Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Detienen a tres santiaguinos que robaban especies de autos

E-mail Compartir

Delincuentes que formaban parte de una banda dedicada al robo de especies en automóviles fueron detenidos en medio de un control de identidad, cuando se encontraban en el estacionamiento de la multitienda Sodimac, cerca del mediodía del jueves.

Los sujetos se desplazaban en un vehículo encargado por el delito de hurto en la ciudad de Puerto Montt. Alrededor de las 11.20 de la mañana, personal de Carabineros constató que en el interior del auto estaban las especies declaradas como robadas, tales como un drone, dos computadores, dos escáners para automóviles, entre otras.

Tras la detención de los antisociales, este viernes los sujetos pasaron al control de detención en el Tribunal de Garantía de Osorno.

Iglesias Católica y Evangélica llaman a celebrar desde casa esta nueva Semana Santa

RELIGIÓN. Representantes de ambos credos coincidieron en que lo primordial debe ser la protección a la salud, por lo que los ritos se realizarán online.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Tras un año de pandemia, las iglesias de Osorno, por segunda vez, se ven obligadas a realizar la celebración de Semana Santa de forma virtual, esta vez sí con mayor experiencia, donde los videos y las transmisiones online son clave para transmitir la fe en un complejo momento sanitario.

El obispo de Osorno, Jorge Concha, explicó que en este contexto de pandemia, la Iglesia Católica celebrará esta Semana Santa bajo las actuales condiciones, que por una parte se refiere a las medidas que impone la autoridad y lo otro es la grave situación que está viviendo el país en cuanto a contagios y decesos por coronavirus.

"Estamos en el peor momento desde que comenzó la pandemia, con amenazas a la salud y a la vida, que son dos valores que nosotros tenemos que cuidar primordialmente", dijo.

Es por ello que dentro de estos factores a considerar, la Iglesia Católica adaptó nuevamente sus celebraciones, que serán remotas, es decir, con transmisiones por radio, Facebook y Youtube.

No obstante, el obispo dijo estar consciente que estas plataformas no llegan a todas las personas, pero por el momento es imposible hacerlo de otra manera y en ese sentido la Iglesia debe colaborar.

Domingo de Ramos

Frente a la tradicional celebración del Domingo de Ramos (que se conmemora mañana) el obispo Concha señaló que todas las personas pueden hacer sus ramos, con los árboles o arbustos que tengan en sus casas o en sus barrios, sin necesidad que sea uno determinado.

"Es un signo que nos recuerda lo que hizo el pueblo cuando Jesús entró a Jerusalén, donde la gente lo aclamaba como el Mesías con las ramas de palma o de oliva que eran las únicas que tenían. Nosotros tenemos otros árboles para este signo, que nos recuerda ese episodio que significa que entramos en esta semana especial para la fe", manifestó.

La próxima semana, además, habrá tres retiros: el miércoles, viernes y sábado.

Asimismo, el obispo llamó a celebrar con fe, con devoción y generosidad.

"Sin fe nosotros no celebramos dignamente la Semana Santa. Hay que celebrar con amor, que debe manifestarse en generosidad para entender este tiempo que estamos viviendo, ser comprensivos y colaboradores; y con esperanza para tanta situación negativa que tenemos que vivir", concluyó.

Distancia y fe

Desde el mundo evangélico, el pastor de la Iglesia Reconciliación de Osorno, Gerson Candia, explicó que para ellos la Semana Santa es una fecha muy importante, incluso más que la Navidad, ya que los ritos se relacionan con la alegría de recordar a Cristo, que se refleja especialmente en el Viernes Santo, donde se realiza la Santa Cena con pan y vino.

Además, dentro de este periodo se realizaba un musical, el cual este año se está preparando para mostrarlo de forma virtual.

"Este año las celebraciones se han acotado a transmisiones online. Vamos a tener una de ellas el próximo viernes, que será nuestro culto de crucifixión y vamos a tener otro de Resurrección el domingo, todo esto producto de que los contagios de covid han estado alarmantemente altos", indicó.

En relación al reciente fallo de la Corte Suprema, que da la razón a la realización de cultos religiosos con los aforos y medidas sanitarias permanentes, indicó que pese a casos muy aislados, el mundo evangélico es muy cauto, donde se resguarda primero la salud de las personas.

"Es muy importante, más ahora cuando estamos en el peak del coronavirus, que seamos cautos, debemos estar tranquilos y por eso no nos vamos a reunir como iglesia local. Creo que la prudencia no quita la fe, sino que por el contrario. Muchos pastores han muerto de covid-19 y muchas iglesias han perdido a gente valiosa producto de este virus", sostuvo.

"Es muy importante, más ahora cuando estamos en el peak del coronavirus, que seamos cautos".

Gerson Candia, Pastor evangélico

28 de abril se celebra el Domingo de Ramos y la invitación es a poner una rama

Incendio destruye una casa y deja un muerto en Puyehue

SINIESTRO. El hecho sucedió en Corral del Sur y se trabaja para esclarecerlo.
E-mail Compartir

Un trágico incendio ocurrió en horas de la madrugada del viernes en el sector de Corral del Sur, en Puyehue, donde una vivienda terminó destruida totalmente por el fuego, que dejó como saldo una persona fallecida.

Alrededor de las dos de la madrugada, Bomberos de la localidad de Entre Lagos recibió un llamado alertando sobre la existencia de fuego en una casa ubicada en el sector rural. Los voluntarios se trasladaron hasta el lugar y encontraron la estructura que estaba siendo totalmente consumida por el fuego, por lo que inmediatamente iniciaron las labores de extinción.

Hallaron un cuerpo

Una vez controlada la emergencia, durante la remoción de los escombros hallaron el cadáver de un hombre, quien se presume sería el propietario del inmueble siniestrado, según informó el fiscal que quedó a cargo de este hecho, Narciso García.

García instruyó de inmediato la concurrencia de personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, además de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la misma institución, así como también del Servicio Médico Legal (SML) para el levantamiento del cadáver.

"La causa del siniestro está bajo estudio. Los antecedentes están siendo analizados en terreno por los funcionarios policiales y cuando se tenga información respecto de aquello, se dispondrán las diligencias que sean necesarias", dijo.