Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Detectan baja afluencia de personas menores de 50 años para inoculación contra el covid

PANDEMIA. Jefe de Salud Municipal, Jaime Arancibia, dijo que los factores pueden ser que se encuentren en zonas alejadas o bien no quieran la vacuna ya que el proceso es voluntario; no obstante, instó a recibir las dosis.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Hace más de dos meses comenzó en todo el país el proceso de vacunación contra el covid-19, donde ya cerca del 50% de la población objetivo en la comuna y provincia de Osorno ya recibió la primera dosis y un 30% la segunda, tanto de las vacunas Sinovac como Pfizer, que hoy por hoy son las únicas que se están utilizando.

En el caso puntual de la provincia, la población que se pretende vacunar hasta el 30 de junio es de 193 mil 294 personas, de las cuales 134 mil 742 corresponden a la comuna de Osorno.

Vacunas

Esta semana comenzó el proceso de vacunación para el segmento etario menor a los 50 años y según se indicó desde el Departamento de Salud del municipio, la demanda ha sido menor de lo esperado.

El director del Departamento de Salud Municipal, Jaime Arancibia, comentó que ha existido una disminución en la asistencia a los diversos lugares habilitados, a diferencia de lo que ocurrió semanas anteriores con otros segmentos, especialmente adultos mayores.

De hecho indicó que se está registrando una mayor convocatoria para las personas que asisten a recibir su segunda dosis.

"Lo que hemos estado observando es que hay una tendencia a una menor tasa de asistencia en las edades que están concurriendo al día de hoy, que son los menores de 50 años. Si en algunos puntos se ven filas, es principalmente porque hay personas que están acudiendo a buscar sus segundas dosis", comentó Arancibia.

Dijo que son varios factores los que pueden incidir en que las personas a las que por calendario les correspondía inocularse no lo hayan hecho, los que van desde que se encuentran en lugares apartados o simplemente porque no quieren inocularse en esta campaña voluntaria.

Comentó que esta realidad contrasta con lo que ocurrió con los mayores de 60 años, pues según comenta, tuvieron un comportamiento ejemplar, que se tradujo en una intensidad en el proceso.

"En general la comunidad ha respondido al llamado, sobre todo en el segmento de los adultos mayores, donde la cobertura ha sido casi total aunque vemos con preocupación el hecho de que el segmento de 50 años hacia abajo no está asistiendo como nosotros hubiésemos querido. Pero esperamos que esta situación cambie", apuntó Arancibia.

El jefe de Salud Municipal precisó que en los momentos de mayor demanda podían superar las 3 mil inoculaciones diarias, mientras que actualmente el promedio llega a mil 200 aproximadamente.

Ana María Carrazana, gerente regional del Programa Nacional de Inmunización, comentó que el balance en la zona es positivo, porque Los Lagos está por sobre el promedio nacional que llega a un 48% del público objetivo con primeras dosis.

"La cobertura tiene que ver con la población objetivo propuesto y la idea es vacunar al 80%. No toda la población está contemplada, ya que los menores de 18 no se vacunan. En la región el balance es positivo porque tenemos muy buenos índices y queremos que esta tendencia continúe", apuntó.

VACUNATORIOs

De hecho ayer se estaban vacunando para la primeras dosis de personas de 48 años y son 10 los recintos habilitados para ello.

La Sinovac se suministra en la catedral San Mateo, las parroquias Santa Rosa de Lima, San Leopoldo Mandic y Nuestra Señora de Lourdes, además de Olla Solidaria Santa María Josefa (12 de Octubre esquina Madrid) y en el Centro Comunitario de Francke.

En tanto la Pfizer se entrega en las mismas tres parroquias anteriores, además de la capilla Virgen de Czestochowa en calle 12 de Octubre esquina Madrid.

Además se continúa entregando las dosis a personas rezagadas. El objetivo de esta semana es inocular 4 mil 725 segundas dosis de Siniovac y 1.819 de Pfizer.

En el caso del recinto Sago que fue utilizado como vacunatorio por parte de la Seremi de Salud, finalmente dejó de funcionar porque todo el proceso se encuentra en manos de la Salud Municipal.

"Hay una tendencia a una menor tasa de asistencia en las edades que están concurriendo al día de hoy".

Jaime Arancibia, Jefe Salud Municipal Osorno

134 mil 742 personas es la población objetivo que se pretende vacunar en la comuna se Osorno.

50 por ciento de la población objetivo ha recibido la primera dosis de la vacuna.

Informe covid arrojó 51 nuevos casos positivos en la provincia de Osorno

PANDEMIA. A nivel regional se contabilizaron 149, de los cuales 43 corresponden a la capital regional.
E-mail Compartir

Fueron 51 nuevos casos de covid-19 los que arrojó la provincia de Osorno, según el útimo informe entregado por la Seremi de Salud Región de Los Lagos.

El informe establece que estos contagios corresponden a las comunas de Osorno (30), Puerto Octay (1), Purranque (12), Puyehue (2), San Juan de la Costa (1) y San Pablo (5).

Las cifras de hospitalizados en el Servicio de Salud de Osorno actualmente da cuenta de 86 personas internadas en el Hospital Base San José y 8 en la Clínica Alemana.

Situación actual

Hasta la fecha la provincia de Osorno registra un total acumulado de 19.320 casos, mientras que los activos suman 588.

El reporte mostró también nuevos infectados en otros puntos de la región, distribuidos en Puerto Montt (43), Calbuco (8), Fresia (3), Frutillar (7), Los Muermos (5), Llanquihue (2), Puerto Varas (3), Castro (10), Ancud (3), Chonchi (1), Curaco de Vélez (1), Dalcahue (1), Queilen (2), Quellón (2) y Quemchi (1).

A nivel regional hubo en total 149 casos, de los cuales uno tiene residencia en otra zona del país.

Respecto a las camas de Cuidados Intensivos hay 89% en uso y 11% disponibles.

En relación a la cantidad de fallecidos, se contabilizan 855 decesos, de los cuales 237 son de la comuna de Osorno.

Asociación de Fútbol de Rahue cumple 64 años de vida

E-mail Compartir

El 15 de abril de 1957, la Asociación de Fútbol de Rahue fue fudada, cumpliendo hoy 64 años de vida. La directiva compuesta por su presidente Hardy Asenjo, vice Miguel Veloso, secretaria María Gutiérrez, tesorero Ricardo Castillo y el director Iván Cancino quiso enviarle un saludo a dirigentes y jugadores de todos los clubes asociados, indicando que esperan pronto volver a la actividad.

La directiva lamentó la partida del destacado ex dirigente, Heriberto Cerón, quien era conocido además por ser el encargado durante años de marcar la cancha de maicillo.