Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carabineros desbarata una red de tráfico de drogas tras operativo en el sector de Rahue

FISCALIZACIÓN. Personal de Carabineros incautó 3 mil 560 dosis de marihuana, 19 gramos de cocaína, un arma a fogueo y más de 4 millones de pesos. Hubo cuatro detenidos, pero sólo el proveedor de las sustancias ilícitas quedó en prisión.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Cuatro sujetos fueron detenidos en horas de la tarde del martes y madrugada del miércoles por personal de Carabineros de Rahue, en un operativo que logró desbaratar una red de tráfico de drogas en Osorno.

Según los datos entregados por Carabineros, en un control vehicular realizado pasadas las 19 horas del martes en avenida República, personal de la Subcomisaría de Rahue detuvo a dos personas que trasladaban dosis de marihuana, situación por la que se elaboró un operativo mayor gracias a los datos aportados por los mismos detenidos.

Posteriormente efectuaron allanamientos de tres domicilios, gracias al apoyo de personal del OS-7.

Al respecto el prefecto de Carabineros de Osorno, coronel Gustavo Saavedra, comentó que tras las diferentes diligencias efectuadas se logró la incautación de un kilo 700 gramos de marihuana equivalentes a 3 mil 560 dosis valorizadas en 17 millones 800 mil pesos; a ello se suman 19 gramos de cocaína; $4 millones 330 mil en dinero en efectivo; además de un arma a fogueo, municiones, teléfonos celulares y dos vehículos que eran utilizados para el traslado de las drogas: se trata de un Nissan Versa patente JG DR 10 y un Citroën C-Elysee patente KX FH 83.

"En esta diligencia coordinada por el Ministerio Público en conjunto con personal de Carabineros de la Subcomisaría de Rahue y del OS7, se pudo desbaratar una organización completa; vale decir, se detuvo al proveedor, distribuidor y a algunos consumidores", manifestó el jefe policial.

En la diligencia hubo varias personas involucradas, pero sólo dos de ellas pasaron a control de detención por infringir la ley de drogas y los otros dos quedaron apercibidos, añadió Saavedra.

De hecho uno de los detenidos en los operativos había sido aprehendido un día antes por personal policial por portar algunas dosis de una droga conocida como Tusi, sustancia sintética conocida como "cocaína rosa" y que causa efectos psicodélicos; sin embargo, había sido dejado en libertad tras ser formalizado en el Juzgado de Garantía de Osorno.

Investigación

La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, comentó que este procedimiento fue importante porque en pocas horas se desbarató una red de drogas donde se detuvo al proveedor y distribuidor.

"Ocupando las facultades que tiene la Ley 20 mil se usa una de estas herramientas para efectuar la entrada y registro a tres domicilios en la ciudad, donde se detienen al distribuidor y proveedor de esta droga y se incautan otros elementos importantes", explicó la fiscal.

En el marco de la investigación se buscará establecer el origen de la droga porque no es un cultivo de la ciudad.

Pasado el mediodía de ayer se realizó la audiencia de control de detención y formalización de los cargos en el Juzgado de Garantía de Osorno.

De acuerdo a lo señalado por el fiscal Rodrigo Oyarzún, quien dirige la investigación, uno de los dos sujetos formalizados de iniciales E.Y.A.S de 25 años, quien operaba como proveedor de la droga, quedó en prisión preventiva siendo derivado al Centro de Cumplimiento Penitenciario de calle Amthauer.

Mientras que el otro imputado, que era el encargado de la distribución de la misma, identificado con las iniciales C.E.G.B de 31 años, quedó con arresto domiciliario nocturno, decretándose un plazo para investigar de 120 días.

"Se pudo desbaratar una organización completa; vale decir, se detuvo al proveedor, distribuidor y a algunos consumidores "

Gustavo Saavedra, prefecto de Carabineros

1 kilo 700 gramos de marihuana fueron incautados, lo que equivale a unas 3 mil 560 dosis.

4 millones 330 mil pesos en efectivo fueron encontrados en las diligencias efectuadas por la policía.

Provincial Osorno sumó a un volante creativo con pasado en Deportes Vallenar

TERCERA A. Ignacio Gordillo fue presentado por redes sociales como la segunda incorporación del equipo taurino para la temporada 2021.
E-mail Compartir

El pasado martes el elenco de Provincial Osorno comenzó a presentar a través de las redes sociales a los jugadores que van a defender la camiseta del club durante la temporada 2021 en el campeonato de Tercera División A.

De hecho el martes los dirigentes anunciaron la llegada del defensa central Luciano Meneses y ayer aseguraron el fichaje del volante de creación de 21 años Ignacio Gordillo.

El jugador oriundo de Antofagasta se mostró contento por su fichaje e indicó que el llamado fue bastante inesperado porque jamás pensó que lo contactarían del club.

"Para mí es una linda posibilidad poder jugar en Osorno. Fue una sorpresa el llamado de don Jorge Vidal (asesor deportivo del club) y ahora debo responder a la confianza que me han dado y dar lo mejor para conseguir cosas importantes con la institución", comentó el jugador.

Formación

El segundo fichaje de los Toros para la temporada 2021 fue formado en el elenco de Deportes Antofagasta y luego tuvo pasos por los elencos de Curicó Unido y Deportes Vallenar.

"Estuve en Curicó con el técnico Luis Marcoleta cuando el elenco subió a Primera y luego me fui a Vallenar donde estuve hasta el año 2019, pero después tuve una lesión por lo que en 2020 me preocupé de mi recuperación para estar bien para un nuevo desafío. Provincial Osorno se interesó en mí, así es que espero dar lo mejor", apuntó el nuevo jugador taurino.

Gordillo confiesa que nunca ha jugado en el estadio Parque Schott y menos ha visitado la ciudad, por lo que en todo sentido será una experiencia nueva.

"No sé cómo será la ciudad ni menos el estadio donde jugaremos de local, pero tengo tiempo ahora para interiorizarme de esos detalles antes de tener que viajar, que espero sea pronto porque tengo muchas ganas de volver a jugar", comentó el jugador.

De hecho el volante ya debe ponerse bajo las órdenes del cuerpo técnico que encabeza el argentino Ricardo Lunari porque deberá trabajar vía online en el tema físico con pautas de trabajo para llegar de mejor manera cuando el club de la instrucción para los entrenamientos presenciales.

21 años tiene el volante nortino que ha defendido los colores de Antofagasta, Curicó Unido y Vallenar.