Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Rionegrinos lamentan partida de la vecina más longeva de la región

DECESO. María Rosa Vásquez vivía en el barrio Carlos Condell y estaba próxima a cumplir 108 años de vida. Pese a su edad, era autovalente en su hogar.
E-mail Compartir

Acompañada de su familia dejó de existir a las 6 horas de ayer en su hogar, víctima de una neumonía, María Rosa Vásquez Vargas, de 107 años, la mujer más longeva de la Región de Los Lagos y una de las de mayor edad en el país.

Madre, abuela y bisabuela, era ampliamente conocida y respetada en el barrio Carlos Condell de la ciudad de Río Negro. Fue testigo de innumerables acontecimientos de su tierra por adopción, ya que nació en Calbuco el 15 de junio de 1913, según contó a El Austral de Osorno en su último cumpleaños. Y por diversas razones no conoció a sus padres, porque su mamá falleció cuando ella tenía sólo 3 años y su padre dos años más tarde. Ante tal infortunio de su primera infancia, la crió su tía Candelaria.

Se casó con Jorge Monsalve en 1948, enlace del que recordaba momentos hermosos, de mucho esfuerzo y trabajo en el sector rural de Los Angeles, en Río Negro.

Admitió que por la partida de su marido en 1992 sufrió mucho. Lo cierto es que en el presente gozaba de todo el afecto, amor y cariño entrañable de sus hijas Luvidina y Delfina, su yerno Patricio, nietas Soraya y Loredana, y su biznieto Marcos.

"copita de menta"

La longevidad de María Rosa fue notable. No utilizaba lentes ópticos y era capaz de entablar una conversación sin grandes problemas. Hasta los últimos días de su existencia fue autovalente, incluso salía al patio diariamente y daba de comer a sus gallinas, ayudada celosamente por sus hijas. Y seguía siendo cariñosa, ya que a sus visitantes mayores siempre les ofrecía una copita de menta. "No contiene alcohol, además que la menta es buena para el estómago y para pasar el frío", añadía.

La señora María Rosa narraba que en su vida llegó a parar sólo una vez al hospital "y fue a causa de un accidente que me dejó sólo un par de moretones". Con este récord de los 107, la señora María Rosa Vásquez ya inscribió su nombre en los anales de la historia de Río Negro y de la zona sur por su marcada longevidad.

Sus restos fueron sepultados en un ambiente de mucha pena y dolor la tarde de este sábado en el Cementerio Católico de la ciudad.

Reportan 123 nuevos casos de covid-19 en la provincia de Osorno

VIRUS. Las siete comunas mantienen 17.253 contagios acumulados.
E-mail Compartir

La provincia de Osorno sumó 123 nuevos casos de covid-19 durante las últimas 24 horas, llegando a un total acumulado de 17.253, 673 de ellos activos.

La cifra entregada en el reporte diario de la Seremi de Salud precisa 66 nuevos casos para la comuna de Osorno, 3 para Puerto Octay, 15 para Purranque, 11 para Puyehue, 8 para Río Negro, 13 para San Juan de la Costa y 7 para San Pablo.

A nivel regional se sumaron 331 casos nuevos, desglosados en Puerto Montt (70), Calbuco (21), Cochamó (7), Fresia (3), Frutillar (9), Los Muermos (4), Llanquihue (8), Maullin (4), Puerto Varas (10), Castro (12), Ancud (18), Chonchi (2), Curaco de Vélez (3), Dalcahue (3),Queilen (2), Quellón (6), Quemchi(2), Quinchao (4), Chaitén (5), Futaleufú (1) y Hualahué (2).

También hubo 3 nuevos fallecidos procedentes de San Juan de la Costa, Puerto Montt y Quellón, llegando a un total regional de 764 decesos, de los cuales 203 pertenecen a la comuna de Osorno y 210 a Puerto Montt.

Jorge Tagle, coordinador de la macro red, explicó que la situación de la red integrada público-privada regional continúa con alta ocupación de camas por hospitalización de pacientes covid-19.

"Hay 301 personas hospitalizadas en los distintos recintos de la red regional, de los cuales 68 están internados en UCI y 65 con ventilación invasiva. Ayer (el viernes) no se recibió pacientes de otras regiones y hoy (sábado) hemos podido aumentar la capacidad de camas UCI y ventiladores, de tal manera que contamos con 104 camas UCI y 119 ventiladores mecánicos", dijo el médico.

Incendio destruyó gimnasio de Colegio Inglés en la comuna de Purranque

SINIESTRO. La emergencia ocurrió la madrugada de ayer y, según informes preliminares, se originó por un desperfecto en el sistema eléctrico.
E-mail Compartir

Un violento incendio dejó reducido a escombros el gimnasio del Colegio Inglés, ubicado en calle Santo Domingo, en pleno centro de Purranque.

El fuego comenzó alrededor de las 4 de la madrugada de ayer por causas que se investigan. Bomberos de Purranque y Corte Alto se trasladaron hasta el lugar, sin embargo, se requirió apoyo de los voluntarios de la vecina comuna de Río Negro.

Dada la magnitud de la emergencia, los bomberos trabajaron por más de 4 horas en labores de extinción de las llamas y para evitar su propagación al resto del establecimiento educacional particular subvencionado creado en 2002.

La estructura de 800 metros cuadrados resultó totalmente destruida por las llamas.

"El trabajo de los más de 60 voluntarios que acudieron a la emergencia estuvo concentrado en la estructura del gimnasio, donde bomberos realizó un ataque defensivo a las llamas para bajar la carga calórica y resguardar el Centro de Minusválidos y el resto de las instalaciones del mismo Colegio Inglés que eran amenazadas por el fuego", dijo Edgardo Cerón, comandante de la Segunda Compañía de Purranque. Si bien las causas están siendo investigadas, según informes iniciales de Bomberos se descarta la acción intencional de terceras personas y el fuego aparentemente comenzó por un desperfecto en el sistema eléctrico.