Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La difícil adaptación de los adultos mayores a la nueva realidad de la pandemia

Si bien toda la comunidad ha debido adecuarse a las medidas sanitarias tomadas a raíz del coronavirus, este grupo etario se ha visto impactado especialmente por la reducción de salidas y de reuniones con sus familiares. Algunos han buscado actividades para mantener la mente ocupada y otros esperan que la vacunación traiga resultados.
E-mail Compartir

La pandemia trajo una nueva realidad marcada por el distanciamiento social, el uso de mascarillas y la cancelación de reuniones. De igual modo, obligó a muchos a quedarse en casa para evitar contagios, como es el caso de los adultos mayores, incluidos entre las poblaciones de riesgo.

Para ellos, el mundo cambió radicalmente. Durante este periodo han tenido que renunciar a su independencia o a las visitas familiares en busca de mantener una buena salud que les permita continuar haciendo planes. Algunos han recurrido a la tecnología o a poner en práctica habilidades como la música o la escritura, las cuales han servido para ejercitar el cuerpo y la mente.

Con el inicio de la campaña de vacunación, el pasado 3 de febrero, asistieron a los puntos habilitados para ser parte de la inoculación. De acuerdo con el Consejo Consultivo de Salud del Adulto Mayor de la provincia de Osorno, 95% de los integrantes de este grupo etario en la zona ya tiene las dos dosis.

Se trató de un compromiso con la comunidad, que esperan se transforme en un ejemplo para quienes aún tienen dudas. Lo hicieron esperanzados en materializar un cambio que les permita reencontrarse con sus pares, tal como lo hacían hace un año atrás, sin tantas limitaciones.