Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Amplían la oferta de pellet para asegurar disponibilidad durante el invierno en Osorno

CALEFACCIÓN. Se ha sumado un mayor número de comerciantes y se incrementó la producción con destino a la comuna; asimismo, fue habilitado el sistema de bodegaje para asegurar el stock que permita abastecer a las familias durante los meses de otoño e invierno. Comerciantes locales aseguran que la demanda comenzó en enero y los precios se mantienen similares a años anteriores.
E-mail Compartir

Verónica Salgado veronica.salgado@australosorno.cl

Conforme bajan las temperaturas en los meses de otoño e invierno, las familias comienzan a utilizar los sistemas de calefacción, siendo la estufas a pellets una de las más usadas para mantener con una temperatura agradable el interior de sus hogares, además de ser un sistema de energía limpia.

Para evitar que se repita la escasez de pellet registrada el año pasado por un quiebre de stock generalizado en todo el país, se coordinaron planes de acción público-privado para incrementar la producción destinada a la zona, habilitar sistemas de bodegaje en el comercio establecido, aumentar el número de distribuidores, entre otras acciones que hasta la fecha permiten garantizar la disponibilidad del recurso energético para los próximos meses.

El uso de pellets como combustible para la generación de energía se ha incrementado durante la última década, tanto para la industria como en uso doméstico, debido a que está catalogado como biomasa sólida que genera menos emisiones contaminantes al medio ambiente, lo que ha provocado que un alto número de usuarios reemplace la calefacción a leña por sistemas a pellet, fomentado por políticas públicas impulsadas desde el Estado.

Fue justamente ese factor el que causó que la crisis vivida entre julio y agosto del año pasado afecte a todas las ciudades del sur del país que mantienen vigentes Planes de Descontaminación Atmosférica (PAD) por altos índices de contaminación del aire a causa del Material Particulado Fino MP 2.5 proveniente del uso de leña como sistema de calefacción, como es el caso de Temuco, Padre las Casas, Valdivia, Osorno, entre otras comunas.

Comercio local

Luis Andrade, dueño del local La Granja, ubicado en calle Victoria 357 de Rahue Bajo, explicó que hace 7 años sumaron el pellet a los productos que comercializa, lo que fue un acierto, ya que la demanda se ha incrementado con el tiempo y llegó a un promedio de venta de 800 sacos diarios en los meses de bajas temperaturas.

"Claramente lo ocurrido el año pasado no es algo que queremos repetir, por lo mismo, habilitamos el sistema de bodegaje, que igual significó una fuerte inversión de nuestra parte. Compramos lo suficiente para tener un stock disponible para los clientes. A diferencia de otros años, la venta comenzó en enero y febrero donde igual superamos los mil sacos diarios. Tenemos suficiente para disponer al menos por