Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Detectan cargamento de marihuana cubierto con manjar para evadir el control policial

ILEGAL. Los seis kilos de la droga estaban ocultos en el capó, en la rueda de repuesto, bajo el motor y en el portamaletas. El decomiso fue realizado en el puesto instalado en la Ruta 5, en San Pablo. Fue avaluado en 186 millones de pesos.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un operativo de droga que comenzó en la provincia de Osorno, culminó con cinco personas detenidas (dos de ellas en la Región de Aysén) y la incautación de 6 kilos de marihuana Cripy (más intensa), dos armas de fuego, municiones, equipos celulares y dinero.

El procedimiento comenzó la tarde del pasado jueves 8 de abril en plena Ruta 5, a la altura de la comuna de San Pablo, cuando la policía controló un automóvil con tres ocupantes, entre ellos una mujer.

Los funcionarios del OS-7 de Puerto Montt comenzaron a rodear el móvil, apoyados por dos canes detectores de droga, los que de inmediato comenzaron a dar señas de que algo habían olfateado sustancias ilícitas.

No eran alfajores...

Fue así como en la revisión de la rueda de repuesto, en el capó, bajo el motor y en los lados del portamaletas los policías descubrieron los paquetes con la droga, sumando en total de 10 bultos.

Además de la cantidad incautada, este decomiso tuvo otra particularidad: los traficantes envolvieron la yerba en bolsas nylon y antes de sellarla con alusa la cubrieron con manjar, técnica que pensaron podría burlar el olfato de los perros detectores.

"Es primera vez que se detecta droga con manjar en el exterior. Con ello buscan evitar el olor a marihuana y burlar a los perros entrenados para su detección", comentó el general de Carabineros Patricio Yáñez, jefe de la Décima Región.

Tras la incautación de la droga, los tres detenidos que iban en el automóvil quedaron a disposición de la Fiscalía.

Uno de los sujetos habría manifestado su intención de colaborar en la diligencia, por lo que amparados en la Ley 20.000 se coordinaron diversas acciones para dar con otras dos personas que esperaban el cargamento en la zona austral del país, específicamente en Coyhaique.

Los policías coordinaron con el chofer del vehículo la entrega vigilada de la droga, en un trabajo conjunto con personal policial de Región de Los Lagos y Aysén, para el éxito de la operación. Todo culminó el sábado con la captura de dos personas, uno de ellos un ciudadano dominicano que está de forma irregular en el país.

Según la policía, la droga triplica su valor en la zona austral, por lo que el decomiso pudo haber generado una ganancia de $180 millones con la venta ilegal.

Banda criminal

La "Operación Patagonia", como fue bautizada por los agentes policiales, permitió además allanar, con autorización judicial, cuatro viviendas en Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique, donde se logró incautar dos armas de fuego, municiones y más de tres millones y medio de pesos en dinero en efectivo, lo que se sumó al decomiso de la droga y especies de los primeros detenidos.

"La marihuana venía de Valdivia con destino a la zona austral, donde serían entregados los bultos tipo ovoides. Fueron detenidos los receptores de esta marihuana, que al ser comercializada triplica su valor real", comentó la fiscal María Angélica de Miguel.

Formalización

Los primeros tres detenidos se mantuvieron bajo custodia de carabineros en Puerto Montt y los otros dos en Coyhaique, a la espera de su formalización que se realizó la tarde de ayer vía remota con el Juzgado de Garantía de Osorno.

La fiscal de Miguel solicitó que los dos imputados detenidos en Coyhaique queden en prisión preventiva y los restantes con medidas cautelares. Su petición fue acogida por el juez Pedro Paredes, quien decretó el ingreso de los detenidos a la cárcel en la Región de Aysén.

Los mensajes telefónicos entre dos de los imputados son parte de los medios de prueba del Ministerio Público, que tiene 60 días para investigar el caso.

El general de Carabineros Patricio Yáñez, junto con resaltar esta diligencia desarrollada por el OS-7 en la provincia de Osorno, indicó que "fue una operación extensa, donde se contó con el apoyo en el traslado de un helicóptero policial de la región y hubo coordinación con unidades de Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique".

La "Operación Patagonia" permitió sacar de las calles 12.370 dosis de la droga, con un avalúo normal de $62 millones, monto que se triplica en la zona austral.

"Fueron detenidos los receptores de esta marihuana, que al ser comercializada triplica su valor real".

María Angélica de Miguel, Fiscal jefe de Osorno

Delincuentes atacan a nochero del vertedero municipal y roban su vehículo

CURACO. La víctima, de 49 años, denunció haber sido agredido por un hombre y una mujer, quienes escaparon en su jeep. El hecho es investigado por la Fiscalía.
E-mail Compartir

Un joven que se desempeña como guardia de seguridad en las instalaciones del vertedero municipal de Curaco, en la comuna de Osorno, fue víctima de agresión y robo de su vehículo durante el fin de semana.

Informes obtenidos por este medio indican que el joven, identificado con las iniciales J.C.M.P., con domicilio en Osorno, se encontraba de turno en Curaco, cuando de pronto apareció un hombre y una mujer.

Ambos sujetos jóvenes, de entre 20 y 25 años, comenzaron a golpear al funcionario, a quien amarraron usando un cable telefónico, para luego atacarlo con un cuchillo en diversas partes del cuerpo.

El trabajador herido logró soltarse de las amarras y pese a su condición, se trabó a golpes con el delincuente.

Escapó y pidió AYUDA

La víctima escapó del lugar y a distancia vio que la pareja se iba en su vehículo, ya que le quitaron las llaves momentos antes, junto a su teléfono celular y billetera donde tenía cerca de 250 mil pesos.

El trabajador, desorientado y lesionado, llegó hasta la ruta U-400 para pedir ayuda a uno de los trabajadores banderilleros que permanece en el sector por las obras que ejecutan en el camino.

Carabineros llegó al lugar y el guardia fue trasladado al Hospital Base San José, donde fue examinado.

En la madrugada del domingo, personal policial fue alertado que en la población Quinto Centenario, en Rahue Alto Norte, estaba abandonado el vehículo robado al trabajador del vertedero.

El fiscal de turno dispuso diligencias a Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Tercera Comisaría de Rahue.

Conductor fallece tras volcar en Purralhue

LA COSTA. La víctima tenía 45 años.
E-mail Compartir

En la urgencia del Hospital Base San José falleció la noche del sábado un conductor de 45 años que ingresó con heridas graves tras sufrir un accidente en la comuna de San Juan de la Costa.

Se trata de José Pérez Llanquilef, quien manejaba un furgón por la ruta U-300 y al llegar al kilómetro 30, sector Purralhue, por causas que se investigan, volcó en el camino.

Carabineros reportó el accidente cerca de las 16.30 horas del sábado y encontró al hombre con graves lesiones. Los profesionales del Hospital de Misión San Juan de la costa le dieron las primeras atenciones médicas, tras lo cual fue trasladado de urgencia a Osorno, donde falleció en la noche.

La fiscalía inició una investigación del accidente para aclarar lo ocurrido.