Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Duetos musicales Marineros y Rovski continuan ciclo online franco chileno

TRANSMISIÓN. Las autoras de "El lado oscuro de tu corazón" preparan un segundo álbum "orgánico y cálido".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Este 17 de abril a las 20:00 horas, Rovksi por Francia y Marineros por Chile, serán parte de la temporada otoñal que desde su web Matucana 100 denominó "Rendez-vouz emergentes". La iniciativa se extenderá hasta octubre con otras bandas y artistas, y es organizada con entrada liberada junto a los teatros regionales de Maule y Biobío, Parque Cultural de Valparaíso e Instituto Francés de Chile.

Marineros es un dúo de pop formado en 2011 por Soledad Puentes y Constanza Espina, más conocida como Cer. Apadrinadas por Cristián Heyne y Javiera Mena, "El lado oscuro de tu corazón" fue el sencillo que las puso en escena y catapultó a México y Estados Unidos donde permanecieron de gira hasta 2019, cuando empezaron a perfilar al sucesor del disco "O Marineros", una segunda placa que está en proceso de post producción y aún no tiene nombre.

A la espera que los contagios por coronavirus bajen, el dúo ha podido lanzar singles independientes como "Ámbar" y "Todo a la vez", canciones que las tienen sonando en Spotify, plataforma en la que, asimismo, Rovski se define como un pop de amazonas, poético y percusivo.

Marineros contó a este medio cómo será la cita en M100 y adelantó pistas de su nuevo disco: "La invitación la recibimos en el verano de parte de Matucana 100, nos dijeron que íbamos a tocar con Rovski y allí comenzamos a investigar su música y nos dimos cuenta que era un dúo también, como nosotras, un dueto femenino y que tenían una música contemporánea muy interesante, fue un placer poder compartir esta fecha", explicó la guitarrista Soledad Puente.

-¿Y se parecen entre ustedes, o solo comparten lo de ser un dueto femenino?

-Creo que tenemos diferentes estilos musicales pero igual compartimos, pienso, el hecho de ser contemporáneas.

-Constanza, ¿cómo será el formato de este rendez-vous?

-Vamos a ser nosotras dos, Soledad en la guitarra, frecuencias y sintetizador, y yo con la voz en cuatro canciones, una de ellas que es una versión que hicimos de 'Rest', de la cantante francesa Charlotte Gainsbourg. La elegimos porque nos gusta mucho y queríamos interpretarla.

Formato digital

La presentación ya fue grabada en formato digital este verano, en el Teatro de Matucana 100, contó Puente, agregando que "la presentación conjunta es de 30 minutos y la grabamos con todo el equipo técnico de M100, en un teatro vacío".

-¿Cómo es el sonido sin público?

-Es muy diferente, no está el sonido natural del público que sí modifica el sonido y la interpretación. Es una forma de hacer música muy diferente a la que habíamos hecho antes, en los shows con gente.

-¿Cómo ha sido trabajar de nuevo con Heyne?

-Cristián es nuestro productor y ha sido muy importante para nuestras vidas artísticas, y también es nuestro amigo, entonces hemos creado una relación artística muy íntima, muy inspiradora. Tenemos afinidades, una sensibilidad que nos gusta explorar cuando trabajamos.

-Constanza, ¿cómo han sido sus consejos en la interpretación?

-Cada vez que vuelvo a cantar las canciones siento lo que sentí al escribirlas, eso me gusta mucho porque ese es mi instrumento, yo no toco ningún instrumento en vivo, la voz y la interpretación es lo mío. Cristián observa desde la amistad y desde la producción, es un hombre muy sabio, sabe mucho y lleva años en la industria musical.

Colaboraciones

El nuevo disco tendrá algunos colaboradores musicales de los cuales solo entregan la pistas de que podría ser alguien en las baquetas ya que quieren explorar en sonidos de batería. Son nueve canciones que fueron terminadas, la mayoría de ellas, bajo cuarentena el invierno pasado.

Además, Marineros señaló que cada canción es un universo y que la pieza con que finaliza el disco es la que captura el espíritu y el sentimiento que tienen ahora, "que es de optimismo, creo que estamos en otra etapa y hay que hacerle sentido a esta nueva etapa", puntualizó Puentes.

"Tiene nuestro sello, pero no es tan digital y brillante como el disco anterior, este es más orgánico y cálido, con instrumento acústicos. Es un cambio en nuestra dirección musical pero mantiene la esencia de Marineros", agregó la músico.

-¿Han hecho grabado videos?

-Nuestra canción "Todo a la vez" es parte de un documental español sobre distintos cortos, el nuestro lo va a dirigir Alberto Fuguet ("Invierno"). Esperamos que salga en primavera.

"Nomadland" se queda con cuatro premios Bafta

CINE. La academia británica también celebró a "My octopus teacher", que competirá con "El agente topo" en los Oscar.
E-mail Compartir

El documental "Nomadland" se alzó ayer como la gran ganadora de la 74a edición de los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (Bafta), al obtener cuatro máscaras doradas, a mejor película, mejor dirección, mejor actriz protagonista y mejor fotografía.

La cinta dirigida por la realizadora china-estadounidense Chloe Zhao relata la historia de una mujer (Frances McDormand) que viaja por EE.UU. como nómada, viviendo en una casa rodante, haciendo trabajos temporales y sobreviviendo en la carretera.

Zhao, que recibió los premios a mejor película y mejor dirección, agradeció en la ceremonia a la comunidad nómada, de la que destacó la forma en la que compartieron "sus sueños y sufrimiento" durante la grabación.

"La película nos dice mucho sobre nuestra sociedad y sobre lo que tenemos que mejorar. Bafta, esperamos volver a vernos en la carretera", dijo Zhao en el discurso.

"Nomadland", que hace poco también se llevó dos Globos de Oro y opta a siete Oscar, ayer se adjudicó, asimismo, los premios a mejor actriz protagonista, galardón que tomó McDormand de forma virtual, mejor dirección y mejor fotografía.

Entre las otras cintas más aplaudidas por la academemia británica quedaron "Rocks", con los premios a mejor casting y mejor actriz emergente; "Soul", a mejor película de animación y mejor banda sonora; "Sound of Metal", a mejor sonido y mejor montaje; "The Father", a mejor actor y mejor guión adaptado; "Promising Young Woman", mejor película británica y mejor guión original; y "Ma Rainey's Black Bottom", por mejor maquillaje y mejor diseño de vestuario.

Con un solo un premio quedaron "Tenet", a mejores efectos especiales; "Another Round", mejor película de habla no inglesa; "Minari", mejor actriz de reparto; "Mank", mejor diseño de producción; y "His House", a mejor director, guionista o productor británico debutante.

Completaron estos galardones "Judas and the Black Messiah", con mejor actor de reparto; "My Octopus Teacher", como mejor documental (que en los Oscar compite en esta misma categoría contra la cinta chilena "El agente topo", de Maite Alberdi); y "The Present", como mejor cortometraje británico, mientras que el Bafta a la mayor contribución al cine británico recayó en Noel Clarke ("Doctor Who").