Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

necesitaba sí o sí una habitación para poder trabajar tranquila y a puerta cerrada.

"Tuve que adaptarme físicamente con mi escritorio y de hecho tuve que invertir en un buen computador para realizar de buena manera mis clases y he funcionado bastante bien aunque se extraña trabajar de manera presencial", indica Merohí Díaz.

Clases

La ingeniera en alimentos (38 años), Carla Negrón, siempre ha alternado su profesión con el amor por realizar clases particulares, las que intensificó cuando estuvo durante varios años en Coyhaique.

En su estadía en la Región de Aysén la profesional comenzó a realizar clases de la asignatura de química, física y también matemáticas, principalmente por su amor a la pedagogía pese a que su formación no está ligada a la entrega de conocimientos.

"Desde siempre me ha gustado complementar mi trabajo como ingeniera en alimentos con el tema de las clases particulares. Esto partió hace ya varios años porque siempre mis amigas que tienen hijos me pedían que las ayudara en química, física o matemáticas y de ahí comencé a realizarlo de manera paralela. Acá en Osorno también lo repliqué y me gusta bastante. Eso sí, hablo de hace ya varios años cuando no estábamos aún en pandemia y se podían hacer presenciales", reconoce Carla Negrón.

Pero el año pasado, después que comenzó la pandemia, tuvo que dejar de realizar clases producto de la contingencia pero siempre se puso como desafío el poder realizar clases de manera vía web para ver si es que funcionaba.

Por lo mismo hace un par de semanas vio el tema de las clases on line como una pyme, por lo que confeccionó un afiche para comenzar a promocionarse, enfocada en efectuar repasos de química con alumnos desde séptimo a cuarto medio.

"El año 2019 tenía bastantes alumnos de diferentes establecimientos y el año pasado una de mis alumnas me pidió que le hiciera clases y me atreví con ella a realizarlas por Zoom. Es un desgaste para el profesor que realiza materias numéricas porque debe desarrollar los ejercicios antes para tener el tiempo acotado y así explicarlo, pero supe sortear de buena manera ese desafío y ahora quiero tener más alumnos", añade la ingeniera en alimentos.

Comentó que ya ha tenido llamados de alumnos que quieren tomar clases online, aunque indica que después del segundo semestre siempre existe una mayor demanda porque los escolares se ven más complicados y necesitan derechamente salvar el ramo.

Aporte

"Generalmente las clases particulares suben el segundo semestre, primero porque dada la contingencia no están los recursos como para invertir en este gasto; y segundo, porque el apoderado espera las primeras evaluaciones de sus hijos para ver si es que es necesario tomar las clases. Uno como papá a veces es más reactivo que preventivo", comenta Carla Negrón.

También le gustaría realizar clases vía web de manera gratuita a escolares de diferentes niveles que no tengan la posibilidad de costear este gasto, con tal de aportar desde su vitrina para que los escolares puedan mejorar en esta asignatura.

"Por ejemplo si a través de una junta de vecinos se pueden organizar clases a distancia, yo feliz de poder realizarlo y así apoyar a alumnos que tienen dificultad en esta asignatura. Hay alumnos que la pasan pésimo estudiando con esta modalidad y el nivel educacional ha bajado mucho, entonces se hace necesario ayudar y yo quiero hacerlo", comenta Carla Negrón.