Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

todo entre los comerciantes certificados, pero los precios frenan un poco la compra de este producto, ya que al tener un proceso más elaborado, el producto final tiene un valor más alto.

"No obstante, comprar un producto de leña seca es más barato a la larga que comprar un producto de leña verde", aseguró.

En el caso de esta leñería, la oferta es de eucalipto (Globulus y Nitens), además de roble hualle, cuyos precios están entre $41 mil y 45 mil pesos -respectivamente- y entregados a domicilio dentro de Osorno.

Hernández agregó que este año hay además una buena oferta disponible de leña, ya que este rubro en general se preparó muy bien para esta temporada, con el fin de no quedar si stock en pleno invierno.

Recomiendan que la gente compre leña seca y ojalá certificada con algún tipo de sello y en lugares establecidos, donde generen la factura o boleta, para que en el caso de que el producto no tenga las características que brinden una buena combustión, pueda ser cambiado o reembolsado.

"Hoy día el negocio de la leña está muy mal conceptuado, poco menos que son delincuentes, tributariamente hablando, a raíz de que no hay un documento ni una post venta. Cuando un cliente reclama cuando el producto es de mala calidad, nadie le soluciona el problema y es el propio vendedor o proveedor el que tiene que solucionarlo", manifestó.

Valor en aumento

Por otra parte, Gerardo Castillo, propietario de la leñería Calor de Mely, indicó que este año los precios estuvieron un poco más alto, pero pese a ello la gente no dudó en apurarse en adquirir producto para acumularlo.

"El año pasado faltó leña y por eso estamos viendo que la gente ahora se está asegurando de tener leña, comprando de 5 metros hacia arriba, cuando antes compraban solo uno o dos. Ahora uno nota esas diferencias", detalló.

El comerciante precisó que esta tendencia comenzó a verse en el mes de febrero, donde la leña de eucalipto que ofrece partió al comienzo de la temporada en 30 mil pesos, luego pasó a $32 mil y ahora $35 mil, entregada en domicilio.

"Creo que esto va a tener un alza, porque veo al resto de la competencia que ya está en 40 mil pesos", sentenció.

En relación a la competencia con el pellet, Castillo aseguró que muchos de sus clientes que se habían cambiado a esta otra alternativa calórica, ahora han vuelto a la leña, ya que piensan que no es el mismo calor que brinda la leña.

"Creo que no faltará oferta de leña seca para esta temporada. Al menos yo estoy muy bien abastecido, así como el resto de los comerciantes establecidos", señaló.

Eucalipto y nativa

El presidente de la Asociación Gremial de Comercializadores de Leña de Calidad de Osorno, Jorge Wendler, indicó que este año la demanda se concentró en los primeros meses del año.

"El año pasado se terminó bastante temprano la leña, así que por eso la gente se abasteció y producto de la pandemia, como la gente está en la casa, se consume más", precisó.

Detalló que por estos días la leña de eucalipto ya se está comercializando a 45 mil pesos, siendo la más requerida por los compradores.

Por otra parte, la demanda por la leña nativa va cada vez más en descenso, ello debido a que los leñeros deben contar, además de las guías de transporte, ojalá con un plan de manejo, por lo que ésta tiene un valor más alto y es por ello que también los consumidores la requieren menos, lo que ha hecho que no sea muy ofrecida actualmente.

"Si uno ve las tablas caloríficas, el eucalipto es más eficiente que la nativa, pero debe estar seco para eso. Si no lo está, no funciona", recalcó.

40 mil pesos en promedio está costando un metro cúbico de leña seca de eucaliptos en Osorno, que es la más demandada en la actualidad por precio y poder calórico.

7 meses aproximadamente se requiere de calefacción en Osorno, por lo que generalmente las personas ocupan sobre 10 metros de leña y con el confinamiento el promedio aumentó.

Un producto certificado garantiza la calidad y humedad requerida para brindar calor y menor humedad para disminuir al mínimo la cantidad de emisiones de material particulado fino.