Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carpintero fallece atropellado en la Ruta 215 tras bajarse de vehículo para comprar pan

TRAGEDIA. Se trata de Víctor Pinuer Cayuán, de 46 años, quien regresaba a Osorno luego de trabajar en una lechería. Pidió a sus colegas pasar a comprar a un negocio de Agua Buena cuando lo impacto un furgón.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Hasta la zona de Purrehuín, en la comuna de San Juan de la Costa, fue trasladado la tarde de ayer el féretro con el cuerpo de Víctor Alejandro Pinuer Cayuán, de 46 años, quien perdió la vida la noche del viernes al ser atropellado por un furgón en plena ruta internacional 215 a Puyehue, frente al caserío de Agua Buena.

El hombre, con familiares en Rahue Alto, hizo trabajos de carpintería durante la jornada e iba de regreso junto a unos colegas en una camioneta, cuando cerca de las 20 horas pidió parar en algún local de la ruta para pasar a comprar provisiones.

Testigo

Según comentó uno de sus colegas, que pidió reserva de su identidad, el fallecido pidió detenerse en el sector Agua Buena, distante a 15 kilómetros de Osorno, para comprar pan en un local que se ubica a un costado de la ruta.

"Estoy muy afectado, vi todo lo que pasó (...) no puedo creer que esté muerto ahí en la ruta. Pidió que paremos, porque iba a comprar pan al negocio que está al frente, al otro lado de la calle de servicio. De pronto un vehículo lo impactó y lanzó varios metros", expresó el entrevistado.

El testigo señala que lo conoció hace poco, estaban haciendo un trabajo a trato en una zona rural cercana a Puyehue desde hace 10 días y venían de regreso de la faena.

"Por lo que nos contó, era soltero y no tenía hijos. Era un 'cabro' alegre y divertido, vivía con su mamá. Lo conocí en esta faena. El chofer del furgón quedó 'choqueado', se tomaba la cabeza, no sabía qué hacer. Fue un impacto fuerte y su muerte inmediata", relató.

Los vecinos del sector escucharon un ruido fuerte en la ruta y salieron a ver lo que pasaba. Se acercaron para asistir al lesionado y pidieron ayuda de carabineros y la ambulancia, pero la lesión en la cabeza que sufrió Víctor Pinuer fue grave y le causó la muerte en el mismo lugar.

Su cuerpo fue cubierto con una sabana blanca y el personal policial del retén Eleuterio Ramírez lo tapó luego con una lona de color naranjo. Personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) llegó al lugar y ratificó el deceso.

Investigación

Carabineros del sector las Lumas, distante a un kilómetro del fatal accidente, aisló el lugar donde quedó el cuerpo y habilitó una sola vía para el desplazamiento de vehículos. En paralelo, dieron cuenta al fiscal de turno José Vivallos, quien pidió la presencia de un equipo de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat).

Mientras se esperaba la llegada del personal especializado, familiares y conocidos de la víctima llegaron al lugar, donde hubo escenas de profundo dramatismo.

Pasadas las 22 horas, personal de la Siat llegó hasta el lugar del accidente para comenzar con las mediciones y peritajes al cuerpo y al vehículo involucrado, tareas que se extendieron más allá de la medianoche.

"Vamos a esclarecer el hecho. Empadronaremos a testigos y al propio chofer implicado, además de elaborar el informe técnico que presentaremos a la Fiscalía Local de Osorno", explicó Francisco Rubilar Klagges, teniente de Carabineros a cargo de la Siat, organismo que busca establecer el grado de responsabilidad de los implicados.

El cuerpo del fallecido fue retirado del lugar pasadas las 23.30 horas por el Servicio Médico Legal (SML), organismo que estableció como causa de muerte un traumatismo craneal.

"Estoy muy afectado, vi todo lo que pasó (...) no puedo creer que esté muerto ahí en la ruta. Pidió que paremos, porque iba a comprar pan al negocio que está al frente, al otro lado de la calle de servicio".

Testigo del accidente

14 horas de hoy será el funeral del carpintero en el cementerio de Purrehuín, en San Juan de la Costa.

Una cámara de seguridad del local habría captado el accidente, por lo que será incautada por la policía.

Una vivienda resulta destruida y otras tres dañadas en un incendio en Francke

DAMNIFICADOS. El origen estaría en el descuido de moradores. La fiscalía ordenó peritajes a Carabineros. El municipio coordina ayuda para las familias.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Una vivienda completamente destruida y otras tres con daños estructurales dejó un siniestro registrado cerca de las 9 de la mañana de ayer en la villa Entre Lagos, en el sector de Francke, en Osorno.

La emergencia se registró en calle Los Nísperos 21 al llegar a Las Granadas, en la vivienda arrendada por Luis Rojas Rojas, quien estaba solo en la casa cuando comenzó el fuego.

Las llamas se propagaron a la vivienda pareada con el número 15, que era habitada por Pamela Schmit Godoy, junto a otras dos personas, la que presenta daños considerables en la estructura.

La violencia del fuego también terminó por afectar a otras dos casas vecinas que se ubican por calle Las Granadas, que resultaron con daños de consideración en la parte posterior, como baños, cocinas y un dormitorio, según constató bomberos, que estimó en más de 30% la destrucción.

Esos inmuebles eran habitados por la familia de Pedro González, junto a otras cuatro personas, y la de Alejandra Cárcamo Ruiz, quien vivía junto a su esposo y dos hijos.

Origen y causa

El propietario de la vivienda donde comenzó el incendio hizo fuego temprano para temperar la vivienda, debido al frío y la neblina que existía acerca de las 9 de la mañana en la ciudad.

Según indicó, tras encender el fuego habría subido al segundo piso y cuando bajó se dio cuenta del incendio.

"Cuando bajó al primer piso vio que un sillón estaba ardiendo y que las llamas estaban en las paredes de la vivienda. Al final el fuego se propagó y dejó daños en otras tres casas vecinas", comentó Marcelo Millar, comandante de Bomberos de Osorno.

El fiscal de turno José Vivallos ordenó diligencias a personal de Carabineros de Labocar para periciar el lugar donde ocurrió el siniestro.

"Esperaremos el informe que nos entregue personal especializado de Labocar, que durante la jornada hizo peritajes en el lugar afectado", dijo.

El municipio de Osorno hizo un catastro de los damnificados para coordinar la ayuda social.

Y el lunes retirarán los escombros para dejar limpio el sitio afectado.

4 familias resultaron afectadas por el siniestro ocurrido la mañana de ayer en el sector de Francke. El municipio realiza un catastro de los damnificados para canalizar la ayuda social.