Provincia: alcaldes aprovechan "días extra" para gestionar ayuda social en la pandemia
LABOR. Los jefes comunales de Purranque, San Pablo, La Costa, Puyehue y Puerto Octay se reintegran hasta el 15 de abril tras la promulgación de la ley que aplaza las elecciones para 15 y 16 de mayo. Además, se suspende la propaganda política hasta el 29 de abril de todos los candidatos a constituyentes, gobernadores regionales y municipales.
Las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y convencionales constituyentes se realizarán el sábado 15 y domingo 16 de mayo, luego que fuera promulgada la reforma constitucional que postergó los comicios fijados para este fin de semana, debido a la compleja situación sanitaria que enfrenta el país a causa de la pandemia del covid-19.
Esto significó que los cinco jefes comunales de la provincia que van por la reelección en San Juan de la Costa, Puyehue, San Pablo, Purranque y Puerto Octay retomaron el miércoles 7 de abril sus funciones y hasta el 15 de abril (una semana), tiempo donde han focalizado su labor en gestionar recursos comunales, regionales y centrales para fortalecer la ayuda social que requieren con urgencia cientos de familias impactadas por las graves consecuencias socioeconómicas de la emergencia sanitaria.
Este no es el primer aplazamiento que provoca la pandemia de los comicios municipales y para elegir por primera vez al gobernador regional (que reemplazará a los actuales intendentes), ya que inicialmente estaban programadas para el 25 de octubre del año pasado. Esta recalendarización electoral también considera la de convencionales constituyentes, que originalmente se debió realizar en marzo de 2020.
A eso se suma que hace un par de semanas se decidió ampliar a dos días el proceso de votación, dado el alto número de contagios y fallecimientos, sumado al sobreexigido sistema de salud, aunque la situación con el paso de los días se complicó y gatilló que fueran suspendidas hasta mayo
Retorno al cargo
En la provincia retoman sus funciones el DC Bernardo Candia, que buscará un tercer periodo a la cabeza de San Juan de la Costa, las UDI María Elena Ojeda y María Jimena Nuñez, que optarán por un segundo periodo en las comunas de Puerto Octay y Puyehue respectivamente, al igual que el ahora militante de RN Juan Carlos Soto en la comuna de San Pablo. En Purranque, César Crot (también DC) compite por su primer periodo como jefe comunal, ya que asumió la suplencia tras la renuncia en noviembre de Héctor Barría.
María Jimena Núñez, explicó que más allá de las campañas, los alcaldes titulares son responsables de lo que ocurre en sus territorios, más aún con la crisis sanitaria actual que incrementa las necesidades de ayuda a la comunidad.
"Durante estos días he retomado la totalidad de mis funciones como alcaldesa y quedó fuera mi rol de candidata, porque mi primera obligación es responder a la comunidad que tan malos momentos está pasando por la pandemia. Acá se requiere con urgencia apoyo económico desde el nivel central a los municipios, porque estamos muy complicados. Las restricciones no vienen acompañadas de ayuda y los municipios asumen todas las aristas. Además, el trabajo administrativo municipal requiere del titular, porque hay cosas que no tiene competencias el subrogante", explicó Núñez.