y socializar sus propuestas.

De acuerdo con lo instruido por el Servicio Electoral (Servel), las campañas que se retoman consideran propaganda en prensa escrita, radioemisoras, instalación de palomas y carteles en espacios públicos como parques, plazas, calles y avenidas autorizadas (se mantuvieron en lugares privados durante el receso), presencia de activistas o brigadistas, difusión electoral en medios comunicación social, plataformas digitales redes sociales y aplicaciones de internet. Además, se habilitan nuevamente para aportes de partidos políticos y personas naturales.

Esto quiere decir que a nivel país los 5.510 candidatos que postulan a gobernador regional (60), constituyentes convencionales (1.200), constituyentes indígenas (200), alcaldes (1.350) y concejales (12.700) tendrán un tramo final de campaña hasta el 13 de mayo inclusive.

Candidatos alcaldes

En la comuna de Osorno, el escenario electoral para las municipales está definido con 4 postulantes que buscan ganar el sillón municipal que durante los últimos 12 años ha ocupado el demócrata cristiano Jaime Bertín, quien quedó inhabilitado por ley para disputar un cuarto periodo.

El candidato DC, Emeterio Carrillo (250 en el voto) explicó que mantendrán la agenda electoral que han desarrollado con muchas reuniones con dirigentes, organizaciones gremiales y vecinales, las que serán presenciales dentro de los márgenes sanitarios permitidos en pandemia y virtuales.

"Si bien conozco de cerca los problemas sociales de la gente, es un tema que día a día suma aprendizaje, lo que es posible únicamente manteniendo contacto directo y constante siempre con los dirigentes de las distintas áreas y con la comunidad. Con la pandemia han aparecido necesidades de todos los sectores y con ellos debemos resolverlas", señaló Carrillo.

Agregó que lo importante es que la comunidad participe en la toma de decisiones, por lo que es principal llamado es ir a votar el 15 y 16 de mayo.

Ximena Acuña, candidata RN (251 en el voto), recalcó que mantendrá el contacto directo con la comunidad, lo que ha sido un sello de su candidatura y espera instaurar en el municipio local.

"Para resolver la necesidad social es necesario escuchar a las personas, algo que hemos hecho durante toda la campaña. Un gobierno comunal debe tener siempre un componente de participación, de conversación y respeto para todos. Aquí es urgente abordar la pandemia desde un punto de vista sanitario, social, económico y de la salud que requieren todos los habitantes", dijo Acuña.

Agregó que mantienen el despliegue en terreno, recorriendo los sectores para escuchar en primera persona la realidad de los vecinos en los distintos barrios.

Osvaldo Hernández, candidato independiente (251 en el voto), explicó que concentrará sus esfuerzos en fortalecer la entrega de contenidos a través de las plataformas virtuales.

"Tenemos jornadas en la mañana con un programa en Facebook 'Desayunando con Osvaldo' y conversaciones en las noche al terminar las jornadas laborales. La idea es profundizar aún más en las necesidades y preocupaciones de las personas que se conecten en vivo, con quienes también abordaremos temas contingentes como las cuarentenas, vacunación, crisis social y económica, entre otras temáticas. Nuestra propuesta es un gobierno comunal y participativo. Así lo hemos trabajado desde el minuto uno", indicó el candidato.

Agregó que el foco actual está en la urgencia de abordar la problemática social en pandemia, que afecta a miles de familias osorninas y que será la prioridad del próximo gobierno comunal que asumirá el 28 de junio próximo.

Marcelo Anuch, candidato independiente (252 en el voto), ha potenciado aún más la presencia en redes sociales e incrementó su participación en programas radiales donde aborda temáticas de interés ciudadano.

"Subiremos más videos y cápsulas con las propuestas para implementar desde la municipalidad, las que están basadas en todo el conocimiento territorial que hemos tenido durante este tiempo de campaña. Hemos visto las carencias y necesidades de las personas, pero también sabemos que hay muchas malas prácticas y situaciones que la ciudadanía ya no quiere en sus representantes. Mi propuesta parte desde la ayuda social que requiere la ciudad y su gente por la pandemia", argumentó Anuch.

Escenario provincial

A nivel provincial hay 305 candidatos para alcaldes (22), concejales (250), gobernadores (5) incluidos los 28 constituyentes convencionales por el distrito 25 (voto universal). A estos últimos se suman 62 constituyentes indígenas (podrán sufragar sólo quienes aparezcan habilitados como pertenecientes a pueblos originarios).

Todos ellos, desde el reinicio de las campañas, han tenido una fuerte presencia virtual, donde visualizan las acciones diarias que realizan sus comandos con brigadistas en terreno. A ello se añade una gran cantidad de contenidos con propuestas a desarrollar si son elegidos en los distintos cargos.

La instalación de palomas y carteles también aumentó durante esta etapa final, lo que es visible para la comunidad tanto en los 15 espacios públicos distribuidos en distintos puntos de la comuna, como en recintos privados.

Una estrategia muy similar desarrollan candidatos a alcaldes y concejales (incluidos aquellos que van por la reelección) así como las cartas a gobernador regional y constituyentes, quienes han masificado sus propuestas por redes sociales. Los usuarios de este tipo de plataformas han comentado que se visualiza un mayor número de candidatos, debido a que durante el primer periodo muchas de las cartas no tuvieron actividad de ningún tipo, pero se han sumado durante esta última instancia de propaganda.

Hoy comienza a regir el cobro de los parquímetros en Osorno

E-mail Compartir

Durante la cuarentena, el cobro de parquímetros en la ciudad de Osorno no se ejecutó, producto que este servicio no es considerado esencial, sin embargo, a partir de hoy, fecha donde se levanta el confinamiento, volverá el cobro en los estacionamientos concesionados de la ciudad. Así lo señaló el director de Tránsito del municipio, Luis Vilches, quien agregó que la tarifa comenzará a regir a partir de las 8 de la mañana.

Vilches explicó que se explotarán más de 700 espacios ubicados en calles aledañas al centro de Osorno, a los que se suman los ubicados en calle Patricio Lynch.

Detienen a dos personas por lesiones y violencia intrafamiliar

E-mail Compartir

Pasada la medianoche de este miércoles se registró una pelea al interior de una vivienda de calle Las Camelias, en la población Alday de Rahue Bajo, donde momentos antes ocurrió una fuerte discusión entre un hombre con el hijo de su pareja, quienes pasaron de los insultos a los golpes.

Carabineros fue alertado de este caso de violencia intrafamiliar y detuvieron a los dos implicados, quienes fueron llevados al Hospital Base San José para constatar lesiones y puestos a disposición de la justicia, donde fueron formalizados por lesiones en VIF.

Cuarenta y seis mascotas fueron vacunadas contra la rabia en Osorno

E-mail Compartir

Luego de detectarse el caso de murciélago con rabia en el radio céntrico de Osorno, la Unidad de Zoonosis de la Autoridad Sanitaria de esta ciudad realizó un proceso de vacunación a las mascotas de los vecinos residentes en el sector de Portales y hasta calle Pérez; y desde Mackenna a Baquedano.

El proceso de inoculación a los animales se realizó en dependencias del Instituto Iprosec, donde se contó con el apoyo de médicos veterinarios y el integrante de una agrupación animalista que cooperó desinteresadamente. "Con eso pudimos atender de manera más expedita, sin aglomeración de personas en el lugar", indicaron desde la unidad.