Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Aglomeraciones marcan el primer día de vacunación en el recinto Sago

RECLAMOS. Usuarios cuestionaron la organización y la habilitación de un sólo punto para las segundas dosis de Pfizer. Salud atribuye fallas en entrega de la información.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Una masiva concurrencia se registró en horas de la tarde de ayer en el recinto Sago (en calle Los Carrera), que debutó como vacunatorio y ahora es el único habilitado para la aplicación de vacuna Pfizer contra el covid-19, lo que obligó al cierre anticipado para evitar mayores aglomeraciones y atender únicamente a quienes habían ingresado a las instalaciones.

En su primer día de operaciones, en horario de 14 hrs hasta las 17 horas, este centro recibió a dializados y personal de educación para la inoculación de segundas dosis. Entre los asistentes había rezagados desde el viernes, cuando estuvo suspendida la campaña, y otros que les correspondía precisamente la jornada de ayer.

De acuerdo con el testimonio de usuarios, el proceso estuvo marcado por la descoordinación, falta de señalización, de funcionarios y escasa organización, ya que tuvieron que esperar muchas horas en medio de las altas temperaturas.

Durante esta semana la Autoridad Sanitaria prevé la aplicación de 3.900 dosis de Pfizer, en beneficio de los grupos mencionados. En tanto la Municipalidad estará encargada de vacunar con Sinovac en once puntos habilitados en la comuna, en horario de 9 a 12 horas y luego de 14 a 16 hrs.

Nuevo congelador

El pasado viernes hubo un cruce de declaraciones entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad. Esta última comunicó la interrupción del proceso argumentando que "Osorno agotó las vacunas Pfizer, mientras que del laboratorio Sinovac sólo contamos con 500, lo cual no da abasto para los grupos objetivos y segundas dosis".

En primera instancia el seremi de Salud, Alejandro Caroca, desmintió estas declaraciones a lo que se sumó el ministro Enrique Paris, quien anunció que enviaría inspectores sanitarios para efectuar una revisión.

Tras este episodio y la habilitación de este recinto, Caroca aclaró que "en cuanto a las vacunas Pfizer o Sinovac, no es que se estén separando por marca. Dada la complejidad que nos ofrecía Pfizer en la administración, en preparación, originalmente recayó en la Seremi de Salud. Hemos ido capacitando a enfermeras y Tens de las diferentes comunas para que puedan vacunar con ella. En Osorno no estamos dividiéndolas, agregamos un nuevo punto para aportar con más equipos".

Debido al manejo que requieren estas dosis, las cuales llegan descongeladas de Santiago el lunes, los equipos de salud tratan de aplicarlas al inicio de cada semana. "Lo que ocurre es que los días viernes no podemos quedarnos con remanentes de Pfizer, así que tratamos de colocarlas los primeros días. El llamado a la población que le corresponde esos días es a que venga lunes, martes o miércoles", enfatizó.

La autoridad de salud dijo que, en aquellos casos de personas que tengan fecha de segunda dosis para el viernes o sábado, no existe problema en acudir el lunes o martes siguiente.

Esta situación cambiaría en unas dos semanas aproximadamente cuando esté operativo un ultracongelador. Con este equipo, que ya está en la región, el protocolo para descongelar podría realizarse sin inconvenientes cualquier día de la semana.

Reclamos

Con la reanudación del proceso este lunes, quienes acudieron al recinto Sago para la segunda dosis de la vacuna Pfizer, se toparon con horas de demora y largas filas. Ante la gran afluencia, la Autoridad Sanitaria ordenó el cierre de puertas pasadas las 15:30, dejando a decenas de usuarios por fuera y unos mil al interior a la espera de ser atendidos.

Viviana Angulo llegó a las 13 horas a este espacio, sin embargo a las 16:30 horas aún tenía alrededor de 100 personas por delante.

"Al momento de entrar no había quién te ordene. Cada uno debía intuir dónde formarte, luego de eso se empezaron a hacer como distintas filas y el orden se perdió. A esto le podemos sumar que inicialmente no había nadie de la Seremi, tampoco Carabineros, ya que llegaron entre las 14 y 15 horas. Ahí empezaron a organizar, pero nos enteramos que hay 5 personas vacunando, no sabemos cuál es el aforo y la fila es interminable", relató Angulo, quien debía haber recibido la dosis el viernes.

Una sensación similar vivió María José Gamin, quien tampoco pudo vacunarse anteriormente, por lo que ayer asistió también a las 13 horas. La educadora diferencial cuestionó además las condiciones en las que tuvieron que aguardar su turno.

"Ha estado pésima la organización porque no tiene sentido que hayan dejado un solo punto de vacunación para la cantidad de gente que hay. La gente empezó a hacer fila, después un trabajador de la Autoridad Sanitaria apareció, nos acomodó, y nada más. Al rato vinieron los Carabineros. No hay indicaciones ni punto de hidratación para la cantidad de horas y estuvimos sin sombra en medio de estas temperaturas", dijo Gamin a las 17 horas.

Priorización

La jefa (s) de la oficina provincial de la Seremi de Salud, Vania Rojas, recalcó que proyectaban administrar 1.500 vacunas al término de la jornada y que se optó por impedir la entrada a las 15:30 porque el espacio había alcanzado el aforo disponible.

"Solamente quedaron 16 personas por fuera, las que están coordinadas para mañana (hoy) tener prioridad a las 9 horas", comentó.

Rojas señaló que habría circulado información confusa respecto a que este punto funcionaría únicamente este lunes, sin distinción de grupos objetivos.

"No se ha corroborado, imagino es un malentendido. Estamos apostando, pensando que es algo que se puede mejorar, que la idea es trabajar de forma coordinada con el municipio y tal vez la gente entendió mal", consideró la profesional.

Descartó que existiera una descoordinación con el Municipio a raíz de lo sucedido el viernes entre las autoridades. "Es un tema de colaborar, los equipos del municipio están desgastados", enfatizó.

Para este martes, en coordinación con las cuadrillas sanitarias implementarán el ingreso por Los Carrera y la salida por calle 18 de septiembre. El horario será continuado de 9 a 17 horas.

"Hay 5 personas vacunando, no sabemos cuál es el aforo y la fila es interminable"

Viviana Angulo, Usuaria

"No tiene sentido que hayan dejado un sólo punto de vacunación para la cantidad de gente que hay"

María José Gamin, Usuaria