Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Osorno para no olvidar: Los cruces de la muerte de la línea férrea en Portales

Las intersecciones de las calles Mackenna, Ramírez, Los Carrera y Baquedano con la avenida por donde ingresaba o salía el tren desde Osorno fueron testigos de múltiples accidentes, incluso con pérdidas de vidas de humanas. Ello cambió en 1963, cuando Ferrocarriles construyó una nueva estación y modificó el trazado de la línea por Francke.
E-mail Compartir

La entrada de los trenes a Osorno se efectuó durante décadas (desde la llegada del ferrocarril a la ciudad) por la avenida Diego Portales, donde existía una línea férrea que conectaba con lo que hoy conocemos como la antigua estación de ferrocarriles ubicada en el sector de Ovejería.

Con el correr de los años, y ante un mayor tráfico de tracción animal y posteriormente vehicular, las intersecciones de las calles Mackenna, Ramírez, Los Carrera y Baquedano con la avenida Portales fueron testigos de múltiples accidentes, incluso, con pérdidas de vidas de humanas.

Tragedias

En el libro Historia del Cuerpo de Bomberos de Osorno, del autor Vicente Montecino Sangmeister, se relata el siguiente hecho: "El 27 de julio de 1948 un trágico accidente en el cruce de la línea férrea en la calle Eleuterio Ramírez y mientras concurrían a un llamado profesional, fallecían trágicamente arrollados por un tren el dr. Arnoldo Holtehuer, teniente 2° de la Quinta Compañía. Y René Urrutia, ayudante de la Sexta que lo acompañaba. Se dirigían a Rahue para atender a un enfermo grave. El cuerpo y las dos compañías dolientes solidarizaron en el profundo pesar que embargó a toda la ciudad, acompañando sus funerales en masa". 1

David Rojas Vallejos, nacido en Osorno en el año 1938, vecino de calle Mackenna 605 esquina Portales y en su edad laboral fue funcionario de la Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE), relata las siguientes vivencias: "Yo vivía a metros de una de las garitas que había en Portales, eran cuatro: Baquedano, Los Carrera, Ramírez y Mackenna. Tenían una persona que se le llamaba guarda-cruce, que estaba a cargo de subir y bajar la barrera. En los costados de la línea férrea de Portales había empalizadas que nosotros los ferroviarios les decíamos "durmientes parados", que estaban enterrados en la tierra y servían de protección… Recuerdo que hubo muchos accidentes. El conductor del tren antes de llegar a cada cruce tenía que tocar la bocina y eso encabritaba a los caballos, provocando accidentes lamentables".

David Rojas Vallejos rememora lo sucedido el 27 de julio de 1948: "Ahí falleció un doctor y otra persona que lo acompañaba, fue muy trágico…Ellos iban en un camión que transportaba trigo a Rahue para atender a Jacob Tuchie, que estaba muy enfermo. Era de noche y no se sabe por qué la barrera estaba levantada y quien manejaba el camión pasó sin percatarse del tren de pasajeros. Fue terrible, porque el tren arrastró al camión desde Ramírez, que en esos años tenía circulación yendo hacia Rahue hasta Mackenna y ahí el camión quedó en pedacitos… El maquinista del tren se llamaba Alejandrino Barría, "El Chalupa", nos comentó después que una tabla del camión se metió en la ventanilla de la cabina donde iba manejando y estuvo a punto de morir… El maquinista nada pudo hacer, porque el tren tiene frenos de aire y cada coche pesa como 45 toneladas y si a eso le sumamos la máquina, que pesaba como tres veces más que un coche, estamos hablando de más de 450 toneladas de puro fierro, entonces era imposible evitar un impacto con el vehículo o camión". 2

Nuevo trazado

Y en abril de 1963, el clamor de la ciudadanía se escuchó: "Gracias a unos dineros de la Alianza Para el Progreso, que entregó Estados Unidos por el terremoto del año 1960, la Dirección General de Ferrocarriles decidió construir una nueva estación en la avenida Juan Mackenna, donde se aprovechó de cambiar la línea férrea que pasaba por la avenida Portales y ahora la llegada y salida de los trenes a Osorno sería por Francke…Fue un gran alivio para la comunidad osornina, que esos cruces de Portales se hayan eliminado porque era triste saber de los accidentes que allí ocurrían…". 3

De esa manera, se expiraban aquellos cruces de la muerte que se habían convertido en oscuras noches en la historia de Osorno.

"Fue terrible, porque el tren arrastró al camión desde Ramírez, que en esos años tenía circulación yendo hacia Rahue hasta Mackenna y ahí el camión quedó en pedacitos…".

David Rojas Vallejos, Vecino de calle Mackenna y ex funcionario de Ferrocarriles